¿Cómo buscar palabras clave en una web?

Índice de Contenidos
Uno de los primeros pasos a la hora de afrontar una estrategia de SEO es aprender cómo buscar palabras clave en una web. ¿Cuáles son las herramientas que nos facilitarán la búsqueda? ¿Cómo identificar las mejores keywords para tu negocio?
Una búsqueda de palabras clave (también conocida como keyword research) es el procedimiento que descubre términos clave de importancia, destinados a elevar la visibilidad de las páginas de tu sitio web en los motores de búsqueda. En esta búsqueda, se consideran tanto la naturaleza de tu empresa como la audiencia a la que te diriges. El propósito primordial consiste en hallar palabras clave que no solo incrementen el número de visitantes a tu página web, sino que también resulten en acciones concretas, como registros y compras, mejorando de este modo la eficiencia de tu tráfico online.
En el siguiente post de nuestro blog desvelaremos los distintos métodos disponibles para identificar las mejores palabras clave de tu empresa. A su vez, detallaremos los factores que influirán directamente en la selección de las mismas.
Métodos para identificar palabras clave en una web
Existen diversas estrategias y enfoques para descubrir y buscar palabras clave relevantes en el contenido de una página web. Estos métodos son esenciales para el SEO y la optimización del contenido. A continuación te presentamos algunos métodos detallados para identificar aquellas keywords clave en una web:
Uso de herramientas de análisis SEO
El uso de herramientas de análisis SEO es fundamental para cualquier estrategia exitosa de optimización de motores de búsqueda (SEO). Estas herramientas proporcionan a los profesionales de marketing digital y a los propietarios de sitios web una visión profunda y detallada de cómo se comporta su sitio web online y cómo pueden mejorarlo. ¿Por qué recurrir a las mismas?
Estas herramientas permiten un análisis exhaustivo del rendimiento de tu sitio web en términos de visibilidad en los motores de búsqueda. Puedes rastrear el ranking de tus palabras clave, evaluar el tráfico orgánico, identificar oportunidades de mejora y hacer un seguimiento de los cambios en el tiempo. Además, estas herramientas te proporcionan información valiosa sobre la competencia, lo que te permite analizar a tus rivales online y ajustar tu estrategia en consecuencia.
Puedes identificar, a su vez, los problemas de indexación, errores en la estructura del sitio, y los problemas de velocidad de carga del sitio web. Estas observaciones técnicas permitirán una mejora más que sustancial de la experiencia del visitante.
Inspección manual del código fuente
La inspección manual del código fuente de una página web para buscar palabras clave implica analizar el código HTML de la página en busca de pistas sobre las palabras clave que el propietario del sitio web tiene en mente. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:
- Accede al código fuente. Abre la página web que deseas analizar en tu navegador web (por ejemplo, Google Chrome, Mozilla Firefox o Safari).
- Haz clic derecho y selecciona «Ver código fuente» o «Inspeccionar». Esto abrirá una ventana o panel en tu navegador que muestra el código fuente HTML de la página.
- Busca las etiquetas de meta información.
- <title>: La etiqueta <title> suele contener una descripción breve de la página y a menudo incluye palabras clave importantes para el contenido.
- <meta name=»description»>: La etiqueta <meta name=»description»> a veces incluye una breve descripción del contenido de la página y puede contener palabras clave.
- <meta name=»keywords»>: Aunque esta etiqueta ha perdido relevancia en términos de SEO, algunas páginas web aún la utilizan para listar palabras clave. Revísala en busca de palabras clave.
- Analiza el contenido visible. Observa el contenido visible en el código fuente. Busca palabras clave que aparezcan en los títulos (etiquetas <h1>, <h2>, etc.), subtítulos, enlaces y otros elementos importantes de la página. Estos elementos suelen contener palabras clave relevantes.
- Busca atributos «alt» en imágenes. Si hay imágenes en la página, verifica si tienen atributos «alt» descriptivos que contengan palabras clave relacionadas con el contenido de la página.
- Examina los scripts y datos incrustados. Algunas páginas web utilizan scripts o datos incrustados para cargar contenido adicional. Revísalo para identificar palabras clave adicionales.
- Compara con el contenido visible en la página. Asegúrate de que las palabras clave que encuentres en el código fuente estén relacionadas con el contenido visible en la página. Las palabras clave deben ser relevantes para el tema principal de la página.
- Ten en cuenta las etiquetas canónicas y robots. Verifica si hay etiquetas canónicas (<link rel=»canonical»>) o etiquetas de control de rastreo (<meta name=»robots»>) que puedan influir en la indexación de la página.
- Documenta tus hallazgos. Anota las palabras clave que encuentres y asegúrate de que sean relevantes para tu investigación de palabras clave y estrategia de SEO.
Métodos de análisis de la competencia
Analizar a tus competidores es una estrategia inteligente para identificar palabras clave relevantes. Observa qué palabras clave están utilizando en sus contenidos y cómo están posicionadas en los motores de búsqueda. Esto te dará una idea de las palabras clave que podrían funcionar para tu propio sitio web.
Investigación de palabras clave
La investigación de palabras clave es el punto de partida de cualquier estrategia de SEO. Analiza a tus competidores directos para descubrir qué palabras clave están utilizando con éxito. Puedes utilizar las mismas herramientas como SEMrush, ahrefs o Google Keyword Planner (entre otras), para este propósito.
Analiza la intención del usuario
Es importante entender por qué los usuarios buscan ciertas palabras clave. Pregúntate si están buscando información, productos o servicios. Alinea tus palabras clave con la intención de los usuarios para ofrecerles contenido relevante.
Palabras clave Long-Tail
No te limites a las palabras clave genéricas. Las palabras clave de cola larga son frases más largas y específicas que a menudo tienen menos competencia y pueden atraer a un público más específico y receptivo.
Análisis de la competencia
Como se mencionó anteriormente, estudiar a tus competidores puede proporcionar ideas valiosas sobre palabras clave efectivas en tu industria.
Búsqueda de tendencias
Utiliza herramientas como Google Trends para identificar tendencias emergentes y estacionales. Esto te ayudará a adaptar tu estrategia a cambios en el comportamiento de búsqueda.
Herramientas online para buscar palabras clave
El uso de herramientas de analítica SEO es esencial para identificar cómo buscar palabras clave en una página web de manera efectiva y optimizar tu estrategia de posicionamiento seo. Te detallamos cómo puedes utilizar estas herramientas:
Google Keyword Planner
El planificador de palabras clave de Google es una herramienta gratuita que te permite investigar palabras clave específicas y obtener datos clave sobre ellas. Para utilizarlo:
- Accede a la herramienta con una cuenta de Google Ads.
- Selecciona «Buscar nuevas ideas de palabras clave».
- Ingresa palabras clave relacionadas con tu sitio web o industria.
- Examina el volumen de búsquedas mensuales y la competencia para cada palabra clave.
- Identifica las palabras clave relevantes y de alto volumen que se ajusten a tu contenido.
SEMrush
SEMrush es una herramienta de análisis SEO que ofrece una amplia gama de características útiles para la investigación de palabras clave. Para usar SEMrush:
- Ingresa la URL de la página que deseas analizar.
- Explora las palabras clave orgánicas por las que esa página está clasificando.
- Examina las palabras clave relacionadas y las que generan tráfico a la página.
- Investiga a tus competidores y descubre las palabras clave que están utilizando para obtener ideas adicionales.
Ahrefs
Ahrefs es otra herramienta poderosa para la investigación de palabras clave y el análisis de la competencia. Sigue estos pasos:
- Introduce la URL de tu sitio web o la de tus competidores.
- Analiza las palabras clave que están generando tráfico orgánico.
- Utiliza la función de «Palabras clave relacionadas» para encontrar términos adicionales.
- Evalúa la dificultad de clasificación de las palabras clave para determinar su viabilidad.
¿En qué palabras clave debo fijarme a la hora de buscar?
Al buscar palabras clave, es esencial tener en cuenta algunos factores clave:
Relevancia
Las palabras clave deben estar relacionadas con tu nicho o industria. No tiene sentido clasificar para palabras clave que no tienen relación con tu contenido.
Volumen de búsquedas
Debes elegir palabras clave que tengan un volumen de búsquedas significativo para atraer tráfico a tu sitio web.
Competencia
Analiza la competencia para cada palabra clave. Enfócate en palabras clave que no sean extremadamente competitivas, especialmente si estás comenzando.
Longitud de la cola de palabras clave
Considera incluir y buscar palabras clave de cola larga (frases más largas y específicas) en tu estrategia, ya que a menudo tienen menos competencia y pueden atraer un tráfico más relevante.
Intención del usuario
Piensa en la intención detrás de las palabras clave. ¿Los usuarios buscan información, productos o servicios? Asegúrate de que tu contenido se alinee con esa intención.
Como hemos podido comprobar, a través de una estrategia sólida de palabras clave, podemos aumentar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda y atraer a tu público objetivo. En Dobuss, como una de las mejores agencias SEO en España, sabemos cómo sacar todo el potencial de tu negocio a través de una excelente estrategia de posicionamiento y de contenidos. Contacta con nuestro equipo y descubre todo lo que podemos hacer por ti.
