Modelos de atribución: ¿qué son y cómo elegirlos?

Índice de Contenidos
En el mundo del marketing digital, es vital medir el rendimiento de nuestras campañas publicitarias para comprender qué está funcionando y qué no. Cuando hablamos de atribución, nos referimos al proceso de asignar crédito a los diferentes puntos de contacto que un usuario tiene con nuestra marca antes de tomar una acción, como realizar una compra o completar un formulario de contacto.
Los modelos de atribución son un conjunto de reglas que nos permiten determinar cómo se debe asignar ese crédito.
En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de modelos de atribución disponibles y cómo elegir el mejor para nuestras necesidades.
¿Qué es un modelo de atribución?
Un modelo de atribución es una regla que se aplica a las interacciones que un usuario tiene con nuestra marca antes de realizar una acción. Los modelos de atribución pueden ser muy simples o extremadamente complejos, dependiendo de las necesidades de nuestra empresa y de los datos que tengamos disponibles.
¡Veamos cuáles son los tipos!
Tipos de modelos de atribución:
Existen muchos tipos diferentes de modelos de atribución, cada uno con sus pros y contras. Algunos de los modelos de atribución más comunes son:
Última interacción
El modelo de última interacción asigna todo el crédito a la última interacción que un usuario tuvo con nuestra marca antes de realizar una acción. Este modelo es muy sencillo y fácil de entender, pero no tiene en cuenta ninguna interacción anterior que pudiera haber influido en la decisión del usuario.
Último clic indirecto
Este modelo es similar al modelo de última interacción, pero en lugar de asignar todo el crédito a la última interacción, se divide el crédito entre la última interacción y la interacción anterior. Es útil cuando se tiene una campaña publicitaria que a menudo funciona como un recordatorio para los usuarios que ya han interactuado con nuestra marca antes.
Último clic de Google Ads
Este modelo es específico para aquellos que utilizan Google Ads como su principal plataforma de publicidad. En este modelo, todo el crédito se asigna al último clic en un anuncio de Google Ads antes de realizar una acción.
Primera interacción
Asigna todo el crédito a la primera interacción que un usuario tiene con nuestra marca antes de realizar una acción. Este modelo es útil para empresas que desean centrarse en la conciencia de marca y en la adquisición de nuevos clientes.
Lineal
El modelo lineal divide el crédito por igual entre todas las interacciones que un usuario ha tenido con nuestra marca antes de realizar una acción. Aplicable cuando todas las interacciones que tiene un usuario son igualmente importantes.
Declive del tiempo
Aquí se establece más crédito a las interacciones que ocurren más cerca del momento de la acción y menos a las interacciones que ocurrieron hace más tiempo. Ideal para cuando queremos dar más importancia a las interacciones que llevan a una acción más inmediata.
Según la posición
Se da más crédito a las interacciones que ocurren en ciertos puntos de contacto específicos que se han determinado previamente como más importantes. Perfecto para empresas que tienen un embudo de ventas bien definido y desean centrarse en puntos de contacto específicos.
Basado en datos
Este modelo utiliza un enfoque de aprendizaje automático para analizar los datos históricos y determinar qué interacciones son más importantes en función de su impacto en la conversión. Puede ser muy poderoso, pero también puede ser complejo de implementar y requiere una gran cantidad de datos para funcionar correctamente.
Es importante tener en cuenta que no existe un modelo de atribución «perfecto» que funcione para todas las empresas y todas las campañas publicitarias. El modelo de atribución que elijamos dependerá de nuestros objetivos de negocio, nuestros presupuestos y los datos que tengamos disponibles.
Es posible que necesitemos experimentar con diferentes modelos de atribución antes de encontrar el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
¿Qué te ha parecido este artículo? Si quieres estar al día de las tendencias y todo lo que debes saber sobre marketing digital, ¡sigue nuestro post de blog! Actualizamos cada día la información para que no te pierdas nada. Si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros.
