Topic cluster, ¿qué es y cómo funcionan?

Índice de Contenidos
¿Te has dado cuenta de que cuando buscas algo en Google, los resultados que aparecen a menudo están organizados en grupos? Estos grupos son llamados topic clusters y son una de las tendencias más importantes en SEO en los últimos años.
Los topic clusters son una forma de organizar el contenido de una web de forma que sea más fácil de entender para los motores de búsqueda y para los usuarios. Se basan en la idea de que los usuarios suelen buscar información sobre temas concretos, no sobre palabras clave específicas.
En el siguiente post de blog, exploraremos en detalle en qué consisten y cómo funcionan, además de destacar su importancia en tu estrategia SEO.
¿Qué es un topic cluster?
Un topic cluster, o grupo de temas, es una estrategia avanzada de optimización para motores de búsqueda (SEO) que se utiliza para organizar y estructurar el contenido de un sitio web de manera más eficiente. Los topic clusters se componen de dos tipos de páginas:
Páginas pilar. Estas páginas son las que tratan el tema principal del cluster. Son las páginas más importantes y deben estar bien optimizadas para las palabras clave relevantes.
Páginas de apoyo. Estas tratan temas relacionados con la página pilar. Son menos importantes, pero aún así proporcionan información valiosa a los usuarios.
La idea central detrás de un topic cluster es crear una estructura de enlaces internos sólida y coherente que ayude a los motores de búsqueda a comprender la jerarquía y la relevancia de tu contenido. Esto facilita que Google rastree e indexe tus páginas de manera más efectiva, lo que puede mejorar significativamente tu clasificación en los resultados de búsqueda.
Además, al agrupar y vincular tus contenidos de esta manera, demuestras autoridad en un tema específico y brindas a tus usuarios una experiencia de navegación más organizada y valiosa.
Importancia del topic cluster en tu estrategia SEO
Gracias a la metodología de los topic cluster podrás organizar tu sitio web, ayudando así a enlazar todas aquellas páginas que tienen una relación muy estrecha entre sí. De esta forma, los usuarios se encontrarán con una estructura de enlaces que le aporta un valor inmenso, pues los usuarios irán navegando y accediendo a contenidos relacionados. Cabría preguntarse, por tanto; ¿por qué es importante aplicar los topic clusters en tu estrategia SEO?
Mejorar el ranking en motores de búsqueda
Los motores de búsqueda, como Google, valoran la relevancia y la estructura organizada del contenido. Al utilizar topic clusters, puedes indicar claramente a Google la relación y la jerarquía entre tus contenidos. Esto puede resultar en un aumento en la clasificación de tus páginas en los resultados de búsqueda, lo que a su vez aumenta la visibilidad de tu sitio web ante un público más amplio.
Facilitar el rastreo por parte de Google
Cuando tu contenido está organizado en clusters, Google puede rastrear e indexar más eficientemente tus páginas. Esto se traduce en una mejor visibilidad en los motores de búsqueda, ya que Google puede entender mejor la relación entre tus contenidos y presentarlos de manera coherente a los usuarios.
Potenciar la relevancia del contenido
Los topic clusters te permiten crear una estructura de enlaces internos sólida. Esto ayuda a distribuir el valor SEO de tu Pilar Content a tus Cluster Content relacionados, lo que aumenta la autoridad de tus páginas y, en última instancia, mejora su posicionamiento en los resultados de búsqueda.
¿Cómo crear un topic cluster y que sea efectivo?
En una estrategia de contenidos con topic clusters, la página pilar es como una guía general sobre un tema amplio, mientras que los subtemas son como secciones más específicas que profundizan en aspectos concretos del tema. Para que tu estrategia de topic clusters sea efectiva, es recomendable seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Investigación de palabras clave y temas relevantes
Inicia sesión en tu cuenta de SEMrush y accede a la función de «Búsqueda de palabras clave» o «Keyword Research«.
Ingresa palabras clave relacionadas con tu industria o nicho y utiliza las métricas proporcionadas por SEMrush, como el volumen de búsqueda, la dificultad de la palabra clave y la competencia, para identificar palabras clave relevantes y oportunidades de contenido.
Encuentra un tema amplio que tenga un alto volumen de búsqueda y que sea relevante para tu audiencia. Este será tu «Pilar Content».
Paso 2: Diseño de la estructura de interconexión
En SEMrush, crea una lista de las palabras clave relacionadas y subtemas que identificaste en el paso 1. Estos serán tus «Cluster Content».
Planifica cómo organizarás tu contenido. Decide qué palabras clave se conectarán al Pilar Content y cuáles se utilizarán para cada Cluster Content.
Utiliza la función de análisis de dominio de SEMrush para identificar las páginas principales de tus competidores y cómo están organizando su contenido. Esto te dará ideas adicionales sobre cómo estructurar tu Topic Cluster.
Paso 3: Creación de contenido de alta calidad
Crea una nueva página o entrada de blog en tu sitio web que sirva como tu Pilar Content. Asegúrate de que sea una pieza de contenido extensa y de alta calidad que aborde el tema general que seleccionaste en el paso 1.
Crea páginas o entradas de blog adicionales para cada uno de tus Cluster Content. Asegúrate de que cada una profundice en un aspecto específico del tema general y que esté optimizada para las palabras clave relevantes.
Paso 4: Optimización y seguimiento
Realiza un seguimiento del rendimiento de tu Topic Cluster utilizando las funciones de seguimiento de palabras clave y análisis de SEMrush. Observa cómo están clasificando tus páginas en los motores de búsqueda, cuánto tráfico están generando y qué conversiones están generando.
Los topic clusters son una herramienta poderosa que puede ayudarte a mejorar tu estrategia SEO. Si sigues los pasos que hemos descrito, podrás crear topic clusters efectivos que te ayuden a posicionarte mejor en los motores de búsqueda y a mejorar la experiencia de tus usuarios. Recuerda que al organizar y conectar tu contenido de manera temática, puedes destacar como una autoridad en tu nicho y ofrecer a tus usuarios una experiencia de navegación más coherente y valiosa.
