Google Trends: ¿qué es y para qué sirve?

Índice de Contenidos
Conseguir un buen posicionamiento SEO es fundamental para cualquier negocio que quiera tener relevancia en la red. Con un buen posicionamiento SEO apareceremos antes en los resultados de búsqueda de Google, por lo que conseguiremos más visitas y, por ende, mayores conversiones.
Para lograr un buen posicionamiento SEO hace falta tener en cuenta muchos factores. Varios de estos factores se pueden conseguir gracias a Google Trends. Por eso, en este artículo nos vamos a centrar en saber Google Trends que es, ya que se trata de una de las herramientas más populares entre aquellos que se preocupan por el posicionamiento SEO de su página web.
¿Qué es Google Trends?
Google Trends es una herramienta de Google que está diseñada para captar los patrones de búsqueda de los usuarios. Gracias a esta herramienta podemos conocer los términos de búsqueda más populares durante un periodo de tiempo determinado.
¿Para qué sirve Google Trends?
Conocer los patrones de búsqueda de los usuarios en internet puede ser de gran ayuda para cualquier empresa que quiera tener cierta relevancia en la red. Gracias a Google Trends podemos saber con qué frecuencia se busca una frase o un concepto, lo único que debes de elegir es el lugar del mundo y el idioma que te interesa.
Esto es muy importante de cara a saber qué es lo que buscan los usuarios en la red. Si en tu página web abogas por la elección de unas determinadas frases o palabras y nadie lleva a cabo esas búsquedas en la red, evidentemente serás invisible para los internautas.
Con Google Trends podrás mejorar la visibilidad del negocio adaptándote a las búsquedas de los usuarios. Podrás llevar a cabo toda clase de comparaciones, ver la cantidad de veces que se ha llevado a cabo una determinada búsqueda y todo esto mostrándose entre gráficas.
Además, con Google Trends tendrás la opción de ver noticias relacionadas con el término de búsqueda utilizado. De esta forma se puede entender mucho mejor la relación que existe entre las noticias y los términos de búsqueda y la relación que tienen con este los usuarios en internet.
¿Cómo funciona Google Trends?
A diferencia de otras herramientas especializadas en la búsqueda de keywords, Google Trends no te va a indicar el número de búsquedas que tiene una palabra clave. En su lugar, te va a mostrar mediante el uso de gráficas las tendencias asociadas a la keyword comparándola a lo largo del tiempo o en diferentes zonas geográficas. Con Google Trends palabras clave aprenderás mejor las palabras que buscan los usuarios en la red.
Además de esto, también puedes comparar diferentes términos, hasta un total de cinco, para saber cual es el más popular de entre todos ellos. Con Google Trends podemos conocer datos que van desde el año 2.004 hasta las últimas 24 horas, por lo que es una herramienta perfecta para detectar tendencias.
¿Cómo usar Google Trends para una estrategia SEO?
Gracias a los diferentes usos que podemos hacer de Google Trends podemos aprovechar una gran cantidad de ventajas en nuestro negocio. Vamos a ver como usar Google Trend de diferentes formas para poder elaborar diferentes estrategias.
Identifica tendencias del mercado
Uno de los usos más habituales de Google Trends es el de cómo buscar tendencias en Google Trends. Buscar las tendencias nos servirá para saber qué es lo que más se está hablando durante las últimas 24 horas. Es evidente que, de lo que más se está hablando, más búsquedas se van a llevar a cabo asociadas.
Podemos aprovechar la ventaja que supone conocer dichas tendencias para crear contenido relacionado con esas búsquedas para que así los clientes nos puedan encontrar de una forma orgánica a través de internet.
Encuentra palabras claves en Google Trends
A través de las tendencias también podemos encontrar mejor palabras clave. Las palabras clave las podemos conseguir conociendo los términos de búsqueda que se llevan a cabo, por lo que no deberíamos de tener problemas para poder integrarlas en nuestra página web.
De la misma forma que sucede con las tendencias, podemos adaptar la creación de contenido de nuestra página web en base a estas palabras clave. Conocer qué es lo que se busca en internet es una de las razones que explica Google Trends para qué sirve. Gracias a este conocimiento nos adelantamos a las búsquedas de los usuarios ofreciendo lo que ellos tratan de encontrar en la red.
Detecta estacionalidades
Las estacionalidades son diferentes situaciones que se repiten a lo largo del tiempo. Como hemos visto, gracias a los Trends Google podemos detectar las búsquedas que se llevaron a cabo desde hace años.
Esto nos puede permitir identificar diferentes patrones que se repitan cada año, por ejemplo, saber qué es lo que buscan los usuarios en Navidad, en primavera, a finales de año, durante un mes en concreto…
Haz seguimiento de tu marca
Otra forma de cómo usar Google Trends para poder sacar el máximo provecho de tu negocio es haciendo un seguimiento de tu marca. Aprovechando la oportunidad que tienes de mirar por regiones, por ejemplo, con Google Trends España, puedes conocer de primera mano lo popular que es tu empresa en la red o lo que se busca de ella.
Puedes conocer búsquedas relacionadas. De esta forma, sabrás cómo siguen a tu empresa, qué es lo que buscan para encontrarla o a partir de dónde han obtenido una información relacionada.
Todo este conocimiento te servirá para corregir diferentes aspectos o basar tu contenido mucho más en las búsquedas de los usuarios. Saber como los usuarios te buscan y encuentran en internet es clave para poder adaptar el negocio a sus búsquedas.
Gracias a cómo usar Google Trends puedes descubrir si tus visitas llegan de forma orgánica o a través de otros enlaces. Esto es importante para llevar a cabo diferentes estrategias inbound en donde, a base de la generación de contenido, puedas llamar más la atención de los usuarios en sus búsquedas relacionadas.
¿Cómo buscar tendencias en Google Trends?
Buscar tendencias en Google Trends de lo más sencillo. Lo primero que debes de hacer es entrar en Google Trends a través de este enlace. Una vez que te encuentres dentro tendrás varias opciones, buscar tus propias tendencias o buscar por las tendencias de búsqueda.
En la parte izquierda de la página tendrás un menú desplegable que podrás identificar por las tres rayas en horizontal con las que cuenta. Haz clic en ese menú y tendrás la opción de ir a los dos tipos de tendencias que te hemos dicho.
Si pulsas sobre la opción de explorar, se te abrirá una página que se asemeja bastante a la página de Google habitual. En este caso, lo único que debes de hacer es introducir la tendencia que quieres buscar para ver la relevancia que tiene. Además, tendrás la opción de añadir condiciones a la búsqueda, por ejemplo, que la lleve a cabo en todo el mundo, una región en concreta o que hable sobre una determinada categoría. Simplemente, dale a buscar y el propio Google Trends te arrojará los resultados a modo de gráfica.
La otra opción, “Tendencias de búsqueda, es una opción a través de la cual se te mostrarán las tendencias de los países que elijas. Aquí, en lugar de buscar por un término en concreto, se te mostrarán aquellos que más están siendo buscados. También podrás filtrar por año o categoría. Esta opción es estupenda para aprender acerca de qué es lo que están buscando los usuarios por internet.
Activar alertas en Google Trends
Una de las opciones interesantes que tiene Google Trends es que puedes activar alertas. Para activar las alertas en Google Trends deberás de utilizar Google Alerts, una herramienta muy sencilla de utilizar en donde establecerás las palabras clave que más te interesen para que las puedas seguir sin que estés conectado.
Puedes configurar Google Alerts con varios filtros para que las alertas que te lleguen tengan que ver con el país, una fuente en concreto o un idioma. También podrás configurar la forma en la que quieres que estas alertas te lleguen al correo y podrás tener correos nuevos cada vez que surja contenido nuevo en internet con las palabras clave descritas.
Establece la frecuencia de actualización con la que quieres que te lleguen los correos. Por ejemplo, una buena idea es que estos te lleguen una vez al día a modo de resumen con todo lo nuevo que ha pasado a lo largo del día relacionado con tus palabras clave, es decir, con tus alertas.
Descargar Google Trends extensión
Otra posibilidad que tienes es la de integrar Google Trends en tu navegador Chrome para facilitar el uso y el acceso a este. Para instalarlo lo único que tienes que hacer es entrar en este enlace en donde se encuentra la extensión que puedes añadir a tu navegador.
Gracias a esta extensión ahora lo tendrás mucho más fácil para seguir las tendencias que más te interesen ya que estas estarán integradas en todo momento en el navegador de internet de Chrome.
