WhatsApp Web: qué es, características y usos

Índice de Contenidos
Aunque existen otras apps de mensajería instantánea, Whatsapp es ninguna duda la preferida por todos. Además, desde su salto en 2015 a otros dispositivos mediante WhatsApp Web ha facilitado aún más si cabe la comunicación entre amigos, familiares o clientes.
Si todavía no estás muy familiarizado con esta otra versión de WhatsApp, te animamos a que sigas leyendo este artículo. ¡Te damos las claves más importantes para sacarle el máximo partido!
¿Qué es WhatsApp Web?
Comencemos por el principio… WhatsApp Web nació como respuesta a las quejas de los usuarios, que demandaban poder usar la aplicación fuera del teléfono móvil. Por ese motivo, los responsables de este servicio decidieron ofrecer una alternativa que permitiera chatear con nuestros contactos con solo iniciar sesión desde cualquier navegador.
Las funcionales que ofrece son muy similares a la versión móvil: puedes enviar fotos, vídeos, audios, así como enviar documentos u otro tipo de archivos. Y… Por si no os habíais dado cuenta, desde este año ha incorporado una nueva característica que lo hace aún más útil y fácil de usar. Y es que, ya no hay que depender del teléfono para acceder a las conversaciones. Algo que mejora considerablemente la experiencia de usuario, ya que no hay que estar pendiente de tener el smartphone encendido y conectado a internet.
¿Cómo abrir WhatsApp Web?
Como podrás comprobar a continuación, abrir WhatsApp Web no tienen ningún tipo de complicación. Y es que, aunque existen varias posibilidades, las dos son muy sencillas.
Desde el navegador
Esta manera te permite poder abrir WhatsApp Web desde cualquier dispositivo. Es decir, no tienen por qué ser necesariamente un ordenador. Puedes iniciar sesión en tu tablet por ejemplo, siempre y cuando esté conectada a internet. Para ello, solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Accede a https://web.whatsapp.com/ desde el navegador
- Abre la aplicación en tu smartphone y entra en Configuración – Whatsapp Web
- Abre la cámara del móvil y apunta al código QR que te aparecerá en la pantalla del dispositivo que estés usando.
Tras esto, de forma instantánea, se habrá vinculado la cuenta y podrás ver e interactuar con todas las conversaciones que tienes abiertas.
Desde la aplicación de escritorio
Esta segunda alternativa es solo para PCs. WhatsApp cuenta con una aplicación oficial disponible para ordenadores con sistema operativo Windows o MacOS (lo sentimos para aquellos que tienen Linux, porque por el momento no se encuentra operativo).
¿Cómo empezar a usarla? Lo primero, como estarás imaginando, es descargar e instalar la aplicación y después seguir el siguiente proceso:
1. Abre WhatsApp en tu smartphone
2. Abre la página web https://web.whatsapp.com/ en el ordenador
3. Ve a los tres puntos que están en la esquina superior derecha de la aplicación y pincha en dispositivos vinculados.
4. Escanea el código QR que aparecerá en la pantalla
A partir de ahí, la cuenta estará vinculada en ambos dispositivos y todo lo que escribas en la versión web lo verás en tu móvil gracias a la sincronización que te hemos comentado.
¿Cómo usar WhatsApp Web?
Al igual que abrir la app, mantener conversaciones a través de WhatsApp Web es súper fácil. Os dejamos un breve resumen con las funcionalidades más básicas:
Iniciar una nueva conversación
Puedes empezar una nueva conversación o continuar con las que ya tenías abiertas en tu cuenta. Seguirla es tan simple como pinchar sobre ella en la barra que aparece en el lateral izquierdo y comenzar a escribir. Sin embargo, iniciar una conversación puede resultar algo menos obvio. ¿Cómo hacerlo? Clica sobre el icono que aparece en la esquina superior derecha y tiene forma de bocadillo de comic. Al hacerlo, se abrirá un nuevo menú donde podrás ver todos tus contactos de WhatsApp. Ahora solo tienes que pinchar sobre con el que quieras hablar y ya tendrás la ventana lista para iniciar un nuevo chat.
Crear un grupo
Una de las funcionalidades de Whatsapp más populares y usadas son los grupos. Para crearlo solo tienes que pinchar sobre el icono de los tres puntos verticales que aparece al lado del icono en forma de bocadillo de comic y seleccionar “Nuevo grupo”. Una vez ahí, solo tienes que elegir quiénes son los contactos que quieres añadir, ponerle un nombre y hasta una imagen si lo deseas.
Enviar fotos, vídeos u otros archivos
Esto resulta especialmente útil para quiénes quieren enviarse archivos desde el ordenador al móvil o viceversa. Por ejemplo, a través de un grupo contigo mismo. Para ello, puedes simplemente arrastrar el archivo y soltarlo sobre la ventana de chat o pinchar sobre el icono del clip de la conversación y seleccionar el tipo de archivo que quieres enviar.
Otras funcionalidades
- Acceder a los chats archivados y mensajes destacados
- Consultar información o archivos de un grupo
- Bloquear y desbloquear contactos
- Enviar notas de voz
- Buscar un determinado mensaje entre todos los chats o en una conversación.
Diferencias entre WhatsApp Web y WhatsApp móvil
Aunque en párrafos anteriores os hemos adelantado que las funciones de WhatsApp Web son muy similares a las de WhatsApp móvil, hay algunas acciones que todavía no permite hacer. A continuación os mostramos cuáles son las principales diferencias entre ambas versiones:
En el cuadro hemos recopilado únicamente las características que no están porque las funciones principales de chat se mantienen en ambas versiones: puedes enviar mensajes de voz, GIFS animados a tus contactos, stickers o documentos, así como abrir la webcam para sacar fotos o vídeos o sacarlas de la memoria de tu dispositivo.
Preguntas frecuentes sobre WhatsApp Web
¡Vamos con una ronda de preguntas que la mayoría de usuarios que empiezan a usar WhatsApp Web se hacen!
¿Cómo instalar WhatsApp Web?
Muy sencillo. Entra en https://web.whatsapp.com/ y vincula tu dispositivo. Arriba te hemos explicado detalladamente el paso a paso que debes seguir.
¿Se puede realizar videollamadas en WhatsApp Web?
Desgraciadamente, como hemos mencionado en puntos anteriores, la opción de hacer una videollamada a través de WhatsApp Web todavía no existe. Ojalá esté disponible pronto… ¿verdad?.
¿Cómo hacer un salto de línea en WhatsApp Web?
¿A quién no le ha pasado que ha intentado hacer un salto de línea desde WhatsApp Web dándole al botón “Enter” como en el escritorio del smartphone y ha terminado enviando al mensaje? Os entendemos, nosotros también lo hemos vivido. Pero eso se ha acabado para siempre… ¡Solo tienes que hacer la siguiente combinación de teclas!
-Desde un Windows: Enter + Shift.
-Desde un Mac: Enter + Mayúscula.
¿Puedo utilizar la versión WhatsApp Business Web?
La respuesta es sí. Así como existe la versión de WhatsApp Web también está disponible WhatsApp Business para ordenador, siempre y cuando ya tengas una cuenta Business creada. Para ello, solo tienes que vincular ambos dispositivos tal y como hemos explicado anteriormente.
¿Cuánto tiempo dura una sesión de WhatsApp Web?
Esta vez WhatsApp pone en manos de los usuarios el tiempo que una sesión puede estar abierta. Marcando o no la opción de “mantenerme conectado” son ellos quiénes pueden decidir si quieren que se mantenga abierta de manera indefinida o no. En el caso de desmarcar esta casilla, la sesión se cierra tras 5 minutos de inactividad y era necesario escanear el código QR nuevamente para acceder.
Esperamos haberte aclarado como es el funcionamiento de WhatsApp Web y que, si todavía no lo has usado nunca en tu día a día, te animes a hacerlo. Recuerda que en Dobuss estamos para ayudarte, ¡ponte en contacto con nosotros si sigues teniendo alguna duda!.
