SEM y Google Ads, ¿cómo funciona?

SEM y Google Ads, cómo funciona - Dobuss

La publicidad de Google es una de las más interesantes que se puede encontrar a nivel mundial. Debido a la relevancia que tiene Google con su buscador, trabajar una publicidad asociada a estos es una gran idea para cualquier empresa.

En este artículo vamos a ver cómo funciona el SEM, el marketing en los buscadores. Aprenderemos los principales conceptos con los que cuenta el SEM y también los aspectos que debemos de tener en cuenta si queremos crear una buena estrategia SEM ads.

¿Qué es SEM?

Cuando nos referimos a SEM nos estamos refiriendo al conjunto de estrategias, técnicas y herramientas que las empresas utilizan para optimizar la visibilidad de sus páginas web. La principal característica del SEM es que se trata de publicidad de pago y a través de esta consiguen ganar dicha visibilidad en los motores de búsqueda de internet.

El principal objetivo que persigue el SEM es conseguir tráfico hacia una página web. Si a una página web le llega más tráfico, generalmente esta página web podrá mejorar sus conversiones, por lo que es habitual llevar a cabo este tipo de campañas cuando se tiene una tienda online.

Gracias al SEM se van a recibir visitas de clientes potenciales interesados en tus productos. Como la publicidad aparece en los buscadores, esta se mostrará a aquellos usuarios que hayan llevado a cabo una búsqueda relacionada. Por este motivo, las campañas de SEM suelen contar con bastante éxito, ya que el cliente al que se dirigen suele estar predispuesto a llevar a cabo la compra del producto.

SEM-y-Google-Ads;--Cómo-funciona- Dobuss

¿Qué significa SEM? Search Engine Marketing

Si te preguntas que es SEM, debes de saber que este término se corresponde con las iniciales en inglés de Search Engine Marketing. En castellano lo podemos traducir como marketing en buscadores.

Guarda esa relación entre el nombre y la forma de proceder al girar sobre los resultados de búsqueda de Google. Mediante el SEM lo que vamos a buscar es posicionarnos mejor en Google y otros buscadores similares. Cuando un usuario lleve a cabo una búsqueda que tenga relación con nuestras palabras clave, probablemente le aparecerá nuestro negocio.

A pesar de que, debido a su naturaleza, también nos sirve para mejorar nuestro posicionamiento SEO, el SEM no sería una forma orgánica de conseguirlo. Esto se debe a que aquí se recurre al pago, por lo que vamos a estar pagando para aparecer en dichos resultados.

Principales conceptos y características de SEM

Vamos a ver las diferentes características SEM que existen para entender mejor este concepto.

Campañas SEM

A la hora de llevar a cabo una campaña SEM deberás de optimizarlas de forma constante. A pesar de que se trata de una estrategia de pago, no bastará con ser el que más paga para tener éxito en el SEM, sino que hay que crear una campaña que pueda interesar a la audiencia.

Una buena campaña SEM te ayudará a llegar a una gran cantidad de nuevos usuarios en muy poco tiempo. Procura que la campaña resulte interesante para los usuarios y los resultados llegarán solos.

SEM marketing

Buscar la forma correcta de aplicar SEM marketing será lo que propicie el éxito de nuestra campaña. Contar con una agencia de marketing digital nos permitirá establecer las pautas para que nuestra campaña tenga éxito en los buscadores.

SEM en Google o Google Ads

A la hora de saber qué es Google ADS, se trata de la principal herramienta de pago con la que cuenta Google para poder llevar a cabo nuestra campaña de marketing en los buscadores.

La ventaja que tiene Google ADS por encima de otras formas de publicidad es que la publicidad se muestra a aquellas personas que cuentan con intereses relacionados con la búsqueda. Con este tipo de publicidad nos aseguramos que el público al que llegamos está potencialmente interesado, por lo que podemos sacar mejores conclusiones de nuestras métricas.

A diferencia de una publicidad en la que lanzamos nuestros anuncios al público a discreción, con Google ADS estaremos llegando a un público que será más receptivo a la hora de ver

Unión de SEM y SEO

Gracias a una buena campaña de SEM podemos mejorar el posicionamiento SEO. Contar con un buen posicionamiento SEO implica aparecer antes en los resultados de búsqueda y, precisamente, es en esto en lo que consiste el marketing de buscadores.

 

SEM-y-Google-Ads;--Cómo-funciona dobuss

¿Cómo funciona Google Ads?

Google ADS es una de las opciones de publicidad más populares y ampliamente utilizadas por todo el mundo. Además de eficaz y de conseguir buenos resultados a corto plazo, se trata de una publicidad muy sencilla de utilizar. El funcionamiento Google ADS es de lo más básico y está recomendado para cualquier nivel de usuario, independientemente de que vaya a ser la primera campaña publicitaria que haga en internet.

El funcionamiento de Google ADS es bastante sencillo. Los usuarios que quieran hacer uso de esta publicidad deberán de seleccionar unas palabras clave o frases con las que quieren posicionarse en las búsquedas relevantes de Google. Una vez que lo han establecido, se crea una especie de subasta en donde estos llevan a cabo ofertas acerca del dinero que están dispuestos a pagar cuando uno de sus anuncios reciba un clic.

Cuando el anuncio se encuentra formando parte de Google ADS, este tiene la posibilidad de aparecer en la parte superior de las búsquedas que tengan relevancia con las palabras clave o frases que han querido.

Los anuncios que se están promocionando, además de en Google, pueden aparecer en Google Maps, Google Play, Google Imágenes o Google Shopping, ampliando de esta forma la red en la que se muestran para poder llegar a más usuarios.

Otra de las opciones que tienes con Google ADS es hacer que tus anuncios aparezcan en Gmail o en YouTube. Una de las ventajas que tiene Google ADS es que no vas a tener que pagar nunca si nadie hace clic en tu anuncio. Sin embargo, cuando alguien haga clic deberás de pagar independientemente de si se ha llevado a cabo o no la venta.

Y si queremos posicionarnos localmente, entonces es recomendable que te intereses por Google My Business.

Bases para crear una estrategia SEM o de marketing de buscadores

Para poder llevar a cabo una buena campaña dentro de un marketing de buscadores es importante tener en cuenta determinados aspectos. Vamos a ver al detalle cada una de las características en las que nos debemos fijar si queremos crear una buena estrategia SEM.

Palabra clave o keyword a trabajar

Lo primero que debemos de tener claro a la hora de llevar a cabo nuestra estrategia SEM es la palabra clave a trabajar. Hay que tener en cuenta que esta palabra clave es la que queremos que se relacione con nuestro negocio, para que así guarde más relación con la búsqueda del usuario.

La mejor forma de saber que palabra clave necesitamos es analizar bien nuestro negocio y también tener en cuenta nuestro buyer persona. Procura elegir una palabra clave que sea relevante para tu negocio, cuente con un gran número de visitas en internet y, además, genere menos impacto en la competencia.

Para conseguir esta palabra clave puedes llevar a cabo una tormenta de ideas. Esta es una buena forma de partir con una buena base de la que luego se irán eliminando palabras dependiendo de la relevancia que pudieran tener para el SEO o SEM.

Segmentación

Para que nuestros anuncios sean más efectivos debemos de hacerlos llegar al público que pudiera estar más interesado. Esto es algo que podemos conseguir fácilmente gracias a la segmentación.

Es necesario preparar un estudio previo en donde podamos conocer quiénes son esas personas y la forma en la que podemos llegar hasta ellas. Podemos segmentarnos también en base a las palabras clave, contando con la relevancia que tienen ciertas palabras para ese determinado grupo al que nos queremos dirigir.

Textos

No podríamos contar con relevancia en nuestras palabras clave si no tuviéramos textos con ese contenido. Trabajar los textos de nuestra campaña publicitaria es fundamental para lograr que los anuncios lleguen mejor.

La creación de contenido es de lo más relevante y debemos de procurar introducir las palabras clave de la forma más natural posible en nuestros textos. Si tu tienda online cuenta con un blog, este puede ser un buen lugar para la creación de textos. Si no es así, procura optimizar al máximo la descripción de tus productos.

Grupo de anuncios

Un grupo de anuncios está formado por uno o varios anuncios que tienen objetivos similares. A pesar de que los anuncios comparten una misma finalidad, la forma que tienen de conseguirla es diferente.

Si tienes una tienda de deportes, podrías crear grupos de anuncios diferentes para la ropa, los balones o las raquetas. Cada uno de los grupos de anuncios debe de contar con una lista de palabras clave relacionadas con los productos que vende.

Gracias a estos grupos de anuncios, se pueden mostrar a clientes más específicos y, por lo tanto, resulta más sencillo que se lleve a cabo la conversión.

Nivel de calidad

Mantener un buen nivel de calidad es importante para causar una buena impresión a los consumidores. Hay que tener en cuenta que la persona a la que nos estamos dirigiendo es probable que no nos conozca, por lo que causar una buena impresión es fundamental si no queremos que desheche el anuncio.

¿Qué puedes conseguir con el SEM?

Veamos los diferentes objetivos que podemos conseguir con el SEM.

Aumento del tráfico

Llevar a cabo una campaña SEM tiene un objetivo bastante claro, el aumento del tráfico. Está claro que aparecer en las primeras posiciones cuando se llevan a cabo búsquedas relacionadas permite a los usuarios interactuar más con nuestra página.

Esto se traduce poder llegar a una mayor cantidad de personas y no ser invisible en internet. A partir de aquí, el aumento del tráfico puede derivar en diferentes ventajas como en la consecución de leads, conseguir más conversiones o mejorar nuestra imagen de marca.

Reconocimiento de marca

Si queremos conseguir reconocimiento de marca podemos recurrir a una estrategia SEM. Nuestra marca va a ser mucho más relevante en internet y se va a poder asociar a las búsquedas que se llevan a cabo en la red.

Gracias al posicionamiento que podemos conseguir a través del SEM podemos hacer que nuestra marca se encuentre entre las más reconocidas cuando se lleve a cabo una búsqueda relacionada. Si somos capaces de ligar de forma correcta las palabras claves de nuestro negocio, podemos convertirnos en líderes en calidad, precios o cualquier otro aspecto que seamos capaces de posicionar.

Mayor visibilidad

Aparecer en los primeros resultados de búsqueda en un buscador va a permitir que la marca tenga una mayor visibilidad. Gracias a una estrategia SEM podremos evitar uno de los mayores temores en internet, ser invisible o pasar inadvertido.

Debido a la gran competencia que existe en internet posicionarse en los primeros resultados de búsqueda no es algo sencillo. Recurrir a una estrategia SEM es una forma perfecta de mejorar esa visibilidad al conseguir llegar a una mayor cantidad de usuarios.

Generar conversiones

Finalmente, otra de los objetivos SEM más evidentes con las que cuenta una buena estrategia SEM es el aumento de las conversiones. Para ser más exactos, no se trata de que el SEM genere más conversiones, sino que son las acciones que lleva a cabo las que provocan dichas conversiones.

Al ganar esa notoriedad en internet, mejorar el posicionamiento y, sobre todo, contar con una mayor cantidad de tráfico, nos permitirá contar con más usuarios dispuestos a comprar en nuestro negocio. De la misma forma que sucede en un comercio tradicional al que entra más gente, cuantos más usuarios tengamos más ventas vamos a poder llevar a cabo.

Esto es una cuestión de números de lo más sencilla, cuantas más personas visiten nuestra tienda online más posibilidades tendremos de aumentar el número de ventas de nuestro negocio. Si quieres aumentar las ventas de tu negocio a corto plazo, llevar a cabo una estrategia SEM es una de las mejores opciones por las que puedes optar y para ello una agencia de marketing digital es la mejor opción. Para más información contacta con nosotros y te darmeos todos los detalles.

Categorías

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital