Teletrabajo en España. Asegura la calidad de tus servicios

Muchas empresas han instaurado el teletrabajo en España a causa del COVID-19. Esta decisión ayudará a que podamos resolver de una forma más rápida y efectiva la situación de salud que vivimos actualmente. En Dobuss nos hemos unido a este compromiso con la salud de nuestro equipo de trabajo, clientes, proveedores y la sociedad en general. Nuestro equipo de profesionales se encuentran trabajando desde casa, con todos los medios que tendría en la oficina y dándolo todo para que la atención a nuestros clientes siga siendo igual de buena, y no perder el foco en la creación de negocio de cada uno de ellos.
Nosotros tenemos nuestro propio planning de trabajo, sistema de comunicación, recursos digitales y reuniones diarias para que nuestro trabajo siga manteniendo la misma calidad. Como sabemos que muchos de nuestros clientes, así como otras empresas de España, han tenido que recurrir al teletrabajo, os vamos a enseñar las pautas más importante que asegurar la calidad de vuestros servicios.
Ventajas del Teletrabajo para tu empresa
El teletrabajo en tu empresa es una opción más que razonable, útil y operativa para el normal funcionamiento del negocio. Simplemente debemos cambiar el chip, mirar más hallá del modo de trabajo tradicional, adaptarnos y reinventarnos. Contar con una perfecta preparación en este campo, nos hará una empresa mucho más fuerte y capaz de afrontar cualquier situación que pueda presentarse. Estas son las principales ventajas del teletrabajo para tu empresa;
– Mayor productividad en tus empleados
Esta ventaja va de la mano de la estructura de comunicación de tu empresa, es decir; en este modelo de trabajo se suele trabajar por objetivos, los cuales debes cumplir a tiempo y entregar a tu responsable. Esto hace que tu equipo produzca más y mejor.
– No es necesaria tanta infraestructura
Cuando trabajamos desde casa la infraestructura necesaria es mucho menor, en primer lugar porque no tenemos que contar con una oficina o lugar físico.
– Implementación y adaptación a las nuevas tecnologías
Si crees que tu empresa necesita un impulso en cuanto a la relación con las nuevas tecnologías y la digitalización, el teletrabajo te obligará a estar continuamente actualizado. Un equipo cualificado y totalmente familiarizado con las nuevas tecnologías, es un equipo con gran proyección de futuro.
– Reducción de costes
A lo largo de los meses y años, el empresario debe hacerse cargos de muchísimos gastos, entre ellos; luz, agua, alquiler, dietas, etc. El teletrabajo hace que todos estos costes se reduzcan o incluso eliminen por completo.
4 consejos para un teletrabajo de calidad
Instaurar el teletrabajo en tu empresa no será igual de fácil o complicado para todos, en empresas aún no están lo suficientemente digitalizadas y atadas sistema laboral tradicional encontrarán más dificultades. A pesar de ello, todas esas barreras son totalmente salvables, y para conseguirlo os dejamos 4 consejos para un teletrabajo de calidad;
– Establece vías de comunicación ágiles
Lo más importante para que el teletrabajo funcione correctamente en una empresa es la comunicación. Para ello puedes utilizar múltiples plataformas de llamadas o videollamadas; Discord, Skype, Line, Wire, Jitsi. También deberás utilizar una plataforma para abrir chat individuales y grupales, como por ejemplo Google Hangouts. Con esta herramienta de Google podemos acceder a chat, llamadas y videollamadas. Busca las herramientas que te sean más útiles y fija un flujo de comunicación ágil y que se respete en todo momento.
– Reuniones diarias con tu equipo de trabajo
Es importante que la comunicación con tu equipo de trabajo no se vea perjudicada por el teletrabajo, todo lo contrario, potenciarla más que nunca. Para ello recomendamos tener una reunión diaria por departamento (en el caso de ser esta la estructura de tu empresa). En esta reunión debéis tratar las incidencias que ocurrieron en el día anterior, cómo las resolviste, dudas, propuestas, qué vas a hacer hoy, etc.
– Organización y horarios
Si estás acostumbrado o vienes de experiencias laborales tradicionales, será muy importante que continúes con tus hábitos de organización y horarios. Con esto conseguimos estructurar correctamente las tareas que tenemos que hacer a lo largo del día, los horarios y la diferenciación con los momentos de ocio.
– Tener un espacio exclusivo para el trabajo
Será muy importante que cuentes con un lugar perfectamente habilitado para realizar tu trabajo, y a poder ser, exclusivo para ello. En este lugar debes encontrarte tan cómodo como lo harías en la oficina, sin más ni menos. De esta forma conseguiremos asociar el lugar a una acción concreta, trabajar. Si lo hacemos en el dormitorio donde dormimos o en la cocina, vincularemos ese lugar con otras obligaciones, perdiendo el foco.
Si te quedan dudas sobre cómo prepararte para el teletrabajo, contacta con nosotros. En Dobuss nos encontramos totalmente integrados en este modelo de trabajo, ofreciendo el 100% de los servicios y prestaciones.
