¿Qué es el Hiperautomatización?

¿Qué es el Hiperautomatización? - Dobus

¿Buscas reducir costes y optimizar la producción en tu empresa? Rediseñar estos procesos requiere de estar al día de las últimas tecnologías y saber qué está triunfando en el mercado actual, como es el caso de la hiperautomatización, una de las principales claves para impulsar el crecimiento de tu negocio y dar un salto en la transformación digital.

Hoy en día, la hiperautomatización es fundamental, ¿quieres saber por qué? Continúa leyendo, hoy te vamos a desvelar qué es la hiperautomatización y sus principales ventajas.

Hiperautomatización de procesos, ¿en qué consiste?

La hiperautomatización consiste en optimizar la automatización de los procesos de las empresas a través de herramientas de AI con la RPA. Es decir, permite automatizar las tareas repetitivas que realizan los empresarios.

Actualmente, es un elemento clave que cada vez más empresas la están implementando, ya que buscan automatizar el mayor número de procesos. De hecho, según la consultora Gartner, el mercado de herramientas y tecnologías de hiperautomatización alcanza los 542.400 millones de dólares en todo el mundo, y para este 2022 se espera que la cifra supere los 596.600 millones.

Antes de comenzar, veamos los elementos clave de la hiperautomatización:

  • RPA: se trata de la tecnología que permite simular el comportamiento del ser humano interaccionando con un ordenador. En otras palabras, es un software que facilita utilizar los robots para que realicen procesos estructurados y repetitivos en sistemas digitales.
  • Machine Learning: tecnología que mediante algoritmos ofrece a los ordenadores la posibilidad de hacer tareas difíciles por sí mismos (sin necesidad de programarlos previamente).
  • Inteligencia Artificial: tecnología que crea máquinas capaces de tomar decisiones y solventar problemas.
  • Big Data: tecnologías que almacenan, analizan y gestionan datos con el objetivo den detectar patrones y crear soluciones óptimas.

Gracias a la suma de estos elementos se puede automatizar tareas tediosas como introducción de datos a una aplicación, ficheros, envío de emails, descarga de datos, etc. Se convierten, por tanto, en el núcleo central de la hiperautomatización.

Y es que, cada día, son más empresas las que hacen uso de la hiperautomatización para implementar procesos que dejen de necesitar a las personas.

¿Qué es el Hiperautomatización? - Dobuss

Ventaja de la hiperautomatización de procesos

¿Deseas integrar la hiperautomatización en tu negocio? Estos son las principales ventajas con las que contarás.

Acelera tareas complejas

Ofrece un camino rápido para ejecutar tareas que pueden resultar complejas o difíciles para las personas, involucrando a todas las partes del negocio en su transformación.

Implementa la transformación digital

Gracias a las habilidades de la automatización robótica, realiza tareas repetitivas, lo que supone que los empleados puedan aumentar su rendimiento y potenciar la productividad, la competitividad, y por ende, mejorar su satisfacción.

Potencia la Inteligencia Artificial

Visualiza la creación de valor comercia en función de lo que va sucediendo y van implementando la IA para responder rápidamente e identificar oportunidades nuevas.

Sin embargo, existen otras ventajas complementarias que debes conocer, estas son:

  • Una analítica más avanzada.
  • Mayor motivación de los empleados.
  • Incrementa la capacidad de los empleados.
  • Información rápida y precisa.
  • Menor riesgo de incumplimiento.
  • Mayor productividad.
  • Mayor colaboración de los empleados.

¿Dónde puede tener impacto la hiperautomatización?

Seguros

  • Extracción de datos de los documentos.
  • Recopilación y organización de datos.
  • Respuesta rápida a las solicitudes de los clientes.
  • Identificación de oportunidades de venta.
  • Disminuir los costos.
  • Acelerar los procesos de reclamo.
  • Aumentar la retención de asegurados.
  • Enriquecer el departamento de recursos humanos.

Banca

Gracias a la hiperautomatización, los bancos y las empresas de servicios financieros serán capaces de transformar las operaciones manuales y aumentar la productividad. Además de agilizar el retorno de la inversión, mejorar el análisis de los datos de los clientes, realizar un seguimiento de los cambios normativos, mejorar el servicio al cliente, disminuir riesgos y aumentar la capacidad de recursos.

Atención sanitaria

Los centros de atención sanitaria podrán tener la capacidad de responder y conseguir mayor eficiencia, así como ahorrar costos con la hiperautomatización. A esto se suma la capacidad de abordar múltiples retos para responder a las necesidades de atención de los pacientes, desde su experiencia hasta la gestión del ciclo de ingresos, el procesamiento de reclamaciones y los análisis.

Fabricación

Ofrece la posibilidad a los fabricantes de desechar todo el desperdicio de los procesos y el flujo de trabajo en la empresa. También brinda la posibilidad de reducir los errores humanos y mejorar el cumplimiento del trabajo, aumentando la salida al mercado de los productos, y por ende, mejorando la venta.

Sector público

Proporciona una tecnología que permite a las empresas y entidades cumplir con las exigencias de los ciudadanos y mejorar la calidad de los servicios para los mismos. Y es que, actualmente, el sector público tiene ciertas dificultades, por lo que se ofrece a la tecnología para responder a las inversiones actuales en tecnología que no han podido aliviar la carga de los empleados.

Ejemplos de hiperautomatización

Aquí te dejamos varios ejemplos de hiperautomatización:

  • Un robot podría ser capaz de anticiparse a situaciones indeseables, como una rotura de stock.
  • Permite informar con mayor precisión sobre la hora de entrega de un pedido e incluso avisar al cliente si hay un retraso del mismo.
  • Permite automatizar y optimizar tareas como el slotting.

En definitiva, hiperautomatización supone una nueva etapa cuya tendencia es fomentar la digitalización de los procesos y automatizar todo aquello cuyas decisiones las pueda tomar a tecnología a fin de incrementar la productividad y reducir costes. Nosotros apostamos por ella, ¿y tú? Si quieres saber más al respecto, no dudes en contactar con nosotros.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital