Consultor SEO: qué es y a qué se dedica

Todo negocio que cuente con una página web y desee ganar visibilidad a la par que aumentar sus beneficios, es consciente de la importancia de aparecer en los primeros resultados de Google y del resto de motores de búsqueda.
Por ello trabajar de manera óptima el posicionamiento SEO es indispensable, pero es una disciplina tan compleja que solo contando con los servicios de los mejores consultores SEO lograrás alcanzar los resultados deseados.
En Dobuss vamos a despejar todas tus dudas sobre esta profesión, porque como agencia SEO líder de Andalucía conocemos al detalle qué funciones tiene un consultor SEO y cómo puedes elegir al mejor para tu negocio.
¿Qué es un consultor SEO?
Un consultor SEO es un profesional cuya función es mejorar el posicionamiento de una página web, es decir, hacer que esta aparezca en las primeras posiciones de Google para los términos de búsqueda que más le interesen al negocio de ese sitio web en concreto.
A diferencia de lo que la mayoría piensa, el SEO es una herramienta que no solo consiste en hacer linkbuilding o crear y publicar contenidos, empleada correctamente dará autoridad y generará confianza en tu negocio. Por eso, la figura de la consultoría SEO en una persona con conocimientos especializados en la materia es imprescindible.
¿Qué formación y características debe tener un experto en SEO?
Un consultor de posicionamiento en buscadores debe conocer al detalle todos los aspectos para mejorar el SEO tanto onsite como offsite de cualquier sitio web. Pero también tiene que saber gestionar proyectos con solvencia, asesorando correctamente al cliente, transmitiéndole los logros alcanzados e intentando encontrar soluciones para remontar la posición inicial que ocupe en los resultados de búsqueda. Un consultor SEO debe cumplir al menos con los siguientes pilares del posicionamiento en buscadores:
- Conocer el funcionamiento de los buscadores de Internet. Es obvio que si la tarea de un consultor SEO es mejorar el puesto de una web en los rankings en buscadores, es importante que conozca cómo funciona Google, Bing o Yahoo, entre otros.
- Tener conocimientos sólidos sobre desarrollo y programación web. Tal vez no sea el propio consultor SEO quien desarrolle la web, sin embargo, tendrá que guiar al programador por lo que es imprescindible que domine ese lenguaje.
- Dominar las tendencias del mercado. Un consultor SEO es un asesor empresarial especializado en el manejo de Internet, por lo que debe investigar el mercado digital al que va dirigida la actividad de una web.
- Manejar herramientas SEO: el posicionamiento en buscadores no es una tarea sencilla. Por eso, hoy en día existen diferentes herramientas que ayudan al consultor con su trabajo. Google Search Console, Ahrefs, SemRush o Google Analytics son vitales en el día a día del SEO.
- Comprender las características de los CMS: para poder optimizar correctamente una página web es necesario tener conocimientos sobre los sistemas de gestión de contenidos más populares (wordpress, prestashop, shopify, joomla y drupal).
- Abarcar todas las áreas que comprende el posicionamiento web. Un experto SEO debe conocer cada una de las técnicas y recursos para lograr una página web competitiva, dar resoluciones exitosas y que el negocio multiplique sus ventas.
Características para ser un buen analista SEO
Más allá de la formación que debe tener, debe reunir también las siguientes características para ser un buen analista SEO.
- Analítico. Va a estar rodeado de datos e información, porcentajes y cifras que tendrá que examinar con cuidado para interpretar los resultados.
- Autodidacta y curioso. Una disciplina como el SEO, tan sujeta a cambios y actualizaciones, necesita expertos que sientan pasión y curiosidad por todo el ámbito que le rodea. Tener esa curiosidad hará que siga aprendiendo técnicas novedosas y experimentando para seguir aprendiendo sobre las últimas novedades del sector, actuando con proactividad frente a probables errores.
- Creativo. La creatividad unida al conocimiento óptimo sobre posicionamiento en buscadores va a conseguir mejorar el trabajo en equipo y entre departamentos, obteniendo unos resultados impecables en cualquier proyecto.
- Organizado. El trabajo de un SEO profesional es metódico, por eso, debe seguir protocolos de trabajo bien definidos y estructurados para contribuir a gestionar la información de una manera correcta.
- Empático. Las inquietudes de los clientes y sus negocios tienen que ser también sus inquietudes.
- Comunicativo. Debe saber transmitir al comprador todos los pasos que se van a llevar a cabo, actuando como consejero y guía de las empresas digitales.
- Ambicioso. Un consultor SEO nunca debe conformarse con el trabajo que ha realizado, sino que debe aspirar a seguir superando sus límites.
Funciones de un consultor SEO
Un consultor SEO realiza multitud de funciones para potenciar el posicionamiento en buscadores. Además de las funciones que vamos a ver a continuación, un consultor SEO se caracteriza por:
- Comprender el funcionamiento del rastreo y la indexación de páginas: analiza los factores que influyen en el posicionamiento de las mismas.
- Abarca todas las disciplinas, desde la elaboración de contenido hasta programación.
- Se maneja con el HTML para reconocer e identificar las etiquetas que clasifican el contenido de una página.
- Tiene la habilidad de crear contenido.
- Está al día de las tendencias y cambios del mercado; los algoritmos de los buscadores están en constante actualización.
Identificar oportunidad de negocio y nichos de mercado
A través de una auditoría SEO inicial del proyecto para establecer un plan de acción sobre el mismo. ¿Qué pasos hay que seguir para identificar las oportunidades de negocio y nichos del mercado?
- Definir las aptitudes y los recursos de tu negocio.
- Detectar cuáles son las necesidades y demandas del público objetivo.
- Realizar una investigación de mercado.
- Analizar el nicho de mercado.
- Identificar la rentabilidad del proyecto.
- Lanzar un producto viable.
Priorizar las acciones que generen mayor valor
Al respecto, el contenido del sitio web es uno de los aspectos más importante a la hora de mejorar el puesto en los rankings de los buscadores. El consultor SEO tendrá que optimizarlo para que en él se trabajen las palabras claves relevantes para cada página, haciendo un trabajo codo con codo con los copywriters.
Por otro lado, otra de las acciones de gran valor es la monitorización del sitio web de los competidores directos. El consultor SEO Se encargará de emplear las herramientas necesarias para tener un control periódico y completo de la competencia directa para implantar las mejoras necesarias para superar sus posiciones. Así, se puede tener un control sobre cuáles son sus principales keywords, las páginas que reciben más tráfico, etc.
No podemos olvidar la comunicación con el cliente, pues debe ser constante. Gracias al asesoramiento, el especialista sabrá transformar las inquietudes, deseos y necesidades del negocio en una estrategia. El consultor SEO debe facilitar al cliente los resultados, recomendaciones de mejora y oportunidades.
Conocimiento y visión global de todas las áreas del posicionamiento seo
Así es, un consultor SEO debe conocer a la perfección las diferentes áreas del posicionamiento. Entre ellas, destacamos principalmente: La definición y desarrollo de la estrategia de linkbuilding, el consultor SEO tiene que examinar qué webs son las adecuadas para obtener enlaces de calidad y cómo debería hacerse el enlazado, al tiempo que debería observar el patrón de enlaces de una web para que sea natural; los enlaces de calidad ayudan a que una web potencie su grado de autoridad.
Saber hacer una analítica web para calcular el éxito de la estrategia. Tiene que ser un especialista en analítica web y sus herramientas, como Google Analytics, siendo capaz de interpretar con facilidad la información ofrecida. Estos datos son determinantes para extraer resultados y mostrar al cliente en qué situación se encuentra su sitio web.
Realizar acciones de optimización SEO local, tiene que estar familiarizado con directorios como Google My Business o Bing Places. Así, puede trabajar las keywords exactas para mejorar el posicionamiento de los clientes que cuenten con un negocio local.
Por otro lado, debe ser capaz de impedir penalizaciones: los algoritmos de Google son los encargados evaluar cada una de las páginas webs y determinar si se han cometido malas prácticas que merezcan una penalización (contenido duplicado, enlaces rotos, velocidad de carga). Por eso, es vital que el experto en SEO sea capaz de identificar cuáles se tratan y solucionarlas antes de que el gigante oculte la web en los motores de búsqueda.
Estudio de keyword research
Estudio de palabras clave relacionadas con la página web. Como consultor debe establecer las palabras clave que definen una web y los productos o servicios de una empresa, escogiendo las más adecuadas para mejorar el posicionamiento en buscadores.
Estrategia de SEO off page
Realiza acciones para optimizar de manera interna la web, tratando de lograr un mejor posicionamiento en los buscadores. Con esta estrategia, Google entenderá en sitio web en cuestión, así como en su rastreo e indexación.
Por otro lado, se brinda una mejor experiencia al usuario, porque responderá a su intención de búsqueda.
Estas son las técnicas que se utilizan en el SEO on page:
- Optimización del contenido.
- Encabezados, títulos y meta descripciones.
- Title y alt en las imágenes.
- Buena estructura HTML.
- Experiencia de usuario.
Conocimiento profundo de SEO técnico
El SEO técnico es otra de las funciones que un consultor experto debe dominar. En concreto, se trata de un conjunto de acciones: alteraciones, mejoras y optimizaciones, enfocadas en que la página web sea más fácil de indexar y rastrear por los motores de búsqueda. Al respecto, tiene mucha importancia la estrategia de contenidos y de linkbuilding para impulsar a que los sitios webs se posicionen en los primeros resultados.
El objetivo principal de las acciones SEO técnico es lograr un buen posicionamiento en las SERPs mediante un contenido de calidad y ofrecer la mejor experiencia al usuario, resolviendo sus dudas e inquietudes para convertirles en usuarios fieles y comprometidos con la empresa.
Los pilares fundamentales del SEO técnico son:
- Velocidad del sitio web.
- Estructura del sitio web.
- Facilidad de indexación.
- Diseño responsive.
Arquitectura web y optimización del contenido
Se encarga de la optimización de la estructura de una web. Analiza la composición de una web con el fin de organizar la información de la mejor manera. Solo así se garantizará que todas las páginas cuenten con una estructura apta a los requisitos de los buscadores y un enlazado interno óptimo.
Consejos a la hora de contratar un buen especialista SEO
- No confíes en falsas promesas de posicionamiento. Si al contactar con un experto en SEO te asegura que es capaz de posicionar cualquier keyword dentro del top 3 a corto plazo, lo mejor que puedes hacer es huir. El SEO se basa en estimaciones en función de experiencias anteriores y de los resultados que se vayan obteniendo. Por ello es impredecible en muchos de sus aspectos y no se pueden hacer promesas con tanta precisión.
- Realiza una búsqueda en Google de profesionales SEO de referencia. Una de las mejores formas de conocer el trabajo que realiza un profesional del posicionamiento web es comprobar la capacidad que tiene él mismo para posicionarse dentro de su sector. Para ello puedes realizar búsquedas como “10 mejores agencias SEO de España”, “mejor agencia SEO Andalucía” o “agencia SEO”. Así sabrás qué especialistas se encuentran en los primeros resultados de búsqueda y han sido reconocidos como los mejores.
- Asegúrate de que combinen técnicas de optimización On Page y Off Page. Dentro de la planificación de una estrategia SEO apropiada es muy importante que el profesional te asegure la combinación de dichas técnicas para poder incrementar tanto la visibilidad como el tráfico en tu web.
- Pregúntale cómo se presentará la medición de las acciones SEO. Al igual que es importante conocer la forma en la que trabaja el especialista en SEO y cómo se implementarán las acciones en tu web, debes conocer la manera en la que se van a presentar los resultados obtenidos. Debes preguntar cuáles son los indicadores clave que se van a medir en esta estrategia, cómo vas a recibir los informes y con qué frecuencia de envío.
- Busca opiniones para conocer la experiencia de otros clientes. Al igual que consultas la opinión de otros clientes antes de comer en un restaurante o reservar hotel, puedes hacerlo antes de contratar a un especialista en SEO accediendo a su ficha de Google My Business.
- No te olvides de preguntar por el SEO local. Si quieres aumentar la visibilidad de tu negocio en una zona concreta, es fundamental que el especialista que contrates tenga conocimientos específicos sobre cómo atraer tráfico local. Indaga y cerciórate de que sepa manejarse bien con los directorios mencionados.
¿Cuánto cobra un consultor en posicionamiento web?
Según la tabla salarial fijada por ley para los diferentes puestos, un especialista en SEO en España tiene un salario bruto anual de entre 25.000 € y 52.000 €. Es una aproximación actual de este sector, ahora bien, es cierto que esto varía según el grado de especialización, los años de experiencia, las ciudades en las que trabajen o la magnitud de la compañía.
Si estás buscando a los mejores consultores SEO de España no dudes en contactar con Dobuss para que nuestros especialistas SEO te asesoren sobre qué es mejor para tu proyecto digital y qué estrategia SEO se debe implementar.

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.
CATEGORÍAS