¿Cómo hacer un presupuesto de marketing digital?

Cómo hacer un presupuesto de marketing digital - Dobuss

El marketing digital es la herramienta más importante con la que cuentan las empresas para competir en un mercado digitalizado y globalizado como el actual. Internet, los dispositivos móviles y las nuevas tecnologías de la información y comunicación se han convertido en elementos indispensables en el día a día de las personas, empresas y organizaciones.

Diseñando y ejecutando buenas estrategias de marketing digital las empresas actuales pueden acceder a nuevos mercados, aumentar sus ventas, captar nuevos clientes y proyectar una mejor imagen de su marca.

Establecer un presupuesto de marketing digital es una tarea muy importante para poder asignar los recursos adecuados y sacar el máximo partido de las acciones y técnicas utilizadas. La inversión en marketing tiene un alto retorno de la inversión (ROI) por que optimizar su presupuesto se convierte en una prioridad para cualquier negocio.

 

Importancia de crear un buen presupuesto de marketing digital - Dobuss

Importancia de crear un buen presupuesto de marketing digital

En marketing digital el presupuesto es un elemento fundamental para poder afrontar con eficiencia las distintas estrategias que se planifiquen y ejecuten. Gracias al presupuesto se tendrá un control sobre todos los gastos e inversiones realizadas, y así se podrá garantizar una mayor rentabilidad.

El proceso de planificación del presupuesto de marketing permite asegurar que se asignan los recursos apropiados o necesarios a cada tarea, evitando desperdicios en actividades que aportan poco valor o que no sean suficientemente rentables. Además, al confeccionar el presupuesto de manera ordenada se pueden ajustar las partidas para priorizar recursos en las estrategias más importantes o en las tareas que son más beneficiosas para la empresa.

Por ejemplo, una empresa que consigue grandes resultados en sus estrategias de social media, podrá, con una buena confección del presupuesto de marketing, asignar mayores recursos a las estrategias de redes sociales, evitando malgastar dinero en otros canales menos beneficiosos (como anuncios en radio o televisión).

Estructura de un presupuesto de marketing digital

A la hora de crear un presupuesto de marketing digital y plasmarlo en un documento que sirva como referencia para los gastos a realizar en esta área, es necesario tener en cuenta distintos factores.

Datos de agencias y empresas especializadas

El presupuesto debe incluir información de la agencia o profesionales que se encargarán de cada una de las estrategias o acciones de marketing digital. Si se realiza una estrategia de marketing global con muchas acciones para alcanzar distintos objetivos, diferenciar qué tareas realiza cada empresa o profesional ayuda a tener una idea global más precisa y real del proyecto.

Elementos que se incluyen en el presupuesto

El presupuesto debe listar de forma clara las distintas estrategias y acciones a seguir. Este desglose es fundamental para tener toda la información disponible de forma transparente y poder consultarla de forma rápida y sencilla en cualquier momento.

Importe total y parcial del presupuesto

El presupuesto tiene como objetivo valorar la inversión necesaria a realizar en marketing digital por lo que debe estar valorado. Cada estrategia a utilizar deberá incluir su coste y el tiempo en el que se llevará a cabo.

Todos estos datos permiten realizar un análisis profundo de la rentabilidad del proyecto y buscar puntos donde se puede optimizar o donde es necesario depositar más recursos.

Además, se debe calcular el importe total del presupuesto necesario para que el documento sirva como referencia para ser presentado ante la gerencia o dirección de la empresa para que sea aprobado.

Información adicional

Es importante que el presupuesto incluya la mayor información posible sobre el proyecto por lo que es interesante añadir datos como:

  • Plazos de ejecución. Para poder ajustar los importes asignados a un tiempo de ejecución determinado.
  • Servicios extras. Como la monitorización, actualización, contratación de herramientas de marketing digital, activación en servicios y plataformas…).
  • Gastos no planificados. En este apartado se deben establecer posibles casos donde el presupuesto necesite incrementar su inversión por circunstancias que no controle directamente la empresa (subida repentina de costes publicitarios, crisis inesperada de reputación…).

Tips para crear un presupuesto de marketing digital a la altura

Crear un presupuesto de marketing digital que realmente se ajuste a las necesidades de la empresa no es un proceso sencillo. Es necesario realizar una buena planificación y analizar muchos factores para tomar las mejores decisiones a la hora de confeccionar un presupuesto óptimo.

Veamos algunas recomendaciones interesantes para que puedas ajustar tu presupuesto de marketing digital y poder afrontar las estrategias diseñadas con las mayores posibilidades de éxito.

Buena selección de canales de comunicación

La elección de los canales de comunicación que se van a utilizar en las estrategias de marketing es una decisión muy importante para poder establecer el presupuesto adecuado. Por ejemplo, no es lo mismo volcar los esfuerzos en un canal más caro como la televisión, que apostar por estrategias SEO y de email marketing con un coste mucho más ajustado.

Analizar anteriores presupuestos

Si ya has invertido en marketing digital, realizar un análisis de esas inversiones anteriores te permitirá tomar mejores decisiones a la hora de crear el nuevo presupuesto. La experiencia es un grado en estos casos y será mucho más sencillo concluir un presupuesto ideal para marketing digital si ya se han cometido errores en el pasado.

Fijar los costes de los objetivos

Una buena forma de fijar un presupuesto perfecto es calculando los distintos costes de los objetivos a conseguir con las estrategias de marketing digital.

Por ejemplo, si uno de los objetivos de la empresa es captar nuevos clientes, se debe calcular cuál es el coste de adquisición de nuevos clientes. Para ello se pueden utilizar diversas métricas y KPIs y acceder a información disponible en plataformas digitales como Google Ads o Facebook Ads (costo por clic, por ejemplo).

Optimizar las acciones a realizar

Es muy bonito crear una estrategia de marketing digital llena de acciones y técnicas diferentes, pero es imprescindible ser realistas y valorar cuáles son las qué realmente darán resultados y las que pueden adaptarse a las posibilidades financieras de la empresa.

De nada sirve diseñar una campaña para mostrar anuncios en YouTube durante dos semanas, si los recursos de la empresa impiden la creación de un vídeo con una producción profesional de alta calidad, por ejemplo.

 

Estructura de un presupuesto de marketing digital - Dobuss

Ejemplo de presupuesto de marketing digital

Un ejemplo de presupuesto de marketing digital para una pyme puede incluir las siguientes partidas, por ejemplo.

  • Optimización y mantenimiento web. 500€ anuales.
  • Optimización para motores de búsqueda. 100€ al mes.
  • Campañas SEM. 2.400€ al año, divididos en tres campañas distintas (día de la madre, black friday y Navidad).
  • Email marketing. 1.000€ de inversión en el lanzamiento de un nuevo producto.
  • Social Media. 350€ mensuales para la optimización y mantenimiento de redes sociales.
  • Marketing de contenidos. 50€ semanales para creación de contenido para el blog.
  • Imprevisto. Se realiza una provisión de 1.000€ para posibles inversiones en marketing digital (gastos imprevistos o aprovechar oportunidades del mercado).
  • Este presupuesto de ejemplo tendrá una inversión total de 13.000€ anuales, contando con la provisión de 1.000€ para imprevistos.

Tipos de presupuestos por servicios

Dentro del departamento de marketing se puede crear un presupuesto para cada estrategia de marketing digital para así disponer de una información más detallada y precisa de los recursos necesarios para invertir.

Teniendo en cuenta este factor, podemos dividir los tipos de presupuestos de marketing digital de la siguiente forma.

Presupuesto de plan de marketing digital

El presupuesto de plan de marketing digital es uno de los más importantes dentro de una empresa, pues se trata del documento donde se recogen los objetivos que se persiguen, las estrategias a seguir y cómo se llevarán a cabo.

Uno de los gastos más importantes a la hora de crear el presupuesto del plan de marketing está en la elaboración del análisis DAFO, es decir, del estudio de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la empresa.

Presupuesto de estrategia SEO

Aparecer en las primeras posiciones de las páginas de resultados o SERPs de Google debe ser una de las prioridades de cualquier empresa hoy en día. El presupuesto SEO es una inversión muy rentable y necesaria por lo que asignar los recursos apropiados es la mejor decisión.

Las principales inversiones en SEO vienen de:

  • Utilizar herramientas de analítica web y SEO.
  • Realizar estudios de palabras clave.
  • Invertir en un hosting profesional que garantice una gran velocidad, seguridad y disponibilidad.
  • Optimizar el código de la web (optimización de HTML, CSS, JavaScript y PHP).
  • Invertir en marketing de contenido.
  • Integración con redes sociales.
  • Estrategias de SEO off page (linkbuilding y linkbaiting).
  • Monitoreo y control de métricas.
  • Auditoría SEO.

Presupuesto SEM

Las estrategias SEM se aplican en momentos puntuales para aprovechar situaciones del mercado o para potenciar otras estrategias (como estrategias de conversión). Este tipo de inversiones tienen la gran ventaja de proporcionar resultados a corto plazo, permitiendo una segmentación del mercado muy precisa (se muestran los anuncios a personas que realmente están interesadas.

Plataformas SEM como Facebook Ads y Google Ads permiten diseñar campañas muy precisas con la inversión a realizar, ya que se conoce cuál es el coste por clic o el coste por impresión a pagar.

Presupuesto campaña de marketing digital

El presupuesto de una campaña de marketing digital engloba todas las estrategias y acciones a realizar para alcanzar sus objetivos en un periodo de tiempo determinado. Este tipo de presupuestos son muy interesantes para poder alcanzar sus objetivos y para posteriormente poder evaluar cuál ha sido el rendimiento real que se ha obtenido de la misma.

Presupuesto de plan de comunicación

El presupuesto de comunicación en marketing digital recoge las inversiones que se realizarán relacionadas con la comunicación de la empresa, es decir, el coste de los canales de comunicación, las notas de prensa, las publicaciones de contenido, y todo lo relacionado con la interacción externa de la empresa (con clientes y clientes potenciales).

Presupuesto plan de acción en RRSS

Las redes sociales se han situado en un lugar muy importante dentro del marketing digital de las empresas. Su capacidad de interactuar con clientes y clientes potenciales de forma inmediata y directa hace que el presupuesto en RRSS sea muy importante para cualquier negocio en la actualidad.A la hora de crear un presupuesto para redes sociales hay que tener factores importantes en cuenta como:

  • Redes sociales a utilizar.
  • Mantenimiento y publicaciones.
  • Inversiones en acciones de pago.

Presupuesto para página web

El diseño y desarrollo web es fundamental para que las empresas dispongan de una plataforma online donde interactuar con los usuarios y ofrecerles información sobre sus productos y servicios.

En un presupuesto para páginas web, además del diseño y creación de la web, hay que tener en cuenta otros costes como:

  • Contratación del servidor (proveedor de alojamiento web o hosting).
  • Servicio de actualización y mantenimiento.
  • Servicio de copias de seguridad o backup.
  • Herramientas y servicios de seguridad.
  • Implementación de nuevas funcionalidades y contenido.

Presupuesto para tienda online

Un e-commerce es un tipo de página web especialmente diseñada para vender productos y servicios por internet. La creación y actualización de este tipo de sitios requiere más recursos que otros tipos, por lo que es importante elaborar un buen presupuesto para su desarrollo, mantenimiento y mejora.

En una tienda online se debe contar en el presupuesto con las siguientes partidas.

  • Gastos relacionados con el mantenimiento y actualización.
  • Gestión de tienda (pedidos, inventario…).
  • Costes de servidor web.
  • Costes de plugins o complementos (pasarelas de pago, servicios de envío, y otros módulos para implementar funcionalidades).
  • Seguridad web (una tienda debe ser segura para que los usuarios confíen y realicen compras online).

Hemos hablado sobre cómo hacer un presupuesto de marketing digital y qué factores son los que influyen a la hora de confeccionarlo. El presupuesto es un elemento fundamental para poder sacar el máximo partido de los recursos que inviertes en marketing digital, y así alcanzar tus objetivos con un retorno de inversión alto.

 

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital