Con millones de sitios web compitiendo por la atención de los usuarios, destacar en los resultados de búsqueda se ha vuelto esencial para cualquier negocio o proyecto online, ya sea grande o pequeño.
Aquí entra en juego el posicionamiento en buscadores, una estrategia fundamental para mejorar la presencia online de cualquier página web.
En este artículo, te explicamos qué es el posicionamiento en buscadores, cómo funcionan los motores de búsqueda, y qué tipos de posicionamiento existen para ganar visibilidad.
¡Empezamos!
¿Qué es el posicionamiento en buscadores?
El posicionamiento en buscadores se refiere al lugar que ocupa una página web en los resultados de búsqueda de motores como Google o Bing.
Estos motores de búsqueda clasifican las páginas según una serie de factores, que determinan qué sitios aparecen en los primeros lugares cuando un usuario realiza una búsqueda concreta.
Cuanto más alto esté tu sitio web en los resultados, mayor es la probabilidad de que los usuarios hagan clic en tu enlace y visiten tu página y no lo hagan en otros resultados de la competencia.
Este posicionamiento puede ser orgánico o pagado. El orgánico depende de la optimización del contenido y aspectos técnicos (SEO), tareas que ya hemos visto anteriormente en una agencia SEO, mientras que el pagado se logra a través de publicidad, como el uso de Google Ads (SEA).
¿Qué es un buscador?
Un buscador es una plataforma online que ayuda a los usuarios a encontrar contenido en internet, como Google y Bing. Para ofrecer los resultados más relevantes, los buscadores utilizan complejos algoritmos que clasifican sitios web con las mejores respuestas a las consultas de los usuarios.
¿Cómo funciona un buscador?
El funcionamiento de los buscadores se basa en tres fases principales: rastreo, indexación y clasificación (o posicionamiento). Veamos cada una de ellas.
- Rastreo
Los motores de búsqueda tienen robots, conocidos como arañas o bots, que exploran constantemente por internet (crawling) en busca de nuevas páginas o actualizaciones en las ya existentes. El rastreo se realiza siguiendo enlaces entre sitios, o a través de un sitemap que los propietarios de sitios web proporcionan.
- Indexación
Una vez que los bots rastrean una página, el siguiente paso es indexarla. Esto implica analizar el contenido de la página (texto, imágenes, videos) y almacenarlo en una base de datos gigante. Si una página no se indexa, no podrá aparecer en los resultados de búsqueda.
- Indexación manual
Un webmaster puede solicitar a Google que rastree e indexe páginas específicas a través de la herramienta Google Search Console.
¿Qué tipos de posicionamiento en buscadores existen?
Existen tres diferentes tipos de posicionamiento en buscadores; el SEO, SEO local y SEA, que se adaptan a diversas necesidades y objetivos.
SEO (Search Engine Optimization)
El SEO es el conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento de un sitio web en los resultados de búsqueda orgánicos.
Esto significa que no pagas directamente por aparecer en los primeros resultados; en cambio, optimizas tu contenido y página para hacerla más relevante para los motores de búsqueda.
El SEO se puede dividir en dos categorías:
- SEO On-Page: Optimización del contenido dentro de tu propia página. Esto incluye el uso adecuado de palabras clave, metaetiquetas, encabezados, optimización de imágenes y creación de contenido de calidad.
- SEO Off-Page: Estrategias fuera de tu sitio web, como la construcción de enlaces (linkbuilding), menciones en redes sociales y otras señales externas que mejoran la autoridad de tu página.
SEO local
El SEO local es una variante del SEO, específica para empresas que buscan atraer clientes dentro de una ubicación geográfica específica.
Por ejemplo, si tienes un restaurante en Madrid, querrás que tu página aparezca cuando alguien busque «mejor restaurante en Madrid».
Algunas de las estrategias clave del SEO local incluyen:
- Optimización de tu perfil de Google Business Profile.
- Obtener reseñas de clientes en plataformas como Google y otros sitios de reseñas.
- Asegurarte de que tu página esté optimizada con palabras clave locales (por ejemplo, «dentista en Barcelona»).
- Registrarse en directorios locales de empresas, que faciliten el acceso a tus datos de contacto a usuarios en esas plataformas.
SEA (Search Engine Advertising)
El SEA, también conocido como Search Engine Marketing (SEM), es el proceso de pagar por publicidad para aparecer en los primeros resultados de los motores de búsqueda.
La manera más conocida es a través Google Ads, donde las empresas pujan por palabras clave para que sus anuncios aparezcan cuando un usuario realiza una búsqueda relacionada.
Los anuncios suelen aparecer en la parte superior o inferior de los resultados de búsqueda y están marcados como “anuncio” o “publicidad”.
A diferencia del SEO, los resultados son inmediatos, pero implican un costo por cada clic que recibe el anuncio (PPC, o pago por clic).
¿Qué ventajas ofrece el posicionamiento en buscadores?
El posicionamiento en buscadores es fundamental para cualquier negocio que quiera tener éxito en internet, en una época con gran competencia en casi todos los sectores. Aquí algunas de sus ventajas principales:
- Mayor visibilidad: Aparecer en los primeros resultados mejora la exposición de tu marca ante una mayor cantidad de usuarios.
- Tráfico cualificado: Al optimizar tu sitio para búsquedas relevantes, atraerás a usuarios que están realmente interesados en lo que ofreces.
- Mejora de la credibilidad: Los usuarios tienden a confiar más en las páginas que aparecen en los primeros resultados.
- Rentabilidad SEO: A diferencia de la publicidad pagada, el SEO orgánico no requiere pagos directos, aunque requiere tiempo, inversiones puntuales y esfuerzo para obtener resultados.
- Competitividad: Si tus competidores ya están implementando estrategias de SEO o SEA, es fundamental que tú también lo hagas para no quedarte atrás.
¿Cómo mejorar el posicionamiento de tu web?
Ahora que conoces los tipos de posicionamiento en buscadores, es importante saber cómo puedes optimizar tu sitio web para que alcance mejores posiciones. Aquí te dejamos algunos consejos clave:
- Optimiza tu contenido con palabras clave relevantes: Realiza un estudio de palabras clave y asegúrate de que tu contenido esté alineado con lo que los usuarios buscan.
- Crea contenido de calidad: El contenido original, útil y bien estructurado es uno de los factores más importantes para el SEO.
- Optimiza la velocidad de tu página: Los usuarios abandonan las páginas lentas rápidamente. Usa herramientas como PageSpeed Insights de Google para mejorar los tiempos de carga.
- Haz tu web responsive: Asegúrate de que tu página se vea bien y funcione correctamente en dispositivos móviles, ya que Google prioriza los sitios optimizados para móviles.
- Trabaja en la construcción de enlaces: Cuantos más sitios de autoridad enlacen a tu web, mejor será tu posicionamiento.
Si quieres seguir aprendiendo cómo mejorar el posicionamiento de tu web, mira este artículo de ¿Qué hacer para ser el primero en Google?
Recapitulamos
De toda esta la información que hemos visto en este artículo, nos quedamos con algunos puntos importantes a modo de resumen:
Un buscador es una herramienta online que ayuda a los usuarios a encontrar contenido o información en internet a través de unos algoritmos y criterios de clasificación de webs.
- Existen tres tipos de posicionamiento en buscadores; SEO (resultados orgánicos), SEO local (resultados geolocalizados) y SEA (resultados de pago)
- Como ventajas del posicionamiento tenemos mayor tráfico web, mayor visibilidad de la marca, mayor rentabilidad y mayor competitividad en el sector
- Si quieres mejorar tu posicionamiento, optimiza tu contenido y que sea de calidad, crea una estrategia de construcción de enlaces (linkbuilding), crea campañas de pago en Google Ads, ten presencia en directorios locales y ten actualizada tu ficha de Google Business Profile, optimiza tu web mediante SEO técnico, entre otras acciones.
Ya sea que utilices estrategias de SEO orgánico, SEO local o SEA, lo importante es que tengas una estrategia clara y bien estructurada para alcanzar tus objetivos en el mundo digital.
En Dobuss, encontrarás un equipo experto tanto en SEO, como en PPC. Estaremos encantados de resolver tus dudas y hablar sobre tu proyecto.
¿Hablamos?