Granjas de Clics

¿Qué son las Granjas de Clics?
Con la diferencia de una granja tradicional, “una granja de likes, o granja de clics” es aquella que está dedicada a producir millones de interacciones en las redes sociales, mediante una cantidad de móviles indeterminada, controlados por un ordenador. Detrás de estos “likes” no están personas, sino millones de Smartphones conectados.
Este tipo de granjas son pequeños lugares tecnológicos dedicados a inflar el número de reacciones en perfiles sociales y otros espacios de Internet. Métodos poco comunes basados en la creación de perfiles falsos para impulsar dichos perfiles y publicaciones en la red. Estos operarios, están dedicados exclusivamente, a disparar las cifras de me gusta y seguidores en las redes sociales. Likes en Instagram, estrellas en las tiendas virtuales, escuchas de podcasts, retuits en Twitter. Estas son algunas de las acciones cotidianas que los internautas realizan a diario y que son muy importantes para compañías y, especialmente, para influencers.
El inicio de esta actividad se dio en el año 2015 y podemos encontrarlas ubicadas, mayormente, en China, pero el monopolio ha ido avanzando y ahora países como Indonesia, Malasia, Tailandia y Brasil, se están repartiendo parte del pastel. La realización de esta actividad no es considerada un acto delictivo, pero detrás de esta actividad hay un sinnúmero de intereses poco éticos.
Para desenmascarar a los usuarios falsos creados por estas “granjas de clics”, las empresas de redes sociales utilizan sofisticados algoritmos y comprobaciones personales por parte de expertos, para encontrar patrones que detecten el engaño.
El consejo que os queremos dar desde Dobuss es que no hay que creer en todo lo que nos podemos encontrar en Internet, ya que es muy fácil manipular opiniones y el tráfico web por parte de perfiles falsos, que son utilizados no solo para dar likes, sino también para generar comentarios o contenidos diversos.
