¿Qué es un crowdfunding y cómo hacerlo?

Índice de Contenidos
El crowdfunding se ha convertido en una de los métodos de financiación más utilizados por una gran cantidad de emprendedores. El éxito del crowdfunding ha puesto en alerta a muchas entidades bancarias debido a que ha puesto en jaque a los préstamos convencionales de toda la vida.
En este artículo vamos a hablar sobre qué es el crowdfunding, un método ideal para buscar financiación y que, además, podrás aplicarlo en tu negocio.
¿Qué es un crowdfunding?
El crowdfunding (cuyo significado en español sería micromecenazgo) se trata de una fuente de financiación en la que se consigue el capital a través de pequeñas aportaciones de forma individual. En esencia, se trata de una forma de financiación colectiva en donde un grupo de personas se unen para financiar un proyecto.
¿Qué es un crowdfunder? Se trata de una página en la cual los creadores pueden compartir sus proyectos. Existen una gran variedad de páginas de este estilo que sirven para dar visibilidad a los diferentes proyectos. Básicamente, la persona que lanza el crowdfunding establece un mínimo de dinero necesario para llevar a cabo el proyecto.
Si se alcanza el dinero necesario para que el proyecto salga adelante, las personas que ayudaron con su aportación a que el proyecto saliera adelante obtendrían una recompensa establecida según el tipo de proyecto. Por otro lado, esta recompensa puede variar dependiendo del tipo de crowdfunding que se esté llevando a cabo como vamos a ver en las próximas líneas.
¿Cómo hacer un crowdfunding?
Hacer crowdfunding en España no es algo complicado, pero debes de tener bastante bien pensado el proyecto para que tu crowdfunding tenga éxito. El primer paso para hacer un crowdfunding es evidente, necesitas contar con un proyecto que financiar. Este proyecto va a ser patrocinado por una gran cantidad de personas, por lo que es importante que dejes claro para lo qué sirve y cómo lo vas a desarrollar.
En este caso deberás de establecer el tiempo del proyecto, es decir, lo que esperas que te va a durar hacerlo, la financiación que necesitas y la razón por la cual necesitas ese dinero y, si procede, la recompensa que se llevará cada mecenas por ayudarte en tu proyecto.
Una vez que lo tengas todo claro deberás de valorar las diferentes plataformas de crowdfunding. No todas las plataformas sirven para toda clase de proyectos, por lo que es importante que te informes bien de cada una de ellas para elegir la más adecuada y que no te cierren el proyecto.
Cuando lo tengas publicado en la plataforma será el momento de dar difusión al proyecto. Aprovecha las redes sociales, anúncialo en todos los lados, consigue toda la visibilidad que puedas. Por muy bueno que sea tu crowdfunding, si los usuarios no lo conocen, difícilmente podrán participar del mismo.
Finalmente, el cierre del crowdfunding. En este caso podrás elegir cerrarlo en una fecha en concreto o cuando se llegue a la recaudación necesaria. Dependiendo del tipo de proyecto y de la plataforma podrás optar por una opción u otra. A partir de aquí, con el dinero conseguido, ya solo queda poner en marcha el proyecto para hacerlo realidad lo antes posible.
Tipos de crowdfunding
Existen diferentes tipos crowdfunding. Vamos a ver cada uno de ellos al detalle para conocerlos mejor y para que puedas descubrir el tipo que más interesante te resulta.
Crowdfunding de recompensa
El crowdfunding de recompensa es uno de los más extendidos y populares de todos. Se trata de un crowdfunding que, como su propio nombre indica, recompensa a los mecenas del grupo dependiendo del nivel de aportación que hayan hecho al proyecto.
Crowdfunding de inversión
El crowdfunding de inversión ofrece al mecenas ofertas, intereses o acciones sobre los beneficios de la organización como si fuera parte de cualquier actividad comercial. El mecenas, al convertirse en cómplice de las operaciones de la entidad recibirá un beneficio como si se tratase de una inversión que hubiese hecho.
Crowdfunding de préstamo
El crowdfunding de préstamo es aquel en donde el mecenas recibe una comisión por el dinero que ha aportado. Además, el dinero que se ha prestado deberá de ser devuelto, como si el propio mecenas fuese un prestamista.
Crowdfunding de donación
El crowdfunding de donación es aquel tipo de crowdfunding en donde el mecenas no recibe ningún retorno más allá de la propia satisfacción de haber formado parte del proyecto. Este tipo de crowdfunding suele ser solidario o se suele organizar por una buena causa para poder recaudar dinero para algo bueno.
Crowdfunding de recompensa por donación
Este tipo de crowdfunding es menos popular. Básicamente, se trata de un tipo de crowdfunding como el crowdfunding de donación, pero, en este caso, sí que existe una recompensa dependiendo del nivel de aportación.
Principales plataformas de crowdfunding
A la hora de llevar a cabo tus campañas crowdfunding necesitarás contar con una plataforma que te hospede el proyecto. En España algunas de las más populares para llevar a cabo un crowdfunding de recompensa son Kickstarter, Indiegogo, Verkami o Patreon.
Si lo que quieres es llevar a cabo un crowdfunding de inversión, deberías de mirar en Crowdcube, Seedrs o Capital Cell entre otras. Si lo que buscas es un crowdfunding de préstamo, las plataformas que deberías de valorar son Kiva o Lending Club.
Finalmente, si necesitas llevar a cabo un crowdfunding de donación, las mejores plataformas que puedes tener en cuenta son GoFundMe, Teaming o Migranodearena.org. Además, si la donación es con recompensa, te recomendamos que eches un vistazo a Omaze o Prizeo entre otras opciones.
Como ves, dependiendo del tipo de crowdfunding proyectos te puede resultar más interesante una plataforma u otra, por lo que debes de decidirlo bien antes de empezar.
Ejemplos de crowdfunding exitosos
Basta ver algunos ejemplos de crowdfunding para darse cuenta de que se puede recaudar mucho dinero en una de estas campañas de financiación.
Un buen ejemplo de ellos es el reloj inteligente Pebble 2 que consiguió 1.000.000 $ en 37 días con un total de 66.673 mecenas. Otro buen ejemplo fue la librería modular Köllen Bookshelf que consiguió recaudar en 45 días un total de 16.582 € con tan solo 58 mecenas.
Por otro lado, el juego de mesa Kingdom Death Monster consiguió 8.557.516 $ en 44 días, gracias a sus 15.902 mecenas. Como puedes ver, los proyectos de crowdfunding son de lo más variados, ya que pueden ir desde el crowdfunding startup hasta un reloj o un juego entre otros.
A pesar de que los crowdfundings pueden ser de lo más exitosos, como en todo los crowdfunding ventajas y desventajas siempre están ahí.
En Dobuss queremos ayudarte con tus campañas y, para lograrlo, podemos llevar a cabo la fotografía de tu producto, diseñar una página web en donde puedas compartir el proyecto o promocionarlo en internet para que llegues a una mayor cantidad de público gracias a la publicidad.
A la hora de tener éxito en un crowdfunding es fundamental contar con el máximo de visibilidad para poder llegar a una mayor cantidad de mecenas. No dejes que tu crowdfunding se quede sin financiación y contacta con nosotros para descubrir cómo podemos ayudarte en tu campaña de financiación. En Dobuss te ayudamos a hacer de tus sueños una realidad gracias a nuestro equipo de profesionales.
