¿Qué es el card sorting?

Qué es el card sorting - dobuss

El Card sorting es una de las técnicas más populares para estructurar la información de un sitio web o aplicación. Su objetivo es observar como los usuarios agrupan un número determinado de tarjetas que contienen las distintas categorías o secciones de una web. Así, los diseñadores pueden entender con mayor exactitud cómo los usuarios perciben la información y cómo la organizan mentalmente para posteriormente crear un prototipo que esté centrado en la usabilidad.

Y es que, gracias a este entendimiento y conocimiento del individuo, se puede crear una plataforma mucho más intuitiva, con una navegación más fácil y que, por ende, satisfaga mejor sus deseos y necesidades. Suena bien, ¿verdad?. Pues va a ser mejor cuando conozcas sus ventajas:

  • Permite tener una visión más completa del comportamiento de usuario.
  • Ofrece mayor conocimiento sobre qué información incluir en cada una de las categorías
  • Favorece crear una arquitectura de la información orientada al UX
  • Da la posibilidad de diseñar rutas de navegación efectivas que conduzcan a acciones que queramos que complete el usuario.

¿Qué es el card sorting - Dobuss

¿Cómo se hace el Card sorting?

Para hacer Card sorting es necesario seguir un orden específico. Hay que preguntar y cuestionar para poder sacar el máximo partido a esta técnica. ¿Quieres saber cómo hacerlo? A continuación, os dejamos una lista de los 7 pasos que debéis seguir:

1. Determinar preconcepciones sobre el comportamiento del usuario

Antes de empezar a desarrollar el card sorting es importante que los diseñadores piensen e identifiquen cuál creen que va a ser el comportamiento del usuario. Así, en la fase final de análisis pueden comprobar si sus predicciones eran erróneas y acertadas para tenerlo en cuenta en diseños futuros.

2. Preparar materiales para el test

Teniendo en cuenta que contenidos quieres que los usuarios categoricen, es el momento de plasmarlo en las tarjetas. Puedes hacerlo de manera manual o a través de programas software que se encargan de esta tarea (Maze.co, User Testing, Optimal Sort, entre otros)

3. Escoger el tipo de card sorting

Según tus objetivos, puedes elegir entre un tipo de card sorting u otro. En este caso puede ser abierto, cerrado o mixto. En los siguientes párrafos os explicamos con detalle cada uno de ellos.

4. Supervisión del test

La monitorización de la prueba puede darte una gran cantidad de información complementaria que puedes plasmar en tu diseño. Por ejemplo, puedes tomar apuntes sobre las dudas que les surgen con sus elecciones, comentarios o el tiempo que les lleva ordenar según que tarjetas.

5. Entrevistas complementarias

Para profundizar en las razones que le ha llevado a los participantes categorizar el contenido de determinada manera, puedes realizar entrevistas con ellos. Así, durante esas conversaciones serán ellos quienes expliquen su razonamiento lógico y tú puedes recopilar todos esos datos para aplicarlo en la arquitectura de contenido.

6. Análisis de resultados

En todo test siempre tiene que haber una paso final de análisis. Compara las diferentes categorizaciones de los participantes e identifica los patrones de agrupación. Es importante que las conclusiones sacadas reflejen la tendencia de la mayoría, ya que así se plasmará mejor como es el comportamiento del usuario ideal.

Tipos de card sorting

Cómo hemos adelantado, existen tres tipos de card sorting. ¿Cuál de ellos es el que mejor se adapta a ti? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

Card Sorting abierto

Es el que más libertad le ofrece a los participantes. Aquí cada uno puede ordenar las tarjetas por grupos y nombrarlos según crea conveniente. Se recomienda para nuevas webs o para un rediseño completo de la arquitectura de la información.

Card Sorting cerrado

En este caso, los participantes reciben las categorías con los nombres y las tarjetas con el contenido. Por tanto, lo que deben hacer es enlazar la cada categoría con su respectiva tarjeta. Este tipo es aconsejable para webs que quieren incorporar una sección nueva y parten de una arquitectura de información.

Card Sorting mixto

Y como dicen que en el término medio está la virtud, aquí está el carding sorting mixto. Consiste en una combinación de los dos anteriores, es decir, el usuario recibe categorías predefinidas pero, puede crear categorías nuevas si lo considera oportuno.

Esperamos haberte aclarado todas tus dudas acerca del card sorting. Ahora es el momento de ponerse manos a la obra. Aprovecha todas las ventajas de esta técnica y cuenta con un sitio web adaptado perfectamente a las necesidades del usuario.
¿Necesitas ayuda? No dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Dobuss somos expertos en desarrollo web y diseño UX.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital