¿Qué es el Crawl Budget?

Índice de Contenidos
Google es una de las empresas más poderosas del planeta en la autoridad y una de las que más peso tiene en nuestro día a día, donde internet se ha convertido en el canal principal de comunicación, negocios y acceso a la información. Aunque se trate de un auténtico gigante, los recursos de Google son limitados, sobre todo si los comparamos con la cantidad de sitios web que existen hoy en día. Rastrear todo el contenido existente en la web es una tarea inabarcable incluso para los recursos de Google por lo que ha designado tiempos limitados para que sus bots analicen el contenido de cada web que visiten.
El crawl budget es un término muy importante dentro del posicionamiento web pues hace referencia al mencionado tiempo de rastreo de las arañas de Google. Su optimización siempre debe ser una de las prioridades de cualquier estrategia de posicionamiento web pues así se garantiza el rastreo de las URLs más importantes o relevantes, y se evita que Google posicione contenido de escaso o nulo valor.
¿Qué es un crawler?
Un crawler, también conocido como robot o araña, es un algoritmo que utiliza Google y otros motores de búsqueda con el objetivo de rastrear todos los sitios web de internet para clasificarlos y añadirlos a su ranking. Se trata de un complejo software que accede a las URL que conforman un sitio y analizan muchos de sus aspectos como la velocidad de carga, tipo de contenido, palabras clave o enlaces, para valorarlas y situarlas en una posición en su base de datos. De esta manera se construye un repositorio de sitios al que los usuarios pueden acceder mediante búsquedas.
¿Qué es el Crawl Budget?
El presupuesto de rastreo o crawl budget es el tiempo que dedican los bots de Google a navegar y analizar las distintas URLs que forman un sitio web. Se trata de un tiempo limitado por lo que es importante optimizar el sitio para que los rastreadores puedan acceder a las páginas más importantes o las que realmente se quieran posicionar.
Para el SEO la optimización del crawl budget es una de las tareas más importantes porque garantiza que ningún contenido relevante del sitio es ignorado por Google y garantiza que se posicione en su ranking.
Es importante destacar, que además del tiempo de rastreo, también es importante la frecuencia con la que Google analiza un sitio (frecuencia de rastreo), pues de esta manera se consigue actualizar constantemente el ranking en las SERPs y conseguir mejores posiciones.
Elementos que afectan al Crawl Budget de tu web
El tiempo y frecuencia que asigna Google para que sus bots rastreen un sitio varía dependiendo de cada web. Existen distintos elementos en los que se basa el algoritmo de Google para asignar el Crawl Budget, siendo los más importantes:
Alta profundidad de rastreo
La profundidad de rastreo o crawl depth mide el número de clics o pasos para acceder a sus distintos niveles de contenido. Google la utiliza para medir la profundidad de indexación de un sitio web y determinar cómo de accesible es una página para los motores de búsqueda. Un crawl depth más profundo significa que los motores de búsqueda pueden acceder a más páginas dentro del sitio web y, por lo tanto, indexarlas de manera más efectiva (de forma general).
URL con poca autoridad
La autoridad de dominio es una métrica que mide la relevancia de una web en relación a la calidad y número de enlaces de otros sitios web de calidad y temática similar o relacionada, que apuntan hacia ella.
Google asignará más tiempo de rastreo a aquellos sitios que cuenten con una mayor autoridad de dominio, pues considera que ofrecen contenido más valioso y relevante a los usuarios.
Contenido spam y de poca calidad
Otros dos aspectos clave para asignar el crawl budget de una web son el contenido de baja calidad o thin content y el spam.
- Contenido de baja calidad. Este concepto hace referencia a aquellas URL que contienen información que no es valiosa para el usuario y no aporta valor alguno. Google es su objetivo de ofrecer la mejor experiencia de usuario penaliza el posicionamiento de los sitios que ofrecen este tipo de contenido, y entre otras cosas, les asigna menos tiempo de rastreo.
- Spam. El spam consiste en información que no es relevante para el usuario y que no ha solicitado. Las webs que contienen este tipo de contenido o enlaces spam, ven reducido su crawl budget de forma notable.
Contenido duplicado en el sitio
La duplicidad de contenido es otro factor de penalización sobre el presupuesto de rastreo. Las webs que ofrecen contenido duplicado en el mismo sitio, o que publican contenido que ya se encuentra indexado en Google acabarán por disminuir considerablemente el crawl budget y los rastreadores invertirán menos tiempo en analizar sus distintas URLs.
URLs con errores de navegación
Los errores de navegación arruinan la experiencia de usuario ya que este no puede acceder al sitio que buscaba, y en su lugar recibe un molesto mensaje de error. Si una web cuenta con muchas páginas que ofrecen este tipo de mensajes, Google dedicará menos tiempo a que sus arañas la rastreen y analicen.
Otros criterios
Además de los elementos mencionados, Google también tiene en cuenta otros aspectos importantes de la web como su velocidad de carga o su nivel de accesibilidad y usabilidad.
¿Cómo optimizar nuestro Crawl Budget?
Existen distintas acciones o técnicas que se pueden realizar para aumentar el crawl budget de Google. Veamos distintas técnicas para aumentar el presupuesto de rastreo.
Aumentar la autoridad de la URL
Si tu web aumenta su autoridad de dominio Google le asignará un mayor tiempo de rastreo pues considerará que se trata de un sitio interesante para los usuarios. Para conseguir lo mejor es apostar por una buena estrategia de linkbuilding que persiga generar enlaces entrantes teniendo en cuenta los siguientes criterios.
- Enlaces desde webs de similar temática o que, al menos, estén relacionadas con el contenido que se ofrece.
- Links desde sitios web que tengan una alta autoridad de dominio para que pueda transferir parte de esta.
- Conseguir un número elevado de enlaces de calidad.
- Evitar enlaces desde sitios de baja calidad o sospechosos de prácticas maliciosas o de spam.
- Optimizar los enlaces entrantes de la web mediante herramientas como Google Search Console y Disavow.
Actualizar los contenidos
Si tu sitio actualiza su contenido de forma regular, los bots de Google lo visitarán a menudo (se aumenta la frecuencia de rastreo) e incrementarán el crawl budget (las arañas permanecerán más tiempo en el sitio y podrán rastrear más URLs).
No solo es necesario añadir contenido de forma periódica, sino también mejorar el contenido ya publicado frecuentemente (mediante la curación de contenido).
Optimizar el enlazado interno
Con un buen enlazado interno las arañas de Google podrán moverse de forma más rápida y eficiente por las distintas páginas que forman el sitio. De esta manera se aprovecha mejor el tiempo de rastreo disponible y un mayor número de URLs relevantes son analizadas e indexadas por los bots.
Reducir el Crawl Depth
El crawler depth es uno de los elementos más complicados de optimizar con el objetivo de mejorar el posicionamiento web a través del tiempo de rastreo. Aunque un sitio con profundidad de rastreo ofrece más contenido a Google para indexar, la realidad es que si hay muchos niveles los bots pueden perder más tiempo a la hora de moverse por las distintas URLs de forma eficiente.
Un buen enlazado interno y evitar que el contenido relevante esté en los niveles más profundos del sitio es la mejor solución para incrementar el crawl budget.
En Dobuss somos especialistas en marketing digital y posicionamiento SEO y te ayudamos a mejorar la visibilidad de tu página web o tienda online con las mejores estrategias de marketing. No lo dudes y contacta con nosotros para optimizar tu presupuesto de rastreo y que así las arañas de Google posicionen tu contenido en las primeras posiciones de sus páginas de resultados.
