Transformación digital para PYMES, el plan que necesitas

Transformación digital para PYMES, el plan que necesitas

La transformación digital se ha ido abriendo paso en el tejido empresarial español. Sin embargo, no ha llegado a todos los sectores por igual, siendo las pymes las que todavía se encuentran en las fases iniciales de este proceso. ¿Cómo sumarse al cambio? Creando un buen plan.

Y es que, conforme cambian los hábitos de los consumidores, es necesario que se produzca una evolución en la manera en que las empresas operan e interactúan con ellos. Por eso, gracias a un plan de transformación digital se pueden establecer los cimientos sobre los que se sostiene una estrategia sólida que te permite ser competente en un mercado cambiante y voluble como el actual.

¿Te interesa saber más? Sigue leyendo. Te contamos todo lo que necesitas saber acerca de la transformación digital para Pymes.

La transformación para PYMES, estado actual

Según los datos proporcionados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (2022) en España hay un total de 2.935.000 pymes, lo que se corresponde con el 99,8% de empresas a nivel nacional. Pero, la pregunta de millón es: ¿cuántas de ellas cuentan con un plan específico de transformación digital? Desgraciadamente pocas.

Y es que, gran parte de las pymes españolas todavía mantienen un modelo de negocio fuertemente tradicional. ¿Cómo hacer que se sumen al cambio? Estando al tanto de los beneficios que se están perdiendo… ¡A continuación te los contamos!

Beneficios de la transformación digital para las PYMES

  • Nuevas oportunidades de negocio

Internet rompe cualquier tipo de frontera existente. Por tanto, el uso de herramientas digitales permite que se generan nuevas oportunidades para generar contactos con otros mercados, que hasta el momento eran considerados inaccesibles.

  • Mayor conocimiento de tus clientes

Cuánta más información tengamos acerca de los usuarios a los que nos dirigimos, mayores serán las posibilidades de conectar y entablar una relación con ellos. A través de la digitalización y, concretamente, del Big Data podemos tener acceso a sus intereses, necesidades, opiniones y usarlo a nuestro favor para convertirlos en nuestros clientes.

  • Mayor productividad

La transformación digital favorece una mayor eficiencia operativa. La integración de sistemas administrativos, la automatización de procesos, la implementación de nuevas tecnologías y la apertura a nuevas posibilidades de negocio permite reducir costes y aumentar los ingresos.

Objetivos de un plan de transformación digital para PYMES

Favorecer el desarrollo profesional

Lejos de lo que muchos pueden pensar, la transformación digital no pretende suplir a los trabajadores de una empresa. El efecto es el contrario. Y es que, gracias a las nuevas tecnologías, se agilizan y mejoran procesos que permiten que los profesionales puedan prestar atención a labores que generen más valor, potenciando su crecimiento personal y laboral.

Simplificar procesos

La digitalización permite automatizar y modernizar las tareas que se llevan a cabo. Esto se traduce en una gestión más simplificada, evitando que se produzcan errores que puedan afectar a las líneas de negocio.

Mejorar la conexión interna

Debido al tamaño de las pequeñas y/o medianas empresas, todas las partes del negocio impactan de una manera u otra sobre el resto. Por ello, una empresa digitalizada contará con una mayor cohesión interna, gracias a tener todas las áreas de la empresa conectadas entre sí.

Guía básica para la transformación digital de la PYME

Guía básica para la transformación digital de la PYME

¿Por dónde empezar a la hora de digitalizar tu pyme? ¡Sigue estos pasos!

Analiza y traza una estrategia online

Aterrizar tu empresa en el mundo digital requiere de un análisis previo. A través de él puedes identificar tus fortalezas y debilidades para saber cuál es tu punto de partida. Una vez sabido esto, puedes definir qué quieres mejorar y qué necesitas para conseguirlo.

Desarrolla tu huella digital

Una vez trazado el plan de acción, es el momento de llevarlo a cabo. ¿Cómo? Creando activos digitales que den respuesta a las necesidades de tu público en el medio online. Para ello, puedes crear una página web, tener presencia en redes sociales, etc.

Digitaliza tus procesos

Para poder sostener y manejar estos activos digitales es necesario capacitar a tu empresa en tecnología y en infraestructura. De ahí, que es muy importante que exista una implicación real por parte de todos los miembros que forman la pyme para adaptarse al nuevo entorno digital.

Invierte en ciberseguridad

¿Sabes que el 43% de los ciberataques que se producen están dirigidos a pymes? Su tamaño y cantidad de recursos las convierte en una víctima mucho más vulnerable. De ahí que, para evitar que se produzcan brechas de seguridad digital que pongan en peligro la estabilidad y prosperidad de tu negocio, es necesario contar con la protección necesaria.

Ayudas para la transformación digital de las PYMES

Con el objetivo de fomentar la digitalización de pequeñas y medianas empresas, existen una serie de ayudas. ¿Conoces cuáles son? A continuación te presentamos tres de ellas:

Kit Digital

El Kit Digital es una de las iniciativas más populares actualmente. Promovida por el Gobierno de España, tiene como objetivo aportar soluciones digitales que satisfagan las necesidades de pequeñas empresas. microempresas y autónomos, con independencia del sector al que pertenezcan. En este caso, las soluciones ofrecidas incluyen los servicios de creación de páginas webs, gestión de redes sociales, gestión de procesos, etc.

La dotación de la ayuda dependerá del tamaño de la empresa, existiendo los siguientes grupos:

  • Grupo 1: pequeñas empresas (10 a 49 empleados) pueden recibir un máximo de 12.000 euros
  • Grupo 2: microempresas (de 3 a 9 empleados) se reduce a un máximo de 6.000 euros.
  • Grupo 3: microempresas (1 o 2 empleados) o autónomos que recibirán 2.000 euros.

Para más información, puedes entrar directamente a la web de Acelera pyme del Gobierno.

Programa Asesores Digitales para pequeñas y medianas empresas

¿Has oído hablar de Red.es? Se trata de una entidad pública dependiente del Ministerio de Economía y Empresa. ¿Por qué la mencionamos? Aquí viene lo interesante. Y es que es la responsable del programa Asesores Digitales para pequeñas y medianas empresas, una iniciativa dotada con cinco millones de euros. A través de ella se pretende impulsar la digitalización de todos los procesos de una pyme, ofreciendo un máximo de 5000 euros por beneficiario.

Transformación digital de la pyme Junta de Andalucía

Si eres una pyme andaluza, esta ayuda puede ser muy beneficiosa para ti. En este caso, es la Junta de Andalucía la encargada de poner en marcha distintas actuaciones enfocadas a mejorar la eficiencia y competitividad de las pequeñas y medianas empresas. La consultoría se dividen en dos tipos de servicios: uno enfocado a mejorar la relación empresa-cliente, mediante la inclusión de soluciones digitales, y otro orientado a la digitalización interna de la compañía.

Sectores más importantes en la transformación digital

Aunque la transformación digital está ganando posiciones dentro de todos los sectores, hay algunos que se encuentran, sin ninguna duda, a la cabeza. ¿Alguna idea de cuáles pueden ser? Te lo desvelamos.

Los sectores de las tecnologías de la información, el sector retail y el sector financiero han avanzado a pasos agigantados, marcando un precedente en la digitalización. ¿Por qué? En primer lugar, los motivos de las empresas dedicadas a las tics son bastante obvios. Y es que, si tu mismo diseñas y comercializas productos digitales, lo más lógico es que tu mismo sirvas como ejemplo y digitalices tus estructuras.

Por otro lado, los nuevos cambios en los modelos de consumo ha propiciado la instauración de una estrategia omnicanal por parte del sector retail. Estar presente en plataformas digitales, montar un e-commerce y/o interactuar de manera online con el cliente final es algo a lo que hoy estamos acostumbrados, pero que años atrás era impensable y lo mismo ha ocurrido con el sector financiero.

¿Buscas consultoría para la transformación digital de PYMES?

Si has llegado a este artículo, la respuesta es sí. Y es que, tener un acompañante que te brinde una hoja de ruta para enfrentarte a una realidad que a priori puede parecerte desconocida es de gran valor y utilidad.

De esta manera, puedes explorar nuevas oportunidades de negocio gracias a poner la vista en grandes horizontes digitales y aplicando tecnologías emergentes.

Ejemplo de transformación digital en PYMES

¿Cómo es la mejor manera de terminar de exponer la importancia que tiene la transformación digital en una PYME? Con un ejemplo real. En este caso, se trata de IvanRos, una alfarería rambleña.

Esta pequeña empresa de un pueblo de Córdoba basa su modelo de negocio en la tradición, la cultura y el arte de una dinastía de alfareros. Sin embargo, empujados por las consecuencias negativas de la pandemia, dieron el salto a la transformación digital y todo han sido buenas noticias desde entonces.

Creando una presencia online sólida a través de un e-commerce y un perfil de redes sociales activo e implementando tecnologías que le permiten la agilización de procesos internos, han experimentado un gran crecimiento, llegando incluso a abrirse a mercados internacionales, algo que antes consideraban totalmente impensable.

Como puedes comprobar, hoy en día es esencial que una pyme esté adaptada a los nuevos tiempos. Contar con una estrategia digital donde se incluyan herramientas y soluciones en línea, mejora el servicio ofrecido a los clientes y su posición en el mercado.

Por eso, desde Dobuss te animamos a aprovechar todos los beneficios que puedes conseguir a través de la transformación digital de tu empresa. Recuerda que el universo online y la tecnología va a seguir avanzando a pasos agigantados. Por esa razón, es momento de ponerse manos a la obra cuanto antes. Nosotros estamos para ayudarte. ¡Consúltanos!

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital