Estrategia de comunicación en redes sociales

Estrategia de comunicacion en redes sociales

Hoy en día, el número de empresas que tienen su propio perfil en redes sociales es prácticamente incontable. Sin embargo, son muchas las que no tienen una cuenta activa o tiran la toalla cuando no ven los resultados esperados. ¿Qué falta en ambos casos? Una buena estrategia de comunicación.

¿Cómo elaborar una estrategia de comunicación en RRSS?

Una estrategia de comunicación en redes sociales es la base sobre la que parten todas las acciones que tienen lugar dentro de las plataformas de social media. A través de ella, se establece la hoja de ruta que debe guiar todas las comunicaciones de la marca, estableciendo los objetivos que se pretenden alcanzar, las tácticas que se van a seguir y las métricas de seguimiento con el que se evaluará el rendimiento de dicha estrategia.

¿Quieres saber cómo diseñarla? ¡Te lo explicamos paso a paso!

1. Establece metas alcanzables

La primera pregunta que tienes que hacerte para diseñar una buena estrategia es: ¿Por qué quiero estar en redes sociales? Y es que, tener presencia en este tipo de medios es crucial actualmente. Sin embargo, estar por estar puede causar un efecto contrario al esperado. Por tanto, tener claro lo que queremos conseguir es vital para poder determinar y evaluar el éxito del plan.

¿Tienes claro cuáles son los objetivos que te puedes marcar? Aquí te damos una lista de algunos de ellos que te pueden servir como referencia:

  • Dirigir el tráfico a tu sitio web
  • Promocionar tus productos o servicios
  • Aumentar la notoriedad y consciencia de tu marca
  • Aumentar tu público objetivo

2. Analiza tu situación actual

Una vez que tienes claro qué quieres conseguir, es el momento de saber cuál es tu punto de partida. Para ello, una de nuestras recomendaciones es hacer un benchmarking. Tranquilx, si la palabra que acabas de leer te ha sonado a chino, no pasa nada. Se trata simplemente de un análisis de la competencia donde podrás identificar sus fallos para no cometerlos y sus éxitos para que te sirvan de inspiración.

También, debes auditar tus propios perfiles: ¿soy activo? ¿Cuál es el engagement actual de mis cuentas? ¿el tipo de contenido que subo está alineado con lo que quiero que mi empresa transmita? Sin olvidar, en el caso de que hayas invertido, las campañas de social ads.

3. Infórmate al máximo sobre tu público objetivo

servirá para determinar dónde y cuándo vas a compartir tu contenido. Para ello, puedes definir un buyer persona siguiendo el modelo de las 5W:

  • ¿Quién? (who): edad, sexo, donde reside, nivel socioeconómico, etc.
  • ¿Qué? (what): contenido que le puedes proporcionar que sea interesante para ellos. Por ejemplo: entretenimiento, información sobre nuevos productos…
  • ¿Dónde? (Where): red social que más utilizan.
  • ¿Cuándo? (when): en qué momento buscan el contenido (fines de semana, por la noche, a primera hora de la mañana.
  • ¿Por qué? (why): motivos por los que consumen el contenido (para estar informado, mejorar profesionalmente, desconectar….)
  • ¿Cómo? (how): formato en el que ven ese contenido (leer posts, ver vídeos, etc)

4. Elige el canal

¿Facebook? ¿Instagram? ¿TikTok? ¿LinkedIn?. Ni la audiencia es la misma ni el contenido que aparece en cada red social es similar. Por eso, antes de decantarse por una o crear cuentas sin ton ni son en todas las plataformas, tienes que tener muy claro cuál es la que te conviene según los intereses de tu marca.

5. Define un plan de contenidos

Uno de los errores más comunes que cometen la mayoría de empresas es saltarse los pasos anteriores y lanzarse directamente a la creación de contenido, sin tener en cuenta objetivos, competidores y su público. Sin embargo, una vez que tienes los puntos previos bien claros y definidos, es mucho más sencillo determinar el tono de la comunicación, el formato, la frecuencia, etc. Todo ello, posteriormente, se plasma en un calendario.

6. Evalúa todas las acciones para medir tus resultados

Aunque sea el último paso, es uno de los más importantes dentro de una estrategia de comunicación en redes sociales. Y es que, sin una evaluación final no podremos determinar si lo que estamos haciendo realmente funciona. De ahí que, hacer un seguimiento de las redes, analizar las respuestas de los usuarios, el impacto de los posts y el resto de métricas que te ofrecen las plataformas es de vital importancia para decidir si continuar con ella o modificarla.

 

Estrategia de comunicacion en redes sociales - Dobuss

Claves de la comunicación en redes sociales

El tipo de comunicación que desarrollemos en redes sociales marca la percepción que tu público tiene de tu marca. ¿Cómo hacer de ella nuestro punto fuerte para generar una imagen positiva entre los usuarios? Siguiendo estas claves.

Ofrece información útil

No caigas en el error de hablar siempre de tus productos o tus servicios. Publica contenido que a tu audiencia le interesa y esté relacionado con tu sector.

Genera conversación

Un contenido top es aquel que provoca una reacción positiva entre los seguidores, haciendo que hablen de él, lo compartan y comenten.

Emociona

Busca crear lazos con tu público apelando a sus emociones. Un contenido que nos toca el corazón o nos divierte tiene más probabilidades de ser recordado que otro que nos genera indiferencia.

Asume tus errores

Nadie es perfecto. Las marcas tampoco lo son. Por eso, si en algún momento te equivocas, lo mejor es aceptarlo y reconocerlo.

No agobies a tus seguidores

Las personas que participan en las redes sociales son por norma general un público muy activo. Sin embargo, si reciben continuamente comunicaciones por tu parte pueden verse agobiados y que el efecto sea contraproducente. Marca perfectamente los tiempos a la hora de comunicarte con ellos.

Ahora que ya sabes lo vital que es contar con una buena estrategia de comunicación para redes sociales, seguro que estás pensando en crear una propia o en mejorar la que ya tienes. En Dobuss, contamos con un departamento de social media encantado de diseñarte la que mejor se adapte a tu negocio. ¡Contacta con nosotros!

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital