SEO para microempresas: cómo se trabaja, características y consejos

SEO para microempresas cómo se trabaja, características y consejos - Dobuss

El posicionamiento SEO, tal y como lo hemos comentado en otros artículos del blog, es fundamental para cualquier marca, producto u organización que quiera sobrevivir en el mundo online. Más aún, para aquellas compañías que no gozan de tanto reconocimiento por los consumidores debido a su tamaño: las microempresas.

¿Quieres saber cuáles son las mejores estrategias seo para pymes? ¡Quédate! En la entrada de hoy te damos las claves que estás buscando.

La importancia del SEO para pequeñas empresas

La importancia del SEO para pequeñas empresas - Dobuss

Los tiempos han cambiado. Cada vez somos más los que antes de interesarnos por un producto o servicio en concreto, lo primero que hacemos es buscarlo en internet. De ahí que, que tu negocio online, independientemente del sector a la que se dedique o su tamaño, aparezca cuando el usuario entre Google, es de vital importancia.

Y… ¿Cómo se consigue eso? Efectivamente, a través del SEO. La optimización de los motores de búsqueda ayudan a las pequeñas y medianas empresas a aumentar la relevancia de su dominio de manera orgánica. Es decir, sin tener que invertir en publicidad de pago.

Con ello, aumenta el tráfico, lo que se traduce en mayor probabilidad de captar leads y ventas. Además, si se consigue un posicionamiento duradero en los primeros puestos de las SERPs se pueden conseguir beneficios sólidos y prolongados en el tiempo, ya que tu negocio online será visitado por infinidad de usuarios.

¿Puede una PYME alcanzar la posición 1 en Google?

¿Puede una PYME alcanzar la posición 1 en Google? - Dobuss

Probablemente, antes era impensable que una pequeña o mediana empresa compitiese en algún contexto o aspecto con grandes organizaciones. Sin embargo, hoy en día es más que posible gracias al SEO.

Y es que, a través de una serie de técnicas de optimización y posicionamiento, cualquier organización independientemente del tamaño cuenta con una posibilidad real y factible de tener la primera posición dentro del todopoderoso Google. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Sigue leyendo!

Servicios SEO para microempresas

Auditoria SEO

La auditoría es el punto de partida de cualquier estrategia que se precie. En este caso, la auditoría SEO sirve para hallar cuáles son las fortalezas y debilidades que pueden condicionar el éxito del posicionamiento en Google. De esta manera, se puede corregir, a tiempo, cualquier aspecto que puede estar influyendo de manera negativa y, por ende, volver a enfocar el resto de esfuerzos (acciones de seo on page y off page, marketing de contenidos, etc.) destinados a ubicarnos en la primera página.

SEO On Page

El SEO On Page está orientado a optimizar todos los elementos internos de la web. De esta manera, se le proporciona al usuario una mejor experiencia de búsqueda y ayudamos a que Google entienda mejor nuestra web, lo que favorece su rastreo e indexación.

Contenido SEO

Para responder a la intención de búsqueda del usuario, es fundamental que el contenido que aparece en la página web, esté enfocado para ello. De ahí que, contar con un material valioso y único que satisfaga las demandas del buyer persona sea una pieza clave. Sin olvidar, por supuesto, incluir las keywords relevantes para cada tema.

SEO Off Page

Como podrás intuir por su nombre, el SEO off page hace referencia al conjunto de acciones que se llevan a cabo fuera del sitio web, pero que también repercuten en su posicionamiento. ¿Qué tienen en común? La creación de contenido añadido de valor. Algunos ejemplos son: guest blogging, backlinks, directorios o incluso redes sociales.

Principales problemas SEO en empresas pequeñas

¿Has visto que otros negocios están posicionando mejor que el tuyo y no hallas cuál es el motivo? Deja a un lado la frustración y sigue leyendo. Puede que tengas alguno de los siguientes problemas:

Falta de recursos especializados y conocimiento

Aparecer en la primera página de Google no es nada fácil. Como hemos comentado anteriormente, hay que tener en cuenta una gran cantidad de elementos para evitar penalizaciones y conseguir que los motores de búsqueda rastreen e indexen bien nuestra web. De ahí que, no es una labor que pueda ser desempañada por cualquiera que tenga ligeras nociones en el tema, sino que requiere de un perfil profesional concreto y formado en esta materia.

Presupuesto

Otro obstáculo al que tienen que enfrentarse las microempresas es el presupuesto. Muchas veces, no se cuenta con los recursos financieros necesarios para contratar a una especialista en SEO o a una agencia de marketing digital, por lo que los resultados se verán mermados.

Tiempo

Por último, pero no menos importante, es la falta de tiempo. Al tratarse de negocios tan pequeños, habitualmente, es el mismo propietario el que gestiona todo. En consecuencia, sacar un hueco para intentar trabajar en el posicionamiento web puede ser prácticamente imposible.

No obstante, nosotros somos muy fans de la frase: “¡A los problemas, soluciones!”. Por eso, no podíamos terminar este artículo sin compartir nuestros mejores consejos de SEO para microempresas. ¡Toma nota de todo!

  • Empieza a familiarizarte con las herramientas clave: Google Analytics y Search Console.

Hoy en día, existen infinidad de herramientas que hacen la vida del consultor SEO más fácil. Dos de ellas y, encima, completamente gratuitas son Google Search Console y Google Analytics. Ambas son cruciales para seguir el tráfico de tu web, entender el comportamiento de los usuarios dentro de ella, identificar problemas y sacar informes que te permitan observar y analizar la evolución.

Una de los aspectos fundamentales que condicionan el éxito del SEO es el estudio de los términos que los usuarios usan para hacer sus búsquedas. Y es que, incluir estas palabras clave o keywords dentro de la web de tu negocio, permite que cuando alguien haga una consulta, las arañas de Google rastreen tu página y se la muestren. Para ello, también existen herramientas. ¿Quieres nuestra recomendación? Prueba Keyword Magic Tool.

  • Investiga a la competencia

Te suena la expresión….¿mantén a tus amigos cerca, pero más aún a tus enemigos? Pues no lo olvides a la hora de hacer SEO. Y es que, analizar cómo están posicionando tus competidores puede ser de gran ayuda para encontrar palabras clave e identificar fortalezas que puedes aplicar en tu negocio.

  • Diseña la estructura de tu sitio y sus páginas

Una vez que tienes hecho el keyword research, necesitas plantear cuál va a ser la estructura adecuada para tu web. La regla general suele ser regirse por la investigación de las palabras clave.

  • Soluciona problemas básicos de SEO on page y off page

Aunque para hacer una auditoría completa son necesarios conocimientos y tiempo. Puedes mejorar considerablemente el estado de tu web prestando atención a problemas básicos como contenido duplicado, velocidad de carga lenta, enlaces rotos o páginas. Aquí, te explicamos cómo puedes usar la herramienta Auditoria del sitio de Semrush. Puede serte de gran utilidad.

  • Crea contenido top

¿Qué necesita saber tu público sobre tus productos o servicios? Eso es algo que tienes que tener muy claro a la hora de crear contenido. Y es que, este ayuda a los usuarios a entender que quieres ofrecerles y permite a los motores de búsqueda identificar de que va tu página. Ten en cuenta que cuando hablamos de contenido, no solo nos referimos a palabras, sino que también se engloban imágenes, vídeos u cualquier otro medio que sirva como reclamo para los visitantes.

¿No estás familiarizado con esta herramienta? Ahora es el momento porque como pequeña empresa puede impulsar considerablemente tu visibilidad a nivel local. Gracias a contar con un espacio reservado en los resultados de las SERPs y disponer de una ficha donde el usuario puede acceder a tus horarios, localización, reseñas, imágenes, etc., causa un alto porcentaje de conversión.

Como puedes ver, son múltiples elementos a tener en cuenta para mejorar el SEO de tu web. En Dobuss, contamos con un equipo de profesionales experto en posicionamiento web de pequeñas, medianas y grandes empresas. Por eso, no dudes en contactar con nosotros para ayudarte a impulsar tu negocio.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital