Intención de búsqueda en SEO: significado y tipos

Intención de búsqueda en SEO: significado y tipos - Dobuss

Como sabemos, el SEO es una parte muy importante en el marketing digital, ya que nos ayuda a posicionarnos en el mercado digital. Dentro de este, la intención de búsqueda es un factor clave: Debemos saber qué quiere el consumidor y como dárselo.

Cuando una persona hace uso de internet con el objetivo de encontrar lo que desea, el buscador se encarga de satisfacerlo, ofreciéndole en primer lugar las páginas que más se adaptan a sus expectativas. Por ello, es necesario saber la intención de estos para que nuestro contenido se adapte a sus necesidades y este sea presentado entre las primeras posiciones cuando un usuario realice su búsqueda.

En este post te enseñamos qué es la intención de búsqueda en SEO, así como sus diferentes tipos. Si te interesa este tema, sigue leyendo y ¡posiciónate!

¿Qué es la intención de búsqueda en SEO? - Dobuss

¿Qué es la intención de búsqueda en SEO?

La intención de búsqueda es lo que el consumidor espera y desea encontrar en el contenido de una página web. Esta debe conocerse y estar bien implementada para que el buscador pueda presentar al usuario las mejores páginas.

Un ejemplo de ello son Google y Bing. El primero se hace preguntas a sí mismo para saber exactamente que ofrecer al consumidor, mientras que el segundo cuenta con baja calidad a la hora de realizar búsquedas, por lo que casi nadie lo utiliza.

Dentro de la idea de intención de búsqueda destaca el concepto de “Buyer persona”. Este término es muy importante, ya que debemos saber quién es el público al que queremos llegar, para poder crear el contenido que más se ajuste a su búsqueda. Por ejemplo, si una persona busca “Raquetas de Pádel”, quiere encontrar tipos, marcas, consejos o mantenimiento sobre esta clase de raquetas. Pero si, por el contrario, se le muestra al consumidor raquetas de tenis, estos resultados no van a estar acordes a su búsqueda.

Cuando un usuario realiza una consulta, tiene la intención de encontrar aquellos resultados que se ajusten a sus necesidades o preferencias, o bien alternativas que puedan sustituir a ese producto o servicio.

Todo esto hace que la intención de búsqueda sea vital en el posicionamiento SEO, al ser necesario adaptar nuestro contenido a las intenciones del consumidor.

Tipos de intenciones de búsqueda - Dobuss

Tipos de intenciones de búsqueda

Los usuarios siempre realizan una búsqueda con una intención. Entre ellas, podemos distinguir cuatro tipos que dependerán de sus deseos, motivaciones o requerimientos.

Informativa

En esta intención, como su propio nombre indica, el usuario está buscando información que le resuelva alguna cuestión o que le permita saber más sobre un tema. Dentro de los tipos de preguntas que un usuario puede hacer, podemos distinguir entre:

  • Know Simple Query: preguntas directas y fáciles de entender. Cuando un usuario realiza una búsqueda para encontrar un contenido concreto, la respuesta que el buscador le proporcionará es inmediata y específica.

Un ejemplo de esto sería buscar la fecha nacimiento de algún/a famoso/a, la fecha de un acontecimiento histórico, entre otros.

  • Know Complex Query: cuentan con un cierto grado de complejidad, puesto que se pueden dar dos situaciones:
    • Que la pregunta sea difícil de contestar.
    • Que la consulta sea confusa y cuente con varias respuestas.

Un ejemplo, podría ser cuando buscamos “Mejores series”, el buscador no sabrá catalogar cuál es la mejor, ya que en cada página están raqueadas de forma subjetiva. Por lo que el navegador te dará varias respuestas.

Navegación

Un usuario está realizando una búsqueda de tipo navegación cuando su consulta está dirigida a encontrar una página web o marca determinada. Los elementos que más suelen ser buscados con esta intención son: servicios, marcas y productos. Por ejemplo, una persona que quiere ver YouTube, buscará dicha página directamente en internet porque sabe que quiere entrar a ella.

Comercial

Cuando los usuarios realizan búsquedas con esta intención, lo que pretenden es conseguir la información necesaria para poder elegir si efectuar o no una compra. Esta es la fase previa a la compra de un producto, por lo que nuestra página web debe contar con una descripción detalla de los artículos para alentar al consumidor a confiar en nosotros.

Algunos elementos que suelen ser incluidos en el buscador a la hora de investigar son: Mejor, Top, revisión/review, comparación o alternativas.

Un ejemplo de esto, sería buscar “Mejores móviles para echar fotos”, los usuarios están buscando información sobre qué dispositivos cuentan con las mejores cámaras y así ayudarlos a decidir a la hora de realizar su compra.

Transaccional

Por último, al realizar una búsqueda con intención transaccional, lo que se quiere es llevar a cabo una compra.
Esta fase es muy importante, siendo clave para el procedimiento de compra. En ella, los usuarios se preocuparán de encontrar los productos al mejor precio, además de explorar distintos artículos para poder facilitar su elección.

Las palabras que más se añaden junto con el producto o servicio que se desea adquirir son: comprar, cupón, orden, compra, barato, precio, precios.

Un ejemplo de este tipo de intención sería buscar “Comprar sudaderas”.

Como puedes ver, conocer la intención de búsqueda del consumidor es muy importante para lograr conversiones que se prolonguen en el tiempo. En Dobuss, además de ser expertos en SEO, amamos nuestro trabajo. Para más información, contacta con nosotros, y no olvides que ¡la intención es lo que cuenta!

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital