¿Qué es un community manager? Un factor clave para las empresas

Qué es un community manager. Factor clave para las empresas - Dobuss

La figura del community manager (CM)  es algo ciertamente intrigante. Por una parte, las personas con menor bagaje digital tal vez no sepan ni de qué estamos hablando. No obstante, actualmente el community manager se ha convertido en algo indispensable para cualquier empresa que quiera ser realmente competitiva en el ámbito digital, trabajar su comunicación, trasladar los valores de su marca y, por supuesto, vender más. Te contamos qué es un community manager y qué lo hace tan necesario para tu empresa.

En términos básicos un community manager es un profesional encargado de gestionar y administrar la comunidad online de tu empresa, manteniendo por este medio la relación con los clientes, los mensajes de tu marca, acontecimientos, el día a día, productos, servicios, publicidad, etc.

Una de las claves por las cuales los buenos community manager están bastante cotizados en el mercado es porque si estos desempeñan bien su función pueden conseguir una comunicación bidireccional y la tan deseada interacción. El objetivo es que tus clientes dejen de ser meros consumidores de tus productos o servicios, haciéndoles conocedores de tus principios, filosofía y acercar tu negocio al usuario.

Alcanzar el punto en el que consigas fans y seguidores de tu marca es una importante muestra de valor, ya que conseguirás no solo que sigan lo que haces, sino que remen en tu dirección, compartiendo tu filosofía de empresa, recomendando tus productos o servicios y llevándote como insignia por donde vayan.

Es obvio que esto por si solo no se mantiene y hay que sustentarlo siempre en una buena imagen de marca, posicionamiento, etc, para partir de una base con la que trabajar.

¿Qué no es un community manager?

Qué no es un community manager - Dobuss

Muchas veces la figura del community manager tiende a confundirse con otros puestos con los que se relaciona. La más común es la de diseñador gráfico.

El diseño gráfico es una labor cuya función consiste en la combinación de texto e imágenes para transmitir un mensaje. Para ello, es necesario contar con una formación específica y manejarse bien con programas de edición. De ahí que, una cosa es que el community manager tenga habilidades en herramientas como Canva a que tengan un conocimiento exhaustivo de Adobe Photoshop o Adobe Illustrator.

No obstante, esto no significa que en momentos puntuales el community no pueda encargarse de diseñar algunos contenidos para redes, pero sí que el trabajo que realiza un diseñador gráfico va mucho más allá.

Por otro lado, el community manager tampoco es copywriter. En este caso, esta figura se encarga de crear textos persuasivos orientados a las características del público al que se dirigen. Puede ser orientado a SEO, piezas publicitarias, newsletter, sitios web, etc. Para ello, es necesario conocer las técnicas de escritura concretas que no tienen que ver con la labor que desempeña un experto en redes sociales.

Por tanto, es importante tener claro que el community manager no es un profesional omnipotente cuyos conocimientos deben abarcar todas las áreas digitales de la empresa. ¿Sigues teniendo alguna duda? A continuación aclaramos cuáles son sus funciones para que sepas identificar inequívocamente de qué se encarga un CM.

¿Cuáles son las funciones de un community manager?

Cuáles son las funciones de un community manager - Dobuss

El Community Manager debe ser capaz de:

  • Diseñar la estrategia de redes sociales: determinación de objetivos, segmentación del público, elección de plataformas, calendarización de contenidos, etc.
  • Creación de contenido de valor: tener seguidores va a depender única y exclusivamente de lo que aportes a la red social donde tengas presencia. Por tanto, el profesional tener la creatividad y criterio suficiente para saber que contenido le va a interesar a tu audiencia y cuando es el mejor momento de compartirlo.
  • Crear y gestionar la comunidad online: construir diálogos bidireccionales, interacturar con los usuarios y vigilar que se dice de la empresa para prever cualquier situación de crisis.
  • Identificar líderes de opinión: establecer vínculos con otros perfiles que sirvan como vehículo difusor de tu marca.
  • Analítica: monitorización de KPIs (engagement, tráfico a la web, crecimiento de la comunidad…)
  • Estar al día de todo lo que sucede en las redes. En el mundo del social media las noticias son fugaces y efímeras. Lo que hoy es trending topic mundial puede que mañana ya no lo sea. Por eso, el CM debe estar siempre informado sobre las novedades diarias para usarlas a su favor y crear un contenido que realmente le interese al usuario.
  • Planificar y hacer seguimiento de campañas de publicidad: los anuncios en este tipo de plataformas se han convertido en una alternativa eficaz de impactar en una audiencia determinada. Para ello, es necesario que el CM identifique correctamente la audiencia, elabore un contenido atractivo y haga un seguimiento minucioso.

Por qué contratar a un community manager

Aún y con todo eso, puede que no seas consciente de valores más concretos que puede aportar esta figura en tu negocio, así que vamos a darte unos cuantos motivos de por qué deberías contar con uno.

  • Tener a una persona al frente de estas tareas conllevará que, si hace bien su trabajo, consigas una mayor notoriedad. La notoriedad es un vehículo determinante para que tu presencia digital, reputación online y posicionamiento se vea enriquecido, contribuyendo a que más usuarios lleguen hasta ti.
  • Contestar las dudas y problemas de tus clientes de forma pública y de forma satisfactoria convertirá un posible punto negativo a uno muy a tu favor, donde los demás usuarios verán que tu empresa se preocupa por sus clientes y resuelven sus dudas, problemas e inquietudes.
  • Aumentar los beneficios también es algo que ocurrirá si cuentas con un community manager, ya que si llegas a más público por más dispositivos y les haces tener una buena experiencia puedes llegar a un mayor número de conversiones. Además, potenciarás mucho tu difusión sin tener que recurrir a grandes y costosos medios como la televisión o radio.

Lo dicho, nosotros tenemos claro que si quieres competir en un mercado globalizado debes centrarte mucho en tu público y conectar con él, para lo cual está destinada la figurada del community manager. Si te decides por dar el paso cuenta con Dobuss, pondremos a los mejores profesionales a tu servicio.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital