Google Ads, anteriormente conocido como Google AdWords o Google PPC AdWords, es la plataforma publicitaria de pago por clic (PPC) más utilizada del mundo.
A través de ella, las empresas pueden crear anuncios que aparecen en el buscador de Google, en YouTube, Gmail, Google Maps y en millones de sitios web asociados.
Su modelo principal, PPC, se basa en pagar únicamente cuando un usuario hace clic en el anuncio, lo que convierte esta herramienta en una de las más eficientes para conseguir clientes potenciales y aumentar las ventas.
¿Qué es Google Ads y cómo funciona?
Google Ads permite a los anunciantes pujar por palabras clave que sus clientes potenciales utilizan en las búsquedas.
Cuando un usuario busca un término relevante, entra en juego una subasta en tiempo real, en la que Google decide qué anuncio mostrar en base a dos factores principales:
- La puja del anunciante: cuánto está dispuesto a pagar por clic.
- El nivel de calidad (Quality Score): relevancia de la palabra clave, del anuncio y de la página de destino.
Gracias a este sistema, no siempre gana quien más paga, sino quien ofrece la mejor experiencia al usuario.
Ventajas de usar Google Ads
- Pago por resultado: solo se paga cuando alguien hace clic en el anuncio.
- Segmentación precisa: por ubicación, idioma, dispositivo, intereses o hábitos de navegación.
- Flexibilidad de presupuesto: puedes empezar con cantidades pequeñas y escalar según resultados.
- Resultados medibles: permite analizar métricas clave en tiempo real como clics, conversiones o coste por adquisición (CPA). Te enseñamos cómo medir y analizar una campaña de paid media.
- Presencia multicanal: desde el buscador hasta YouTube, Display, Maps o Gmail.
Tipos de campañas en Google Ads
Google Ads se adapta a diferentes objetivos mediante varios tipos de campañas:
1. Campañas de Búsqueda
Anuncios de texto que aparecen en los resultados de Google cuando los usuarios buscan palabras clave específicas. Ideales para captar clientes con alta intención de compra.
2. Campañas de Display
Banners e imágenes que se muestran en millones de sitios asociados a Google. Muy útiles para aumentar la visibilidad y trabajar el remarketing.
3. Campañas de Shopping
Especialmente diseñadas para e-commerce. Muestran productos con foto, precio y tienda en los resultados de búsqueda y en la pestaña Google Shopping.
4. Campañas de Vídeo
Anuncios en YouTube y en la red de partners de vídeo. Sirven para ganar notoriedad de marca y generar tráfico cualificado.
5. Campañas de Aplicaciones
Promocionan apps en Google Play, YouTube y la Red de Display para aumentar descargas e interacciones.
6. Campañas Performance Max
El formato más automatizado: permite llegar a todos los canales de Google (Búsqueda, Display, YouTube, Gmail, Discover) con una sola campaña optimizada por IA.
Cómo crear una campaña PPC paso a paso
Paso 1: Define tus objetivos
Antes de empezar, aclara si quieres vender más, generar leads, aumentar visitas o ganar notoriedad.
Paso 2: Investiga palabras clave
Usa el Planificador de Palabras Clave de Google para identificar los términos más buscados, su volumen de tráfico y el coste estimado por clic. Combina keywords genéricas con palabras de cola larga para captar tráfico de calidad.
Paso 3: Estructura la campaña
- Campaña: define presupuesto, segmentación geográfica e idioma.
- Grupo de anuncios: agrupa palabras clave relacionadas.
- Anuncios: crea al menos 3 por grupo para que Google optimice el rendimiento.
Paso 4: Redacta anuncios efectivos
Incluye la palabra clave en el título, destaca beneficios, añade una llamada a la acción clara (“Compra ahora”, “Reserva tu cita”) y utiliza extensiones de anuncio (teléfono, enlaces, ubicación).
Paso 5: Optimiza la página de destino
La landing debe estar alineada con el anuncio, cargar rápido, mostrar precios claros y facilitar la conversión (formulario, botón de compra, etc.).
Paso 6: Establece presupuesto y pujas
Decide cuánto invertir por día y elige la estrategia de puja (CPC manual, maximizar conversiones, ROAS objetivo, etc.).
Paso 7: Lanza y mide resultados
Supervisa métricas como el CTR (Click Through Rate), el CPA (Coste por Adquisición), las conversiones y el retorno publicitario (ROAS). Ajusta campañas y prueba variaciones con test A/B. Conoce los KPIs más importantes de Google Ads.
Google PPC AdWords: la base del marketing digital
El término Google PPC AdWords sigue siendo muy buscado porque hace referencia al modelo clásico de pago por clic que hizo popular a la plataforma.
Aunque ahora se llame Google Ads, el concepto es el mismo: pagar solo cuando un usuario interactúa con tu anuncio.
Es importante entenderlo como una inversión medible y escalable, donde la clave del éxito está en optimizar continuamente las campañas y mejorar la experiencia del usuario en cada clic.
Recuerda
Google Ads es la herramienta publicitaria más potente para atraer clientes en cualquier etapa del embudo digital. Gracias a su modelo PPC, ofrece control de costes, segmentación precisa y métricas en tiempo real.
Ya sea a través de campañas de búsqueda, shopping, vídeo o Performance Max, cualquier empresa puede aprovechar Google Ads para crecer y llegar a audiencias relevantes.
En definitiva, dominar Google PPC AdWords es esencial para competir en el marketing digital de 2025.
En Dobuss podrás encontrar un gran aliado como agencia de Google Ads, para ayudar a tu proyecto a seguir avanzando y mejorando.