Profundidad de Rastreo o Crawl Depth: ¿Qué es?

Profundidad de Rastreo o Crawl Depth Qué es - Dobuss

La Profundidad de Rastreo es un concepto fundamental para la optimización de los motores de búsquedas, los cuales utilizan un software para consultar las páginas webs y analizar el contenido digital para mejorar el posicionamiento.

Si quieres saber más al respecto, continúa leyendo. ¡Te contamos qué es la Profundidad de Rastreo y su importancia!.

¿Qué es la profundidad de rastreo - Dobuss

¿Qué es la profundidad de rastreo?

La profundidad de rastreo de una página web es la medida en la que los motores de búsqueda indexan el contenido del sitio. Es decir, si un sitio web cuenta con una alta profundidad de rastreo, se indexará más que un sitio con baja profundidad de rastreo.

En otras palabras, la profundidad de rastreo sirve para conocer cuántos clics tiene que hacer el usuario, una vez que entra en la web, hasta que llega a la página que quiere o con la que desea realizar una acción o interactuar.

Al respecto, el nivel de profundidad (número de clics) afecta a las personas, puesto que: cuantos más clics tenga el visitante que hacer para consultar la página que desea, mayores esfuerzos (en términos de usabilidad) tendrá para interactuar con tu empresa. Pero si esto fuera poco, el buscador también encuentra dificultades para llegar a los enlaces correspondientes.

¿Qué beneficios ofrece realizar una correcta profundidad de rastreo?

  • Habrá más páginas indexadas por los motores de búsqueda.
  • Los motores de búsqueda sabrán cuando actualices el contenido.
  • Se asegura del flujo adecuado de la equidad de los enlaces.
  • Mayor tráfico orgánico.

Importancia de la profundidad de rastreo en un sitio web

Cuando hablamos del nivel de profundidad o Crawl Depth, nos referimos a:

  • Nivel 0 – Home.
  • Nivel 1 – Categoría 1.
  • Nivel 2 – Subcategoría.
  • Nivel 3- Producto.

A estos niveles tienen que llegar los motores de búsqueda para llegar a una página en concreto cuando hacen el rastreo de un sitio web. Entonces, si un visitante entra en tu sitio online y no encuentra lo que busca rápidamente y de forma intuitiva, teniendo que navegar por varias páginas (o niveles), es probable que se canse antes de llegar al resultado que quiere y abandone lo antes posible para irse a otro sitio.

El nivel de profundidad depende del tipo y del tema de la página web. Cabe destacar que, si existe un nicho pequeño de mercado, puede aparecer muy bien posicionado en el SERP con más de tres niveles de profundidad (aunque se recomienda no más de este número).

Por otro lado, las tiendas online que tienen un gran número de páginas son las que mayores problemas de profundidad tienen debido a los filtros, esto puede generar profundidades extremas sin darnos cuenta.

¿Cómo puede afectar el Crawl Depth a nuestro SEO?

Si una página web no tienen ningún nivel de profundidad, no garantiza la indexación en Google de las URL. En este momento, cobra especial importancia la estrategia de linkbuilding, ¿por qué?.

  • Favorecen a los motores de búsqueda a entender como está estructurado un sitio web.
  • Los enlaces internos dan autoridad a las páginas del sitio y evalúan la calidad y cantidad de cada URL.
  • Mejorar la experiencia del usuario porque les llevas a otras páginas de tu sitio web.
  • Con una buena distribución y arquitectura, los usuarios llegarán a los contenidos que quieres destacar.

Estos son los 6 errores SEO más frecuentes que afectan al Crawl Depth:

  • Enlaces rotos o que no se pueden rastrear: comprueba que los enlaces internos de tu sitio web están bien escritos y que no lleven un error 404 porque ocasiona inconvenientes que molestan a los usuarios y crawlers.
  • Exceder en el número de enlaces: a pesar de que no hay una regla que determine el número de enlaces internos que puede tener una página, no resulta cómodo sobrecargar el sitio web para los usuarios que están descubriendo tu contenido.
  • Evita las páginas que no estén vinculadas a otra dentro de la página: También conocidas como páginas huérfanas, porque quedan fuera de la indexación de Google y del rastreo.
  • Exceso de redirecciones: esto pone dificultades a Google a la hora de rastrear, además de “hacerle peder tiempo” que le puede dedicar a tu web.
  • Elimina el atributo NoFollow: ten cuidado con los enlaces salientes que tienen esta característica porque restringe el movimiento de los bots de Google por tu web.
  • Comprueba los enlaces internos que apunten hacia páginas HTTP: Puede ocasionar un redireccionamiento innecesario.

¿Qué es la profundidad de rastreo - Dobuss

Estructura perfecta para mejorar mi profundidad de rastreo

Da igual si tu sitio web es grande o pequeño, la estructura web es fundamental para impactar en los usuarios y obtener mayor tráfico web, además de para los factores de accesibilidad y experiencia del usuario. A continuación, os dejamos las claves sobre la estructura perfecta para mejorar la profundidad de rastreo.

Estructura horizontal

Es aconsejable que la estructura no tenga más de tres niveles de profundidad porque el robot de Google cuenta con un tiempo limitado para rastrear una web y, cuantos más niveles tenga que atravesar para llegar a una página, más inconvenientes irá encontrando.

Por ello, es recomendable una estructura horizontal porque estará mejor organizada por categorías y será más accesible para el robot de Google. Hará que las URLs sean más breves y esto incrementará la importancia de las keywords en la misma, además de mejorar la legibilidad por parte del usuario.

Estructura lógica de enlaces internos

Google hace uso de los enlaces internos de una web para viajar entre las diferentes páginas para posteriormente indexarlas, por ello es importante que haya una lógica entre ellos; de lo contrario, no podría acceder los sitios web. Otras razones por las que debe haber un correcto enlazado interno es que facilita a los usuarios navegar por la web y existe una lógica entre la estructura de la página.

Si el contenido es único, crea páginas o combínalas

Cuanta más páginas haya en nuestra web, mayores posibilidades tendremos de posicionarnos porque atacamos a más keywords, pero ¡ojo con la canibalizaron!.

Utiliza una arquitectura en SILOS

La arquitectura en SILOS beneficia al SEO a través de la organización de contenidos en palabras clave con el objetivo de incrementar la importancia de las mismas. Este tipo de arquitectura ayuda a que el contenido esté organizado de forma semántica, y ofreciendo comodidad a los visitantes de la web.

¿Ya entiendes la importancia de la Profundidad de Rastreo? Nuestros expertos emplean las mejores técnicas para posicionar tu negocio. Si necesitas más información, no dudes en contactar con nosotros.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital