Power BI: ¿qué es y para qué sirve?

Power BI ¿qué es y para qué sirve - dobuss

Cada vez son más las empresas que utilizan soluciones en la nube debido a las ventajas que esto supone para ellas. Una de las soluciones más utilizadas es Power BI. En este artículo te vamos a mostrar qué es Power BI para que puedas conocer un poco más esta solución y así utilizarla en tu empresa si lo crees conveniente.

¿Qué es Power BI?

Power BI es una solución de análisis empresarial que se basa en la nube. Una de las principales funciones es para unir toda clase de fuentes de datos y presentar un análisis detallado de estos con diferentes informes y paneles para su fácil interpretación. De la misma forma que un buen diseño web mejora la experiencia de usuario, contar con determinados informes ayuda a la empresa a entender mejor su situación.

Gracias a Power BI podemos tomar mejores decisiones dentro de la empresa debido a que contamos con una información mucho más estructurada. Básicamente, con esta herramienta podemos elegir como queremos que se utilice la información, si de forma automatizada o de forma manual. Una vez decidido esto, tendremos acceso a los informes que realiza la herramienta.

¿Para qué sirve Power BI - Dobuss

¿Para qué sirve Power BI?

El principal uso que se hace de Power BI es el de crear informes a través de diferentes fuentes de datos. De esta forma, te va a permitir importar toda clase de datos y moldearlos como más te guste, sin tener la necesidad de utilizar más programas. Se trata de una potente herramienta a través de la cual podrás converger todos los datos para que puedas tenerlos todos a mano y, por supuesto, hacer un mismo informe con todos ellos.

Podrás cruzar cómodamente datos provenientes de diferentes aplicaciones, llevar a cabo toda clase de cálculos y, sobre todo, hacer gráficas de forma bastante sencilla. Power BI es muy sencillo de utilizar, por lo que no solo no tendrás problema a la hora de crear gráficos, sino que tampoco tendrás complicaciones a la hora de interpretarlos.

Además, podrás reutilizar los cálculos todas las veces que necesites con la información de la que dispongas. Esta información se recoge de las bases de datos de origen, por lo que siempre podrás contar con información actualizada para que las gráficas realizadas sean mucho más precisas y útiles.

Finalmente, también podrás interactuar con la información como desees, a base de seleccionar diferentes periodos de estudio, elegir la tipología del cliente o del producto o cualquier otra dimensión que necesite cualquier persona que vaya a consumir la información creada por la herramienta.

¿Cómo descargar Power BI?

¡Sencillo!, lo único que debes de hacer es dirigirte a la tienda de aplicaciones de Microsoft, buscar Power BI y seleccionar la opción de instalar.

Descargar Power BI desde la tienda de aplicaciones de Microsoft tiene muchas ventajas, por ejemplo, poder disfrutar de una descarga más sencilla, actualizaciones automáticas, descargas de menor tamaño… por lo que su descarga resulta mucho más interesante así.

Otra de las opciones es hacerlo a través de su página web. Para hacerlo, bastará con que entres en su página principal, elijas el idioma en el que quieres la descarga y hagas clic en donde pone “Descargar».

¿Cómo usar Power BI?

Necesitarás contar con una gran cantidad de datos. El principal uso de Power BI es poder cruzar los diferentes datos de distintas fuentes, por lo que necesitarás esta “materia prima».

Más adelante vamos a ver cómo realizar informes en el sistema, pero para poder realizar estos informes deberás de contar con la información necesaria para que pueda trabajar. Al tratarse de una herramienta que recopila y trabaja con diferentes datos, es fundamental disponer de dichos datos para que Power BI pueda generar los informes que deseas ver.

Tipos de dispositivos donde usar Power BI

Una de las ventajas que tiene Power BI es que puedes utilizarlo en una gran cantidad de dispositivos diferentes. Independientemente de la plataforma que utilices, podrás beneficiarte de los usos que te ofrece.

Power BI desktop para Windows

Power BI desktop es una aplicación gratuita para Windows con la que puedes utilizar los servicios de la herramienta. Con esta aplicación de escritorio que podrás descargar podrás manejarla directamente desde tu Windows.

Power BI online

Se trata de un servicio que funciona en la nube, por lo que podemos conectarnos directamente al mismo sin depender de ningún tipo de aplicación. Bastará con contar con tener un explorador y una conexión a internet para poder conectarte y empezar a hacer uso de la herramienta.

Power BI en Mac

Mac cuenta con su propia app para utilizar Power BI. Si quieres descargar Power BI Mac, en la Apple Store podrás descargar Power BI de forma completamente gratuita.

 

¿Cómo hacer informes en Power BI?

No son necesarios conocimientos informáticos para hacer uso de esta herramienta. Una vez que tengas instalado Power BI abre la aplicación y sigue los siguientes pasos.

Consiste en una herramienta a través de la cual podrás hacer toda clase de gráficas con diferentes datos. Por este motivo, lo primero que debemos de hacer es seleccionar el origen de los datos. Para ello, desde la pantalla de inicio deberás de elegir la opción “Obtener datos» para elegir desde donde quieres que Power BI coja tus datos. Te aparecerán algunas de las opciones más habituales, por ejemplo, desde archivos Excel o servidores de SQL si lo prefieres.

Una vez que hayas elegido el origen de los datos deberás de rellenar el campo pertinente para indicar en dónde quieres que te exporte la información con todos los datos recogidos. Cuando lo tengas seleccionado, el siguiente paso sería trabajar con los datos que la propia aplicación está importando.

En este caso deberás de dirigirte al apartado “Visualizaciones» y elegir el tipo de gráfico que quieras. Tienes una gran variedad de opciones entre las cuales poder elegir, simplemente vete pasando una tras otra hasta que encuentres el gráfico con el que más cómodo te encuentras. Arrastra el campo de recuento a “Valores» y el campo al grupo de “Grupo».

Con esto estarás generando tu informe. Cuando este se encuentre listo deberás de guardarlo en el Power BI Report Server que indicaste en el paso anterior, es decir, la ubicación en donde quieres que se guarden estos datos de Power BI. Para ello, simplemente en el menú “Archivo» elige la opción “Guardar como» “Servidor de informes de Power BI».

Una vez que lo hayas creado ya podrás verlo sin problemas dentro del portal web. Así tendrás acceso a los gráficos siempre que lo necesites para consultarlo cuando sea necesario.

Ejemplos de Power BI

Puedes utilizar Power BI para crear un informe acerca de las ventas si quieres saber mejor el estado de estas o cómo potenciarlas. Otra opción es llevar a cabo un informe de compras para poder optimizar la cadena de suministro de la empresa.

También es habitual contar con un cuadro de mando financiero con el que puedes tener una mayor información acerca de la contabilidad de tu empresa y, por lo tanto, conocer con tan solo un vistazo la salud financiera de la empresa.

Los mejores 5 Power BI dashboards

Las empresas utilizan Power Bi para la creación de sus dashboards, conocidos también como cuadros de mando. Veamos los 5 mejores Power BI dashboards.

  • Dashboard financiero. En este dashboard se incluyen los indicadores financieros más importantes de la empresa para garantizar que la economía sigue el curso previsto por el negocio.
  • Dashboard de mando de ventas. Con este dashboard se llevará a cabo un seguimiento de las ventas, viendo cómo evolucionan las mismas.
  • Dashboard de rendimiento. En este dashboard se verán y analizarán los indicadores de rendimiento de la empresa. Gracias a este dashboard podremos valorar mejor cómo se encuentran nuestros objetivos.
  • Dashboard de costes. Una de las ventajas de este dashboard es conocer los costes de la empresa. Gracias a este dashboard podemos elaborar estrategias para reducir los costes de la empresa.
  • Dashboard de clientes. Con este dashboard podemos clasificar los clientes como queramos, ofreciendo soluciones personalizadas para ofrecer un mejor servicio.

.
A pesar de que Power BI es una solución bastante sencilla de utilizar, en Dobuss podemos ayudarte con todo lo que necesites a la hora de utilizar esta herramienta. En Dobuss somos especialistas en marketing digital, por lo que podemos ayudarte a trabajar con Power BI, mejorar tu posicionamiento SEO o cualquier otro servicio que necesites.

Somos una empresa de marketing digital enfocada a ayudar a nuestros clientes a lograr grandes resultados.
Solicita Presupuesto Gratis

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.

CATEGORÍAS

    Recibe cada semana
    las mejores noticias y tendencias sobre marketing digital

    Más ... Ver todos