SEO en medios de comunicación

SEO en medios de comunicación - dobuss

La competencia entre medios de comunicación digitales es cada vez mayor. Por eso, encontrar la manera de destacar para conseguir llegar al mayor número de lectores posible es fundamental. ¿Cómo podemos hacerlo posible? A través del posicionamiento SEO.

En este artículo te contamos las claves que necesitas saber para diseñar una estrategia SEO en medios que te ayude a triunfar en internet.

¿Qué es el SEO en medios de comunicación?

El SEO en medios de comunicación se define como el conjunto de técnicas encaminadas a posicionar noticias en los primeros puestos de Google. Sin embargo, aunque parezca que esta explicación es la misma que la de SEO en blogs corporativos o e-commerces, el posicionamiento orgánico en medios tiene una serie de particularidades.

Y es que, en este tipo de SEO, no solo importa aparecer el primero, sino que también es crucial adelantarse al resto a la hora de publicar una noticia y que Google la indexe. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

 

Qué es el SEO en medios de comunicación - Dobuss

¿Cómo hacer posicionamiento SEO en periódicos y otros medios?

Crea contenido de valor

Uno de los pilares más importantes de cualquier estrategia SEO es el contenido. Más aún tratándose de medios de comunicación, donde además de ser original e interesante, deben seguir la ética periodística. Recuerda que no solo basta con agradar a los algoritmos de Google, sino aportar información valiosa a los usuarios.

Optimiza tus contenidos

Escribir el mejor reportaje del mundo es top, pero de poco sirve si después nadie lo lee porque no recibe ninguna visita. ¿Cómo evitar que esto suceda? Teniendo en cuenta los siguientes factores del SEO On Page:

  • Ten una estructura de encabezados (h1, h2, h3…)
  • Crea títulos llamativos, concisos e incluye la palabra clave.
  • No te olvides de rellenar la metadescripción con una frase que invite al usuario a clicar en el artículo.
  • Pon etiquetas para categorizar el contenido
  • Acompaña el texto con imágenes y vídeos.

A por las Google Top Stories

¿Te suenan los cuadros que aparecen al inicio de las páginas de resultados cuando haces una búsqueda de un término que es tendencia? Se trata de las Google Top Stories (conocidas en español como el carrusel de Noticias Destacadas).

Aunque es cierto que es una posición supercompetida y por lo general las noticias que aparecen ahí no están más de 24 o 48 horas, posicionarse ahí puede aumentar drásticamente tu CTR.

¿Contenidos híbridos? Yes, please!

Los portales digitales de medios suelen tener un volumen mucho mayor de contenidos noticiosos, en comparación con los contenidos evergreen. Por tanto, una manera de mejorar el posicionamiento es atrayendo tráfico recurrente mediante la creación atemporal de contenidos.

De ahí que, te recomendamos mezclar contenidos actuales con información perenne con la que puedes aumentar tu número de visitas.

Cuida la UX en dispositivos móviles

Teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios que entra a un portal digital lo hace a través de un móvil, la experiencia de usuario debe ser perfecta. Para ello, asegúrate de contar con un diseño responsive que se adapte a múltiples tamaños y que esté habilitado una AMP (Accelerated Mobile Page).

Un momento, antes de continuar, ¿has leído AMP y te ha sonado a chino? Es normal, ¡te lo explicamos! Las páginas aceleradas para móviles (AMP) cargan el contenido de las webs con una velocidad mucho mayor que una página normal. Para ello, hay que codificarlas en AMP HTML, un lenguaje HTML más sencillo donde se eliminan aquellos aspectos que pueden volver lenta a la página.

No te olvides del linkbuilding

Aumentar la autoridad de dominio es crucial en el SEO para medios. ¿Cómo? Creando backlinks, es decir, enlaces externos que generen tráfico a tu web desde otras fuentes y mejoren tu visibilidad.

Forma parte de Google News

Google tiene de todo y como no, no podía faltar un buscador de noticias. A través de él, el algoritmo se encarga de filtrar infinidad de medios en función de los intereses de los usuarios. Una gran oportunidad para conseguir tráfico, ¿verdad? Solo tienes que enviar una solicitud, esperar a ser aceptado y trabajar con los mismos criterios SEO que hemos mencionado anteriormente.

Como puedes ver, existen una gran multitud de factores que influyen en el posicionamiento online de los medios de comunicación. En Dobuss diseñamos estrategias SEO para periódicos u otros medios que quieran ganar visibilidad y tráfico. ¡Consúltanos!

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital