Query: definición, ejemplos e importancia en SEO

Índice de Contenidos
Vivimos en unos tiempos en los que los avances tecnológicos en lo que a posicionamiento SEO se refiere ha avanzado a pasos agigantados. Términos como Query han cobrado un protagonismo especial. No obstante, ¿en qué consiste exactamente? En el siguiente post explicaremos cuáles son las funcionalidades principales de este término. A su vez, indagaremos sobre la importancia de los mismos en toda estrategia de posicionamiento orgánico.
¿Qué es una Query?
Una Query, es un término que, traducido directamente del inglés, significa pregunta. Si trasladamos al ámbito del marketing digital, pueden ser resumidas como todas las terminologías que el usuario escribe en un buscador, como puede ser por excelencia en Google, a la hora de realizar una determinada búsqueda. Al hablar de Query nos referimos, por tanto, al conjunto de términos reales utilizados en el momento de realizar una búsqueda a través de estos portales de información.
Por otro lado, cuando hablamos de base de datos, Query facilitará la repetición de estos datos almacenados en dicha base. Por último, no podemos olvidar que cuando hablamos de buscadores, una Query se acuñará al término que escribimos en Google, una consulta que posteriormente derivará en una SERP.
A modo de resumen, podríamos resumir este concepto como la herramienta utilizada para que el buscador ofrezca resultados lo más próximo posibles a la solicitud basándose en su algoritmo.
Diferencia entre Query y Keywords
No nos llevemos a engaño. Aunque puedan parecer términos muy similares, una Query no tiene mucho que ver conceptualmente con las palabras clave. A continuación pasaremos a detallar las diferencias entre ambos términos:
- La palabra clave es el término al que un equipo de posicionamiento SEO aspira como concepto ideal ante determinadas búsquedas en internet.
- La Query, por otro lado, consiste en la palabra o conjunto utilizados por el usuario en la consulta real a través del motor de búsqueda.
- Una palabra clave siempre estará bien escrita. Sin embargo, en una search query o consulta de búsqueda suele permitirse faltas de ortografía o errores gramaticales de diversa índole.
Tal es la relevancia que Query ha recobrado en los últimos años que Google ha evolucionado desarrollando su propio algoritmo de posicionamiento. Actualmente, incluso, no hay necesidad de establecer una keyword exacta para que el usuario obtenga los resultados deseados. Es por ello que a día de hoy Google cuenta con un mayor conocimiento de las query y se apoya en ellas.
Importancia de las Query en el SEO
¿Hasta qué punto una Query es beneficiosa para toda acción de posicionamiento orgánico que se precie? Vamos a ofrecerte las razones por las que confiar en tu estrategia SEO.
- Contribuyen al posicionamiento de manera exitosa el contenido en las redes.
- Una Query permite establecer un mayor orden en el contenido SEO. Ayudará, por tanto, a obtener una mayor claridad, precisión y objetividad ante determinados temas, presentándolo de forma que enganche en todo momento al lector.
- Mayores opciones de rastreo, sin que la estructura de las keywords sea excelente. Gracias a ello dotaremos de una mayor cabida a cualquier tipo de escritura sin importar de los conocimientos gramaticales y de escritura del usuario.
- Gracias al estudio de forma exhaustiva que proporciona una query, podremos utilizarla con el fin de ubicar un determinado contenido a raíz de los portales de búsqueda.
- Completamente adaptables a diversos sectores, marcas o negocios, permitiendo un mayor alcance de las estrategias de marketing digital.
- Combinadas a una estrategia de contenidos SEO de calidad, las query harán del posicionamiento una ventaja completamente remarcable.
- Las query están directamente relacionadas con los algoritmos, también conocidos como lenguajes de programación, con los buscadores en general.
Ejemplos de Query
Vamos a poner un ejemplo. Imaginemos que un usuario realiza una determinada búsqueda de una agencia de marketing digital en Córdoba, España. Para ello, entrará en Google, y en lugar de escribir en la barra: “Agencia de Marketing Digital Córdoba”, escribe algo como: “ajencia de marketin cordoba”.
Es evidente que hay faltas de ortografía más que perceptibles. Sin embargo, el lenguaje real que emplea es en este caso una query.
¿Necesitas ayuda para mejorar el posicionamiento orgánico de tu empresa? En Dobuss queremos sacar la mejor versión de tu negocio. Contacta con nuestro equipo para conocer más información al respecto.
