¿Cómo utilizar redes sociales para vender? Consejos y estrategias

Si eres un profesional de las ventas, entonces no cabe duda de que eres consciente de la importancia que tienen las Redes Sociales para potenciar tu negocio, ¿y si te digo cómo, además de en tu tienda física u online, también puedes vender en estos canales sociales? Una excelente oportunidad para conectar con tus clientes actuales y potenciar tu negocio online a escalas insuperables.
De hecho, vender en redes sociales no es algo nuevo. Todas han incorporado herramientas de ventas a lo largo de estos años; sin embargo, no todas han conseguido estar en la cima de éxito, porque por “A” o por “B” han fracasado. Aunque quizás eso es cosa del pasado y ahora la pelota está en tu mano. ¿Cómo lograrlo? Diseñando una buena estrategia de venta en redes sociales.
¿Quieres saber cómo vender en redes sociales? Apunta estas técnicas de venta en redes sociales:
- Relaciónate con los clientes antes de vender. A nadie le gusta que le vendan productos de manera intrusiva. Es muy incómodo y porque no decirlo, molesto. Ten paciencia y crea una atmósfera positiva con los clientes antes de iniciar la venta.
- Interactúa constantemente con los clientes, pero no lo fuerces. Sé natural. Esta técnica es muy efectiva para saber cómo vender en las principales redes sociales. De esta manera, agregarás valor a tu marca y lo mejor, generarás confianza. Eso sí, ofrece información relevante, consejos de utilidad y habla de temas que tengáis en común.
- Da más de lo que recibes. Es una realidad, demuestra valor, información útil que ayude a tu público y comparte contendido de calidad.
- Fija horarios para las publicaciones. Existen muchas herramientas para conocer cuáles son los mejores horarios para publicar contenido.
- No te limites solo a una red social. Amplía tus redes, conseguirás más audiencia. Pero debes tener en cuenta que todas las redes tienen su propia peculiaridad: adáptate a ellas.
- ¡Los perfiles siempre actualizados! Tu imagen debe verse profesional. Ten en cuenta que el perfil debe estar asociado a los valores de la empresa y debes hacer que las personas quieran hacer negocios contigo.
Ahora bien, si quieres aumentar el volumen de tu negocio, aquí te presentamos algunas estrategias de redes sociales que serán muy útiles para tener éxito.
Organiza sorteos y concursos
Aprovecha alguna fecha en especial o el lanzamiento de nuevos productos o servicios. Pero ¡ojo! Infórmate de las condiciones legales de cada red social para hacer este tipo de acciones. Por otro lado, los clientes suelen ser muy receptivos a participar. ¡Mucha suerte!
Descuentos exclusivos
En este caso, diseña una estrategia que se adapte a cada red social, pues como hemos mencionado anteriormente, cada una de ella tiene una peculiaridad específica, no son iguales (aunque algunas veces parece que si). Te recomendamos que utilices algunas herramientas como Google Analytics, te dan información sobre los tipos de usuarios de cada red social. Gracias a esto, puedes crear ofertas para los productos que más se adapten a tus seguidores.
Social Commerce
Esta técnica se emplea para que las marcas puedan vender desde su perfil. ¿Ventajas? Mayor comodidad para los usuarios, permite llegar a un mayor público potencial, aumentar el tráfico web y conseguir mejorar la rentabilidad.
Atención al cliente
Las redes sociales son un canal muy recomendable para la atención al cliente debido a su capacidad de conexión e interacción entre la marca y el usuario. Permiten mayor facilidad para resolver dudas, conocer la opción sobre los productos y servicios, además de solventar las posibles incidencias que haya.
Herramientas de feedback
Si haces campañas y acciones, lo más normal es que analices y seas consciente de qué funciona y qué no. Para ello, existen herramientas que te dan estos resultados, además de conocer cuál es el producto que mejor ha funcionado. Suena bien, ¿verdad? Así podrás estar al día y saber qué es lo que tus usuarios necesitan.
¿Cómo potenciar mi negocio en redes sociales?
Las redes sociales van en aumento y cada día más. No importa cómo de grande o pequeña sea tu empresa, sino tu habilidad para diseñar una buena estrategia de marketing y hacer que tus productos vuelen. ¡Esto es un gran reto! Por ello, te contamos cómo puedes potenciar tu negocio en redes sociales:
Facebook acoge a millones y millones de usuarios de todo el mundo. Por esta razón, ¿no ves una oportunidad de oro para potenciar tu negocio? Desde luego que lo es. En esta red deberás crear información relevante acerca de tu marca y, sin duda alguna, mejorarás la rentabilidad. ¿Cómo lograrlo?
- Crea una página. En ella tendrás que incluir información sobre tu empresa: descripción y servicios sobre la misma. Si quieres informar a tus seguidores/clientes sobre cualquier cambio o novedad, la página es tu mejor aliada, pues es la principal vía de comunicación. Recuerda: la foto de perfil y de portada que sean actuales y llamativas. ¡No te olvides de incluir el logo! Dará credibilidad.
- Interactúa con tus seguidores: No seas vago/a y responde, las redes sociales no son simplemente para publicar, sino también para generar una comunidad.
- Publica contenido audiovisual: las fotos y vídeos son fundamentales para hacer que tu negocio cobre vida en Facebook. Además de tener mayor posibilidad de que se comparta, también suelen tener mayor engagement. En definitiva, mayor alcance.
- Oferta en Facebook: muy útil para llegar a más gente más allá de tus seguidores porque cuando hagan “clic” en la promoción, recibirán un correo con todos los datos necesarios del productor y de tu empresa.
- Promociona publicaciones: sí, hay que invertir. Crea una audiencia y define las características de tu segmentación, ¿qué conseguirás? Llegar a más gente.
Si quieres ganar dinero con Instagram, sigue estas recomendaciones:
- Crea un perfil de empresa: es lo primero que tienes que hacer. Una vez activado, esfuérzate en trabajar la estética: hazlo atractivo, con una buena foto de perfil, biografía bien elaborada y sobre todo, el enlace que redirija a tu empresa.
- Usa apps para vender por Instagram: permite a las empresas etiquetar los productos para la venta. De esta manera, los usuarios podrán comprar tanto en la tienda online, como en la red social directamente.
- Shopify.
- Shoppable Instagram Galleries (complemento de Shopify).
- Link.Bio.
- Publicita tu tienda en Instagram: los anuncios son fundamentales para tu plan de marketing en Instagram. La manera más sencilla es a través de la promoción de publicaciones que hayas compartido previamente. De esta manera, la red social se encargará de atraer a la audiencia que tú especifiques.
- Instagram Stories: una oportunidad indudable para que las empresas interactúen con los seguidores de forma más directa y personal. Además, si publicas en el momento oportuno ganarás mucha más visibilidad. Y si tienes más de 10.000 seguidores, puedes agregar enlaces a tu tienda.
- Trabaja con Influencers: el marketing de influencers da la oportunidad a las empresas de llegar al público generando mayor confianza en los productos y servicios.
LinkedIn permite ser utilizado para generar leed y cerrar negocios. Puedes vincular tu perfil al sitio web de tu empresa. Así los usuarios pueden ir directamente a tu sitio web. ¿Quieres saber cómo potenciar tu negocio a través de LinkedIn?
- Hazte un perfil atractivo: completa el 100% de tu marca. Imágenes y descripciones bien elaboradas, además, también puedes añadir materiales producidos por tu empresa: PDFs, links, imágenes. Presenta a tu marca tal y como es.
- Crea grupos de discusión y participa: en estos grupos participan diversas empresas de tu sector. Opina y comparte información relevante sobre tu marca, de esta manera llegarás a más clientes. Es importante que estos grupos tengan más de 100.000 miembros.
- Optimiza el sitio web de tu empresa: busca las palabras clave adecuadas, ya que sin duda serán las que los usuarios ingresarán en tu red para encontrarte.
- Responde lo más pronto posible: para las ventas en internet es necesario una comunicación adecuada, creíble y en el momento adecuado para que la relación entre la empresa y cliente sea mutua.
- Utiliza InMail: gracias a esta herramienta de LinkedIn, tus mensajes serán más personalizados y profesionales que con un email normal, lo cual se traducirá en un aumento en el índice de conversión.
- Publica periódicamente: contenido de valor mínimo dos veces por semana.
WhatsApp Business
Estos son los pasos a seguir si quieres vender WhastsApp Business.
- Crea una página de Negocios. Una vez que te hayas descargado la app, crea tu perfil de negocio, ¡ojo! No puedes utilizar el mismo número de teléfono.
- Define los horarios de apertura y de cierre. Así como un mensaje de bienvenida, de ausencia y respuestas rápidas automáticas.
- WhatsApp Web y Callbell. Para administrar tus chats.
- Proporciona tu número de teléfono a los clientes. En WhatsApp no puedes ser buscado por nombre o por ubicación.
- Chatea con los usuarios constantemente. Conduce a los clientes hacia la compra y comienza a vender tus productos y servicio.
En Dobuss nos encantan las Redes Sociales, es por ello por lo que nos esforzamos cada día en diseñar la mejor estrategia posible para que tu negocio consiga tener un mayor éxito. Nuestros profesionales ponen el 100% de su energía para potenciar tu negocio. ¿A qué esperas para ponerte en contacto con nosotros?

Ofrecemos servicios profesionales de SEO que ayudan a los sitios web a aumentar sus posiciones en los buscadores por los términos que necesitas para estar en la primera página.
CATEGORÍAS