¿Qué es el metaverso de Facebook?

¿Qué es el metaverso de Facebook? - Dobuss

Desde hace unas semanas la palabra metaverso se ha vuelto más escuchada que nunca. Para muchos, este término es algo totalmente desconocido, pero otros saben que este concepto no es del todo nuevo. Y es que, un metaverso no es ni más ni menos que un mundo virtual al que el usuario puede conectarse a través de una serie de dispositivos que te hacen sentir una inmersión total.

¿Te va resultando más familiar? No hace falta ser gamer para relacionarlo con el sector de los videojuegos, donde mediante un avatar puedes vivir diferentes aventuras a través de tu ordenador. Entonces, ¿Qué es lo que pretende Mark Zuckerberg con el metaverso de Facebook? Sigue leyendo y te lo desvelamos.

El Metaverso: Características que debe tener

El Metaverso: Características que debe tener - Dobuss

Como decíamos, el metaverso es una realidad digital donde se puede interactuar con otros usuarios. Tanto el creado para Facebook como el resto de estos espacios virtuales presentan una serie de características:

  • Son espacios interactivos: quien esté dentro del metaverso puede interactuar tanto con usuarios como con el propio universo virtual. Además, son partícipes de las modificaciones que se producen a su alrededor.
  • Son entornos corpóreos: al igual que ocurre en el mundo exterior, los metaversos están sujetos por las leyes de la física.
  • Es persistente y autónomo por sí mismo: aunque el usuario no esté dentro, el metaverso sigue funcionando. Por tanto, esto le otorga el título de organismo vivo el que las dinámicas del mundo siguen, aunque los avatares estén o no conectados.

Centrándonos únicamente en el planteamiento de Zuckerberg, su metaverso se caracteriza por una peculiaridad, la interoperabilidad. Es decir, se pueden introducir o sacar componentes del exterior al mundo virtual. Además, para poder entrar los usuarios deberán contar con un casco de realidad virtual, que servirá como medio de comunicación entre usuarios, o gafas de realidad aumentada para interactuar con hologramas o modelos 3D.

De esta manera, la nueva denominación de la compañía, Meta, se dividirá en dos vertientes: la primera centrada en social media (Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram) y la segunda dedicada a las plataformas metaverso y Quest. Por tanto, su intención, como ya hemos hecho referencia, es crear nuevos espacios online donde las personas puedan interactuar de manera multidimensional.

¿Qué se puede hacer en el metaverso?

¿Qué se puede hacer en el metaverso? - Dobuss

Para poder participar en el metaverso es necesario tener un avatar. Este será una representación tridimensional del usuario y estará diseñado para reproducir los gestos y expresiones faciales de los humanos.

Se espera que el mundo virtual pueda ofrecer tantas oportunidades como el mundo real. Por ejemplo, pasear por las calles de la ciudad virtual, charlar con los avatares de otros usuarios e interactuar con sus negocios (comprar ropa virtual, apartamento virtual, etc.).

Por otro lado, también puede tener usos prácticos, como reuniones virtuales donde cada trabajador se conecte de casa y no tenga ni siquiera que preocuparse por arreglarse. Como el resto de personas solo verán tu avatar, da igual si estás en chándal o en pijama, nadie lo sabrá nunca.
Además, no se descarta que cuente con su propia economía. El dinero virtual cada vez está más presente en la sociedad, así que ¿cómo no va a formar parte del metaverso? Es una de las claves para que la vida dentro de esta realidad paralela se asemeje todo lo posible a la real. Y por último y para muchos lo más importante, abrirá la puerta hacia interacciones mucho más cercanas y humanas con personas que están físicamente lejos.

No obstante, hay que recordar que a día de hoy el metaverso todavía es una idea por desarrollar. Se concibe como un lienzo en blanco que puede abarcar infinidad de posibilidades, aunque dependerá de la voluntad con la que se lleve a cabo. Y es que, todavía estamos muy lejos de poder conectarnos todos a un metaverso. Sin embargo, como amantes del mundo digital en Dobuss tenemos claro que cuando llegue el momento estaremos ahí para sumarnos al cambio.

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital