¿Qué es una auditoría SEO?

Una auditoría web es un estudio previo que se realiza sobre cada página web para analizar los aspectos que van a influir y que tienen en cuenta los motores de búsqueda. Como punto de partida de cualquier estrategia de posicionamiento online.

En este paso previo a todas las acciones, se analizan los factores on page y off page que inciden en el rendimiento web a la hora de posicionar en los diferentes buscadores y se compara con el de la competencia. Usabilidad, optimización y seguridad son los tres grandes aspectos que se deben examinar en el momento de auditar una web. En ellos se presta especial atención a la experiencia y el compromiso del usuario, el tráfico, la funcionalidad, el estado de salud y el rendimiento del sitio, además de observar si alguna página funciona mejor para aumentar nuestra presencia online.

Pese a ser considerada una fase inicial, debe repetirse con frecuencia para evaluar las acciones realizadas y contar con un diagnóstico. Una vez realizada se elabora un informe de auditoría SEO y un planning para corregir los errores que hayan sido detectados tanto en la estructura de kwyorsds, contenido, semántica, aspectos técnicos, etc. Así se logran añadir CTA relevantes, conseguir más tráfico web, aumentar los leads, la autoridad de dominio, un mayor número de conversiones y con todo ello mayor rentabilidad.

¿Para qué sirve una auditoría SEO?

La finalidad de realizar una auditoría SEO a una página web va más allá de encontrar fortalezas y debilidades. Su propósito es descubrir cómo optimizarla nutriéndose de los puntos fuertes localizados y las keywords con las que mejor funciona.

Al realizar una auditoría del sitio web se puede corregir a tiempo cualquier elemento que esté influyendo negativamente en la web y conocer qué hay detrás de un estancamiento o crecimiento inesperado. Así se podrá reenfocar los esfuerzos de la campaña SEO y el marketing de contenidos evitando incompatibilidades y penalizaciones de Google u otros buscadores.

Del mismo modo, es importante realizarla para comprobar si su seguridad es vulnerable y para evaluar problemas técnicos, porque utilizar el mejor contenido y las mejores keywords no servirá de nada si los usuarios no pueden navegar por tu página web o hacerlo de manera intuitiva.

Este proceso siempre suelen llevarlo a cabo los profesionales de una agencia de marketing digital, al contar con las herramientas de auditoría web necesarias para realizar un análisis exhaustivo y poseer conocimientos que los sitúan como expertos en el ámbito. Al ser herramientas SEO profesionales y la mayoría de ellas de pago para poder acceder a todos los parámetros, una agencia especializada podrá disponer de todas ellas y emplearlas en tu web.

¿Cómo se audita una página web?

Cómo se audita una página web - Dobuss

El procedimiento de una auditoría web y los pasos a seguir dependen de las necesidades que tenga el sitio web y del nivel de análisis que requiera, pero sin duda es un factor decisivo para alcanzar el mejor posicionamiento en buscadores y dar a los usuarios la experiencia online que buscan.

Analizar una web no es tarea fácil y es necesario contar con las herramientas adecuadas y los conocimientos necesarios para interpretar toda la información obtenida, así como implantar las mejoras posibles. Por ello, la posibilidad de recurrir a una agencia especializada en auditorías web y a profesionales que trabajan día a día con estos procesos analíticos es la opción destacada entre quienes buscan auditar una web.

Algunas de las herramientas más empleadas en este proceso son Screaming Frog, Ahrefs, Google Analytics, Search Console, PageSpeed Insights y Sistrix. Cada una cuenta con unas funcionalidades específicas y utilizándose en conjunto nos permite acceder a todos los parámetros y factores on page y off page necesarios para la auditoría de una web. Los más importantes a tener en cuenta son;

• Indexación. Lo primero que hay que comprobar es si la página web existe en el índice de los buscadores, si está indexada. Debemos asegurarnos también que dispongamos de un sitemap al que puedan acceder sus crawlers para rastrear la estructura de la web y que puedan encontrarla.

• Usabilidad. Además de contar con un diseño responsive que esté adaptado a todos los dispositivos y navegadores, comprobar que se ofrece una buena experiencia al usuario. Una web sin tiempos de espera con buena velocidad de carga, sin enlaces rotos y con una estructura clara que permita la navegación intuitiva.

• Contenido. Además de ser accesible y estar bien estructurado, se debe definir claramente la semántica que se va a emplear en el sitio web y las palabras clave más relevantes, para posicionarlo y que los buscadores lo categoricen en su índice de manera correcta. Asimismo, los usuarios demandan contenidos estructurados con una jerarquía que debe ir correctamente indicada con etiquetas HTML. La optimización de imágenes y vídeos también es esencial, puesto que Google no las interpreta como contenido si no completas una breve descripción.

• Linkbuilding de calidad. Es parte del SEO off page y consiste en realizar acciones orientadas a generar enlaces externos al dominio que apunten hacia nuestro sitio web para conseguir autoridad y mejorar el posicionamiento orgánico. Hay que ser cauteloso y no generarlos de forma automática en cualquier blog o página, porque Google lo penalizará.

• Comportamiento de usuario. Asegurar que nuestra página web responde a la pregunta que el usuario ha formulado y por la que nos ha encontrado en el buscador, de nada sirve aparecer los primeros si no resolvemos sus dudas. Así aparte de obtener un buen CTR conseguiremos que pasen tiempo en la web.

• Seguridad. Detectar a tiempo la vulnerabilidad o debilidad del sitio web ante el uso fraudulento de un tercero y garantizar a los usuarios que los datos personales que nos aporten están a salvo en nuestro sitio.

Auditoría SEO completa por tipos de web

En el punto anterior hemos dado una serie de claves generales para llevar a cabo una auditoria SEO de manera general. No obstante, existen algunos puntos específicos que se deben tratar según el tipo de web que dispongamos.

Web Corporativa

Una web corporativa es la máxima representación online de una empresa. En ella, los clientes potenciales pueden encontrar toda la información relativa al negocio: quién eres, que ofreces, donde estás, etc.

A diferencia de los tipos de webs que tratamos a continuación, la auditoria SEO de una web corporativa puede regirse perfectamente por pilares anteriores. No obstante, si hay que recalcar la importancia de auditar de manera exhaustiva el cotenido con le objetivo de evitar el contenido duplicado y asegurar que la creación de valor . Recuerda que aparte de contar a qué te dedicas debes aportarte al usuario contenido que le interese. Esto se traduce en más tráfico y, por ende, en mejor puesto en las serps.

Landing Page

Una landing page es un gran aliado para impulsar el número de conversiones de un negocio online. ¿Quieres saber como tenerla optimizada correctamente para mejorar su rendimiento? Esto es lo que tienes que tener en cuenta sí o sí:

  • Estrategia de palabras clave sólida: identifica bien la intención de búsqueda de usuario y selecciona keywords longtail que respondan a esas cuestiones. Recuerda que de nada sirve empezar a introducir en tu contenido palabras clave a diestro y siniestro. Los algoritmos de Google lo detectarán y serás penalizado por practicar keyword stuffing. Para ello, emplea los términos de forma lógica y natural.
  • Estructura bien el contenido: ¿Cómo asegurarte de que los bots de los motores de búsqueda lea, analice e indexe tu landing? Incluyendo la palabra clave principal en la etiqueta de título, añadiendo etiquetas alt a las imágenes, redactando una metadescripción clara, concisa y directa y organizando los encabezados basándose en las palabras clave.
  • URL: intenta que tu URL sea corta. No obstante, puedes emplear guiones para separar conceptos y coloca las keywords a la izquierda.
  • Velocidad de carga: como ya hemos mencionado, este es un factor fundamental para posicionar bien en los motores de búsqueda, por lo que en el caso de las landing pages no iba a ser menos.
  • Crea backlinks: conseguir que webs reputadas y con autoridad tengan un enlace que apunte a tu landing dará un gran impulso al SEO.

E-commerce

El posicionamiento SEO en un E-Commerce está enfocado a atraer el máximo tráfico posible para ganar clientes. Por tanto, en la auditoría es vital centrarse en:

  • Cuidar la descripción de los productos: aunque parece que ahorrarás tiempo y trabajo, no caigas en la tentación de poner la descripción del fabricante. Seguramente otras muchas webs cuenten con el mismo contenido por lo que Google puede identificarlo como plagio. Para ello, juega con estos textos y redacta una descripción única.
  • Mantener todas las páginas indexadas: ¿tienes productos que ya no están en stock? No pasa nada. Eso no significa que tengas que desindexar su página. Aprovecha para ofrecer productos relacionados o crear una redirección hacia la página principal.
  • No olvidarse de las etiquetas alt: las imágenes son de gran ayuda para mostrar tus productos y comunicarte con los consumidores. Sin embargo, yas sabes que para que esto suceda debes facilitar a los robots de los motores de búsqueda su rastreo mediante atributos descriptivos.

Pasos de una auditoría SEO

Pasos de una auditoría SEO - Dobuss

Análisis de situación inicial

El punto de partida de cualquier auditoria SEO es saber de dónde partimos. Para ello, es necesario conocer métricas de tráfico orgánico, keywords posicionadas, páginas más relevantes, competencia en el sector, etc. ¿Cómo puedes hacerte con esos datos? Mediante Google Analytics, Search Console o SemRush.

Rastreo e Indexación

La única manera de aparecer en los resultados de Google es permitiendo que las URLs relevantes  del sitio web puedan ser rastreadas y posteriomente indexadas. ¿Cuáles son? Son aquellas sobre las que existe una intención de búsqueda real y queremos que  sean rankeadas. De ahí que, también es importante identificar qué URLs no son relevantes y deindexarlas. Entre estas se encuentran páginsa que ofrecen contenido pobre (thin content), páginas con contenido coincidente o aquellas no han sido optimizadas para el SEO.

SEO on page

Este paso hace referencia a la arquitectura de la web y al enlazado interno. Así pues, es el momento de optimizar:

  • Etiquetas de título, metadescripciones y etiquetas H
  • Etiquetas alt
  • Links internos
  • Contenido de cada una de las secciones (corregir duplicaciones, canibalizaciones SEO, trabajar las palabras clave)

SEO off page

Una vez llegados a la parte off page, toca analizar los elemento externos que inciden en el posicionamiento web. Con este fin, hay que centrarse en estos cuatro pilares básicos

  • Backlinks (enlaces salientes)
  • Enlazado natural: asegúrate que tu página cuenta con un 70% de enlaces dofollow y un 30% de enlaces nofollow.
  • Autoridad de dominion (DA). La puedes obtener gracias a herramientas SEO como Moz o Ahrefs.
  • Anchors text: revisa que no se usa siempre el mismo texto ancla para que no haya penalizaciones.

Analítica

Por último, la sección de analítica se encarga de auditar las métricas de los visitantes y su comportamiento. Para ello, te recomendamos prestar atención a

  • tiempo de permanencia en la página
  • tasa de conversión
  • tasa de rebote
  • páginas visitadas por sesión

Como puedes comprobar, son múltiples los elementos a tener en cuenta a la hora de realizar una auditoría SEO para considerar tanto los aspectos técnicos como el contenido. Pero este minucioso y complejo proceso es un factor decisivo para conocer la situación de tu web y poder mejorarla.

El equipo de profesionales de Dobuss te ayudará a mejorar la navegación y experiencia de tus usuarios empleando las mejores herramientas de analítica web del mercado y asegurándote que el tráfico y las conversiones de tu sitio web crezcan exponencialmente.

Somos una empresa de marketing digital enfocada a ayudar a nuestros clientes a lograr grandes resultados.
Solicita Presupuesto Gratis

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.

CATEGORÍAS

    Recibe cada semana
    las mejores noticias y tendencias sobre marketing digital

    Más ... Ver todos