¿Qué es Google Merchant Center?

Google se encuentra en una carrera cuya meta es la de ofrecer herramientas de gestión y facilidades a los negocios para darles ese empujoncito que cualquier proyecto necesita. Una de las últimas herramientas se llama Google Merchant Center. Pero para hablar de Merchant Center, es necesario conocer el funcionamiento de Google Shopping.
Google Shopping es como un escaparate de una tienda, solo que de muchas tiendas a la vez. Con esta plataforma, los anunciantes pueden anunciar sus productos directamente en el buscador de Google, de manera que si realizamos por ejemplo la búsqueda “sartenes antiadherentes”, Google nos arroja anuncios de aquellas sartenes antiadherentes mejor posicionadas en la web, o que son objeto de una promoción pagada.
De esta manera, el usuario puede realizar una rápida comparativa entre varios productos de la misma categoría y en cuya descripción o metadatos esté presente la keyword que hemos buscado.
Ahora que ya sabemos cómo funciona Google Shopping, podemos acceder a descubrir las novedades de Google Merchant Center.
Para que Google pueda mostrar tus productos a los usuarios, estos deben de estar alojados en alguna parte. Pues ese lugar es el panel de Google Merchant Center. En dicho panel, el interesado cuelga sus productos, sus fotografías, sus precios y descripciones. Podríamos decir que es como cuando se colocan productos en un escaparate. Google Merchant Center se ha convertido en una herramienta imprescindible para crear campañas en Shopping con las que llegar eficazmente a tu público objetivo y multiplicar tus ventas.
Si quieres crear una cuenta en Merchant Center, a continuación te dejamos una lista con los pasos a seguir:
- Primero entra aquí y sigue las instrucciones que te indica Google.
- Ahora deberás rellenar los datos e información de tu empresa o negocio.
- Es muy importante que verifiques tu cuenta, para hacerlo tienes varias opciones:
– Subir un archivo HTML al server de tu web.
– Añadiendo una tag HTML a tu web principal.
– Verificando a través de tu cuenta de Google Analytics.
– Verificando a través de Google Tag Manager.
- Una vez hayas verificado la cuenta, Google sabrá que eres el propietario y responsable de todo lo que subas a la cuenta, es el momento de subir el feed de datos. Entra en “productos”, haz click en “feeds” y pusa el botón “+”.
- ¿Y qué es un feed de datos?
– Es simplemente un archivo donde aparecen los datos de todos los productos que deseas anunciar.
- ¿Cómo lo subo?
– Mediante Hojas de Cálculo de Google (esta opción solo es recomendable si no deseas anunciar demasiados productos (entre 10 y 40 como mucho).
– Una segunda forma muy sencilla de tener un feed es utilizar un módulo automático que funcione en tu web y cree el feed por ti. Es lo ideal cuando deseas subir una gran cantidad de productos o cuando los datos se modifican con bastante frecuencia.
– Ahora deberás vincular tu cuenta de Merchant Center con Google Ads.
– Entra en “enlace de cuentas” y coloca tu ID de cliente Google Ads.
– Y listo. ¡Ya puedes entrar en el panel de Google Ads y crear tu primera cuenta en Shopping!
Si necesitas un experto en creación de campañas de Shopping o buscas potenciar tu negocio para aumentar las ventas, en Dobuss contamos con un equipo de profesionales especializados en el manejo de todas las herramientas de Google, incluida Google Merchant Center. Confía en nuestros especialistas, decenas de clientes satisfechos nos respaldan.

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.
CATEGORÍAS