Adiós a la búsqueda tradicional: ¿Qué es el Modo IA de Google y cómo cambia todo?

Tabla de contenidos

El futuro de la IA pasa por su integración en motores de búsqueda para ofrecer respuestas directamente en lugar de enlaces de información. El objetivo es mejorar la experiencia de usuario, de manera que podamos responder a nuestra consulta más rápido. 

Google ya está liderando este cambio de paradigma con su nuevo modo IA. Una herramienta pensada para responder a preguntas directamente, sin hacer que el usuario navegue y compare información entre distintos sitios web.

En marketing, esto supone un auténtico cambio a la hora de crear contenidos y diseñar páginas web. En este artículo exploraremos cómo las empresas pueden prepararse y sacar partido de esta nueva forma de buscar información.

¿Qué es el Modo IA de Google?

El Modo IA es una nueva experiencia de búsqueda que utiliza modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) para entender las preguntas de los usuarios de una manera más profunda.

En lugar de limitarse a mostrarte una serie de enlaces, genera respuestas directamente en la página de resultados, permitiendo una interacción más natural y conversacional con los motores de búsqueda. 

Es una evolución del experimento conocido como Vistas Generales de IA, ofreciendo una experiencia mucho más integrada y completa. Aquí podemos ver cómo funciona actualmente este modo de Vistas Generales de IA.

Características clave del Modo IA

Este nuevo enfoque en la búsqueda viene con una serie de funcionalidades que transformarán por completo la experiencia del usuario:

  • Respuestas conversacionales: Puedes hacer preguntas de seguimiento o pedir aclaraciones como si estuvieras conversando con alguien. El sistema recuerda el contexto de la conversación para darte respuestas más precisas.
  • Capacidad multimodal: El Modo IA no solo entiende texto, sino que también puede procesar imágenes, videos y otros tipos de contenido, ofreciendo respuestas más ricas y completas.
  • Resúmenes directos y completos: Si tu pregunta es compleja, la IA de Google puede condensar información de múltiples fuentes en un resumen fácil de entender.
  • Fuentes de información siempre visibles: A diferencia de otros sistemas de IA, el Modo IA de Google muestra claramente los enlaces a las fuentes originales de donde se extrajo la información. Esto fomenta la transparencia y permite a los usuarios verificar los datos.
  • Historial de conversaciones: Las interacciones con la IA se guardan, facilitando la reanudación de una búsqueda o la consulta de información previa.

¿En qué se diferencia de las Vistas Generales de IA?

Las Vistas Generales de IA (AI Overviews) fueron un experimento que mostraba un breve resumen generado por inteligencia artificial en la parte superior de los resultados de búsqueda.

El Modo IA, en cambio, va un paso más allá: pretende ofrecer una experiencia de búsqueda completa, autónoma e interactiva. Incluirá acciones como: 

  • Preguntas de seguimiento: La IA recordará tu consulta inicial para darte una respuesta coherente al resto de preguntas que hagas sobre el mismo tema.
  • Sugerencias de nuevas preguntas: mientras interactúas, la IA puede sugerirte temas relacionados que quizá no habías pensado.
  • Preguntas de vuelta: si tu consulta es ambigua, la IA te pedirá aclaraciones antes de generar la respuesta.

¿Cuándo llegará el Modo IA a España?

Aunque ya está disponible para un número limitado de usuarios en Estados Unidos, Google no ha anunciado una fecha específica para su lanzamiento global.

Sin embargo, se espera que el despliegue sea gradual y que pronto llegue a otros países, incluyendo España. Por eso, este tiempo de preparación es crucial para que las empresas y los creadores de contenido cambien la forma de hacer contenido para poder aparecer en estas búsquedas.

¿Por qué deberías estar preparado?

La llegada del Modo IA cambiará drásticamente los hábitos de búsqueda de los usuarios. Las marcas y los medios de comunicación ya no pueden depender únicamente de los clics en los enlaces y de las keywords. En esta nueva era, la IA prioriza la claridad, la autoridad y la utilidad del contenido.

Para mantener la visibilidad en el nuevo entorno de búsqueda, tu estrategia de SEO deberá evolucionar para enfocarse en:

  • Contenido de alta calidad y bien estructurado: La IA necesita entender tu contenido para poder utilizarlo. El uso de encabezados claros, listas y párrafos concisos es más importante que nunca.
  • Autoridad y confianza: Asegúrate de que tu información sea precisa y esté respaldada por expertos. La IA valorará las fuentes que demuestran conocimiento y credibilidad.
  • Respondiendo a preguntas directas: Optimiza tu contenido para responder a las preguntas que los usuarios podrían hacerle a una IA, en lugar de solo enfocarte en palabras clave.

Te compartimos esta tabla para prepararte ante las nuevas funcionalidades del modo IA:

Característica del Modo IAAcciones concretas recomendadas
Respuestas conversacionales– Crear FAQ extensas y artículos que respondan preguntas relacionadas.
– Usar un lenguaje claro y natural.
– Generar contenido en formato guías y tutoriales paso a paso.
Capacidad multimodal– Optimizar imágenes con etiquetas alt descriptivas.
– Subir videos explicativos a YouTube e integrarlos en la web.
– Diseñar infografías y recursos visuales fáciles de interpretar.
Resúmenes directos y completos– Escribir con estructura clara: subtítulos, listas y bullets.
– Poner lo importante al inicio de cada apartado.
– Especializarse en un nicho temático para ser referencia.
Fuentes de información visibles– Aportar datos verificables y citar estudios.
– Publicar contenido original (encuestas, comparativas, casos de éxito).
– Reforzar la autoridad del autor y la marca (E-E-A-T).
Historial de conversaciones– Crear clusters de contenido alrededor de un mismo tema.
– Desarrollar contenidos en niveles de profundidad (introductorio → avanzado).
– Mejorar el enlazado interno para guiar al usuario y la IA.

Puedes aplicar estas acciones para aparecer en Chat GPT u otras IA generativas también y empezar a potenciar la imagen de tu empresa en estos modelos.

La nueva era de las búsquedas está en camino

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en la búsqueda de información ha experimentado un crecimiento significativo, superando incluso a motores de búsqueda tradicionales como Bing y Yahoo en términos de uso.

Según datos de Semrush, las plataformas basadas en IA generativa han incrementado en un 74,86% el número de sesiones por usuario y han duplicado el tiempo de uso, alcanzando más de 39 minutos mensuales por persona.Las empresas que se adapten a esta nueva realidad y optimicen su contenido para entornos generativos dominarán la búsqueda del futuro.

¿Está tu estrategia de marketing preparada para la nueva era de Google? Y si no lo está quieres optimizarla con nosotros. Contacta con nuestro equipo experto de SEO y te ayudamos a prepararte para este nuevo cambio.

Comparte este artículo:
Post relacionados
16 septiembre 2025

Blog, IA, Paid Media

16 septiembre 2025

RRSS, Actualidad, Blog, SEO

12 septiembre 2025

Blog, SEO

Suscríbete a nuestro blog
Todo lo que necesitas saber sobre marketing digital