Spammer: ¿qué son y cómo evitarlos?

Spammer ¿qué son y cómo evitarlos - dobuss

Internet y los teléfonos móviles son dos elementos que han transformado la forma en la que nos comunicamos hoy en día, proporcionándonos grandes ventajas que nos hacen la vida más cómoda, sencilla y placentera. Sin embargo, asociado a todos estos beneficios, también nos encontramos algunos inconvenientes, y algunos de ellos con un alto grado de molestia, como es el caso del spam.

Los spammer aprovechan los nuevos canales de comunicación, como las redes sociales y el correo electrónico, para enviar mensajes no deseados de forma masiva, con el objetivo de obtener distintos beneficios (robar identidad de los usuarios, lograr réditos económicos…).

¿Qué es el spam?

El spam consiste en el envío de correos electrónicos o SMS con mensajes que el usuario no ha solicitado y que tienen normalmente relación con ofertas comerciales o incluso con prácticas maliciosas o ilegales.

Aunque el spam se asocia principalmente al envío de correos electrónicos también se puede recibir por otro tipo de medios como redes sociales, mensajes de texto, mensajería instantánea…

Es importante destacar que el spamming es una práctica considerada como actividad ilegal en la mayoría de países, y las autoridades pueden tomar medidas legales en contra de los spammer.

 

¿Qué son los spammer - Dobuss

¿Qué hace un spammer?

Un spammer puede ser una persona o un software que se dedica a enviar mensajes de forma masiva a listas de direcciones de usuarios que no han autorizado el envío de información. Para realizar esta práctica utilizan listas de correo que contienen infinidad de direcciones electrónicas de usuarios lo que les permite enviar el mismo mensaje a todos ellos con un solo clic o pulsación.

El objetivo de los spammer es hacer llegar ofertas comerciales, correos que buscan engañar y estafar a los usuarios, mensajes con adjuntos que contienen malware para infectar sus dispositivos, o mensajes phishing que buscan engañar y robar las credenciales de las víctimas.

Las tiendas online son una de las víctimas preferidas de los spammer en la actualidad, hacia las cuales dirigen sus estrategias atacando con mensajes masivos los comentarios de sus fichas de producto o sus publicaciones en redes sociales.

Un spammer crea cuentas con perfiles falsos en distintas redes sociales para utilizarlas como herramienta desde la cual enviar el spam o contenido no deseado.

Ejemplos de spammer en redes sociales

Las técnicas que utilizan los spammer en redes sociales son similares a las típicas que utilizan a través de correo electrónico. En lugar de utilizar el correo electrónico recurren a otros elementos propios de las RRSS como son las publicaciones o los comentarios (e incluso a través de comentarios privados o mensajes por internos).

Uno de los ejemplos de spammer más evidentes y que cualquier persona seguro que ha sufrido en redes como Facebook o Instagram son los mensajes publicitarios no deseados. Se trata de publicaciones masivas y automatizadas que se muestran en las redes sociales y que no son de ningún interés.

Otra de las formas de spam que utilizan los spammer es inundar los comentarios de una publicación en redes sociales con contenido inadecuado, fuera de contexto o publicitario. Sufrir este tipo de ataque por spam en los comentarios es una auténtica molestia porque interrumpe la normal interacción de los seguidores del perfil.

Quizás el ejemplo de spammer más peligroso es aquel que utiliza técnicas de ingeniería social para engañar a las personas a través de mensajes y perfiles falsos en redes sociales. Este tipo de ciberdelincuente tiene intenciones maliciosas hacia sus víctimas con el objetivo principal de acceder a sus credenciales bancarias o de pago para robar su dinero. Este tipo de spammer también puede buscar suplantar la identidad de una persona en redes sociales por lo que es importante protegerse ante este tipo de ataques.

Cómo protegerse ante los spammer

Tomar medidas adecuadas ante la actividad de los spammer es la mejor decisión para minimizar su impacto en la redes sociales, correo electrónico y plataformas web de la empresa.

Veamos algunas medidas de protección ante este tipo de ataques de spam:

  • Filtros en correo electrónico. La mayor parte del spam viene a través de correo electrónico por lo que es importante utilizar soluciones de protección que filtren los mensajes entrantes y descarten los sospechosos de spam, phishing y ofertas fraudulentas (enviarlos directamente a la carpeta spam).
  • Optimizar las cuentas en RRSS. Configurar las opciones de privacidad y seguridad en las distintas cuentas en redes sociales y evitar compartir información personal o sensible.
  • No aceptar solicitudes sospechosas. Muchas veces personas que no se conocen realizan solicitudes de amistad a través de redes sociales. Es importante no aceptar a cualquiera, pues podría tratarse de un perfil falso que busca spamear en comentarios y publicaciones.
  • Reportar el spam. Afortunadamente, las redes sociales son conscientes del gran problema que supone el spam para sus plataformas, por lo que han habilitado sistemas para que los usuarios puedan denunciar cualquier práctica que consideren spam, y así ellos puedan tomar las medidas adecuadas para solventar el problema.

El spam es una de las grandes lacras de internet, que llena las bandejas de entrada, los comentarios de sitios web y las redes sociales, de mensajes no deseados y que no aportan valor a los usuarios. Aplicar técnicas para protegerse ante los spammer es muy importante, incluso por razones de ciberseguridad pues así se impide que lleguen correos de robo de identidad o phishing.

Si quieres mejorar tu posicionamiento web y desarrollar las mejores estrategias de marketing digital, contacta con nosotros en Dobuss. Somos una agencia de marketing digital experta en SEO y redes sociales que te ayudará a alcanzar los principales objetivos de tu empresa.

Somos una empresa de marketing digital enfocada a ayudar a nuestros clientes a lograr grandes resultados.
Solicita Presupuesto Gratis

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.

CATEGORÍAS

    Recibe cada semana
    las mejores noticias y tendencias sobre marketing digital

    Más ... Ver todos