Optimizar una ficha de Google Business Profile no solo te ayuda a aparecer en las búsquedas locales. También influye directamente en cómo te perciben los usuarios… y en si te eligen frente a tu competencia.
En este artículo repasamos los principales factores de posicionamiento local que Google tiene en cuenta y cómo trabajar cada uno de ellos.
¿Qué es el ranking local y por qué importa?
Cuando alguien busca un producto o servicio en una zona geográfica concreta, Google muestra los resultados más relevantes en el llamado “local pack”. Estar ahí es clave: esos primeros resultados son los que reciben la mayoría de los clics.
Para determinar cómo se ordenan los resultados en el Local Pack y el resto de plataformas locales, Google utiliza tres criterios principales: relevancia, distancia y prominencia. Vamos a verlos uno por uno.
Relevancia: ¿Tu ficha responde a la intención de búsqueda?
Google analiza si el contenido de tu Perfil de Empresa (categoría, descripción, servicios, atributos…) coincide con lo que el usuario está buscando.
Elegir la categoría principal adecuada y completar toda la información disponible ayuda al algoritmo a conocer mejor tu negocio y a destacar para búsquedas relevantes.
Distancia: ¿Qué tan cerca estás del usuario?
En el ranking local, Google prioriza los resultados según la ubicación desde la que el usuario realiza la búsqueda.
Además de la dirección física, también influyen el contexto de la búsqueda y cómo Google interpreta la zona geográfica del negocio.
Es decir, si estás en Barcelona y buscas “alquilar coche aeropuerto de Tenerife Norte”, Google te mostrará negocios de alquiler de vehículos cercanos al aeropuerto de Tenerife.
Aunque no puedes cambiar tu dirección física, sí puedes trabajar la coherencia de los datos NAPW (nombre, dirección, teléfono, web) en los diferentes canales, posicionar correctamente el marcador en el mapa y configurar tus zonas de servicio.
Prominencia: ¿Qué tan conocido es tu negocio?
Este factor combina reputación, visibilidad y autoridad. Google trata de reflejar la popularidad offline de las marcas en el entorno digital. Para ello, se basa en las reseñas, menciones en medios, enlaces locales, posicionamiento web y tráfico local.
No se trata solo de cantidad: la calidad, la consistencia y la gestión activa de las reseñas te ayudarán a reforzar tu posicionamiento local.
Factores de conversión dentro de tu ficha
Estar bien posicionado es importante, pero no suficiente. También necesitas generar clics, llamadas, visitas… Es decir, conversión.
Para mejorar la conversión de tu Perfil de Empresa:
- Publica contenido relevante para tu audiencia: comparte tus productos, promociones, eventos y contenido local de valor para los clientes de tu zona.
- Fomenta reseñas auténticas de clientes y respóndelas: el 70 % de los consumidores está dispuesto a gastar más en establecimientos físicos con valoraciones positivas, de acuerdo a un estudio de Apache en 2021.
- Mantén tus horarios actualizados: revisa tus horarios con frecuencia e incluye los horarios especiales.
- Añade fotos de calidad: subir fotografías atractivas te ayudará a captar la atención y el interés de los usuarios.
Herramientas útiles para auditar y mejorar tu GBP
Existen diferentes herramientas, según cuál sea la función y el nivel de detalle que necesites para tu estrategia de SEO local.
- Para evaluar el rendimiento de tu perfil de empresa puedes utilizar las estadísticas de Google Business Profile, donde encontrarás datos de interacción y visibilidad de la ficha.
- También puedes usar Google Analytics para medir el tráfico procedente desde GBP hasta tu web, configurando UTMs en los enlaces.
- Si tu objetivo es medir el posicionamiento local, los geogrids te permiten analizar la visibilidad de tu marca por ciudades, barrios o códigos postales.
- Si tu empresa cuenta con múltiples localizaciones, plataformas como Waahi están pensadas para facilitar la gestión masiva de perfiles, permitiendo actualizar información, publicar contenido o acceder a estadísticas en bloque.
Conclusiones
El posicionamiento local en Google es esencial para atraer clientes en tu área. Al centrarte en la relevancia, la distancia y la prominencia, y al mantener tu ficha actualizada y atractiva, puedes mejorar significativamente tu visibilidad y tu tasa de conversión.
Recuerda: optimizar tu Google Business Profile no es algo que se hace una vez y se olvida. Es un proceso continuo que requiere atención, revisión y adaptación constantes.