Estrategia digital: ¿qué es y cómo aplicarla en tu empresa?

Estrategia digital ¿qué es y cómo aplicarla en tu empresa - Dobuss

Con la llegada de internet el marketing ha cambiado. A pesar de que puedas creer que una estrategia digital tan solo afecta a las tiendas online, lo cierto es que también es bastante relevante para los comercios tradicionales.

Por este motivo, en este artículo queremos desgranarte al detalle qué es una estrategia digital y cómo puedes llevarla a cabo en tu negocio. Aprenderás los elementos de una estrategia de marketing digital más importantes para así mejorar la comunicación de tu empresa.

¿Qué es una estrategia digital?

Empezaremos por lo básico, conocer lo que es una estrategia digital. Podemos definirla estrategia digital como el conjunto de acciones que se llevan a cabo a nivel digital para conseguir los objetivos del negocio.

Estos objetivos no tienen que estar únicamente relacionados con la maximización de los beneficios, sino que también pueden ser promocionar o posicionar un producto, expandir el negocio o mejorar la experiencia del cliente.

Ventajas de la estrategia digital e innovación

A diferencia de las estrategias tradicionales las estrategias digitales cuentan con una gran cantidad de ventajas. Más allá de ser necesarias para cualquier negocio que se quiera dar a conocer en internet, llevar a cabo una estrategia digital puede reportar una gran cantidad de conocimiento a la empresa.

Esto se debe a que sus resultados son medibles. Dentro del mundo digital puedes medir cuanto dinero que ha costado una campaña publicitaria y cuánto beneficio te ha reportado. Esto te permite obtener una gran cantidad de información que es fundamental en cualquier negocio, bien para repetir los resultados, bien para cambiar completamente todo.

Por lo demás, es evidente que contar con una estrategia digital e innovación va a permitir posicionar la marca mucho mejor, por lo que nos servirá para ganar visibilidad y estrechar los lazos con nuestros clientes.

Dependiendo de los tipos de estrategias de marketing digital que llevemos a cabo podremos mejorar la opinión de nuestros clientes. Les podemos dar a conocer mucho mejor cualquier aspecto de nuestra empresa, por lo que mejorará mucho la experiencia del cliente.

 

¿Qué es una estrategia digital - Dobuss

¿Cómo implementar estrategias de marketing digital?

A la hora de llevar a cabo una estrategia digital se deben de tener en cuenta una gran cantidad de elementos. Estos elementos estrategia digital pueden variar dependiendo de la estrategia digital tipos como vamos a ver más adelante.

Sin embargo, más allá de estos tipos, existen una serie de factores completamente relevantes que son importantes de conocer y que se deben de aplicar siempre sin importar el mercado o la naturaleza de nuestro negocio.

Fija tus objetivos

Antes de llevar a cabo ninguna estrategia de marketing digital deberás de fijar tus objetivos. En base a esos objetivos desarrollarás e implementarás tu estrategia.

Lo primero que debes de ser es realista, es decir, fijar unos objetivos que puedan ser asumibles para tu empresa. En segundo lugar, te ayudará a conseguirlos el establecer objetivos a corto plazo. Segmenta tu objetivo a largo plazo con varios a corto plazo y te resultará mucho más sencillo lograr cada uno de ellos.

Presupuesto de acciones

Ajustarse al presupuesto es fundamental para no tener ningún tipo de problema. Para que una estrategia de marketing funcione, debería de obtener como retorno como mínimo la inversión que se ha llevado a cabo para lograrla.

Tener un presupuesto establecido te permitirá no hipotecar otras áreas de la empresa. Deberás de ceñirte al presupuesto y tratar de hacerlo lo mejor posible con el dinero reservado. Con un presupuesto establecido también será bastante más sencillo ajustarse al margen y no acabar despilfarrando.

Estudio de mercado

Llevar a cabo un estudio de mercado es fundamental de cara a implementar cualquier tipo de estrategia digital. Puedes llevar a cabo un análisis DAFO y así conocer las debilidades y fortalezas de tu empresa, así como las amenazas y oportunidades que te ofrece el mercado.

Analiza a los competidores, fíjate en lo que hacen y de qué manera lo hacen. Siempre puedes aprender de algo que te pueda servir de guía para orientarte en el mercado.

Identificación de tu target

Para poder acertar con tu estrategia digital es fundamental tener claro tu target. Como puedes imaginar, no podrás orientar una estrategia digital para dos grupos de personas diferentes, por ejemplo, en edad.

Debes de diferenciar tu público objetivo por sexo, edad, capacidad económica, gustos… sabiendo a qué tipo de comprador te diriges podrás tomar mejores decisiones. Esto es fundamental para acertar de lleno con tu estrategia de marketing digital y, por lo tanto, no perder dinero con ella.

Seleccionas los canales digitales

¿Cómo vas a difundir tu contenido? ¿Vas a hacer uso de las redes sociales o prefieres utilizar un blog? Dependiendo del público al que te dirijas o de tu estrategia digital deberás de utilizar un tipo de canal u otro.

La elección del canal digital que vas a utilizar, como en los anteriores casos, debe de estar bastante clara antes de llevar a cabo la estrategia. Los canales digitales son muy importantes, ya que será el medio a través del cual puedas comunicar a tus clientes potenciales lo que te interesa.

Elabora un plan de acción

No dejes nada en favor de la improvisación. A la hora de llevar a cabo tu estrategia digital deberás de actuar punto por punto tal y como lo tienes planeado.

Los anteriores pasos explicados forman parte de tu plan de acción. Como has podido ver, todos ellos guardan una relación bastante fuerte. Desde un primer momento en qué señalas los objetivos de tu empresa, hasta llevar a cabo los diferentes estudios que te permitan desarrollarlos y los pasos para crearlos.

Elabora un plan de acción con antelación para que tu estrategia digital esté mucho más definida. Además, una vez que puedas analizar los datos como vamos a ver ahora, podrás modificar aquellos aspectos que más han fallado.

Análisis de datos

Esta es una de las ventajas que se obtiene de cómo crear una estrategia digital. Poder contar con una gran cantidad de datos que analizar nos permite saber que tal han ido nuestras estrategias de marketing digital para ver que tenemos que cambiar o potenciar dentro de nuestro negocio.

No subestimes nunca esta información, ya que dice mucho del comportamiento de los clientes y de qué tal han reaccionado estos a la estrategia. A la hora de obtener datos podemos encontrar información mucho más valiosa que un simple número de ventas.

Podremos aprender qué tipos de compradores hemos tenido, cuándo se han llevado a cabo las ventas para así analizar la vida de la campaña o conocer como han sido las opiniones acerca de las mismas en las redes sociales.

El análisis de datos nos servirá para repetir aquellos planes exitosos y cambiar toda clase de errores para evitar que se produzcan de nuevo.

 

¿Cómo implementar estrategias de marketing digital - Dobuss

¿Qué tipo de estrategias de marketing digital existen?

Existen diferentes tipos de estrategias marketing digital. Dependiendo de tu negocio o de la forma en la que te interese comunicar, es probable que te resulte más interesante una u otra. Vamos a ver algunos de los tipos de estrategia digital e innovación más habituales.

Marketing de contenidos

El marketing de contenidos es una de las mejores estrategias de marketing digital para atraer clientes. Esto se debe a que es capaz de atraerlos de una forma natural, es decir, a base de crear un contenido que pueda interesar al cliente para que este luego muestre interés en el producto.

No se trata de ningún tipo de estrategia agresiva, ya que es el propio cliente el que busca a la empresa interesado por el contenido que ha encontrado y no es la empresa la que contacta directamente con él. Precisamente por este motivo, se trata de una de las estrategias de marketing que más conversiones tiene por ratio de visitas.

Email marketing

La estrategia de marketing digital a través de correo electrónico es el email marketing. Con este tipo de estrategia puedes llegar a ganar una importante cantidad de leads si los destinatarios se encuentran interesados en el contenido que les llega por correo.

Es una forma de comunicación perfecta en donde el cliente puede disponer en su correo de todas las actualizaciones de la empresa. Para poder llevarla a cabo es preciso contar con las herramientas adecuadas, ya que estamos hablando del envío de miles de correos electrónicos.

Redes sociales

La presencia en las redes sociales es algo casi obligatorio para cualquier tipo de empresa. Las redes sociales humanizan a las empresas y las permiten acercarse mucho más a sus clientes. Se trata de una forma perfecta de que los clientes hagan llegar a las empresas toda clase de peticiones, por lo que se puede producir una comunicación mucho más fluida.

Las redes sociales también son una estrategia de marketing digital estupenda para poder segmentar el público objetivo al que nos queremos dirigir y también saber mucho más acerca de la opinión de nuestros clientes.

Ads

Los Ads son los clásicos anuncios en internet. Puedes contratar estos Ads en Google o en redes sociales como Facebook. Básicamente, a través de estos Ads podrás hacer que tus publicaciones lleguen a más personas debido a la promoción que la plataforma hace de esta.

Si has navegado alguna vez por internet y te has encontrado con publicidad en una página o en una red social, seguramente se trata de un Ad. Este tipo de estrategia digital es bastante más agresiva y es capaz de alcanzar a muchas más personas de forma rápida en comparación con la red de contenidos.

Sin embargo, cabe la posibilidad de que el contenido no resulte del todo relevante a la persona a la que nos dirigimos, ya que los Ads forman parte de una estrategia de publicidad masiva, menos segmentada que otras opciones.

SEM

El SEM son una serie de acciones de marketing digital pagadas a través de las cuales se busca obtener un mejor posicionamiento dentro de los navegadores. Puedes pagar a Google para que tus publicaciones aparezcan como recomendadas en las búsquedas y, por lo tanto, conseguir una mayor relevancia.

SEO

El posicionamiento SEO tiene que ver con la relevancia que nos ofrece Google en internet. Una página con un buen posicionamiento SEO aparecerá en primer lugar en los resultados de búsqueda cuando se lleve a cabo una búsqueda relacionada.

A diferencia del SEM, el SEO no se paga estrictamente. Son muchas las acciones que debemos de mejorar y tener en cuenta para conseguir un buen posicionamiento SEO, por ejemplo, contar con un buen diseño, hacer uso de palabras clave o tener una buena velocidad de conexión.

Posicionamiento de marca o branding

Fortalecer nuestra imagen de marca también es una buena forma de llevar a cabo una estrategia de marketing digital. Trabajar la marca para que esta tenga un mayor reconocimiento en internet y, por lo tanto, pueda llegar a más personas.

El branding no se trataba de la noche a la mañana, requiere de tiempo y paciencia, pero los resultados que consigue son de lo más beneficiosos.

Beneficios de un negocio digital

Contar con un negocio digital tiene una gran cantidad de ventajas. Para empezar, no te estarás limitando a los clientes de una sola ciudad. Mientras que un negocio físico prácticamente solo podrá vender a los vecinos del barrio y a aquellos que se desplacen hasta la tienda, un negocio digital no tendrá barreras a la hora de vender.

Poder vender a muchas más personas permite poder comprar muchos más productos para la venta. Habitualmente esto va a generar un rappel sobre compras, por lo que el producto saldrá mucho más barato y, por ende, podrás vender más barato a tus clientes.

Además, una tienda online no tiene que soportar algunos de los problemas más habituales de las tiendas físicas, como tener que pagar por un local en donde desarrolla la actividad de venta asumiendo unos costes fijos mucho más elevados.

Todos estos aspectos explican los motivos por los cuales las tiendas online suelen tener precios mucho más competitivos en comparación a los negocios físicos. Esto se traduce en una mayor cantidad de ventas.

¿Cómo puede ayudarnos una agencia estrategia digital?

Contar con una agencia estrategia digital es fundamental para poder desentenderse de todo lo que está relacionado con el marketing de la empresa.

Una agencia de estrategia digital llevará a cabo tus campañas de marketing, te puede crear la página web de tu negocio, trabajar el posicionamiento SEO… en definitiva, toda esa serie de factores que son necesarios para tu negocio y que deberías de aplicar entendieras o no de estos.

Contar con los servicios de una agencia de estrategia digital es fundamental para poder mejorar las ventas por internet ofreciendo un mejor servicio a los clientes.

Ejemplos de estrategia digital más efectivos

A los consumidores no les suelen gustar la publicidad que les interrumpe, que les obliga a prestar atención o que les molesta mientras navegan por internet. Por este motivo algunos de los ejemplos de estrategia digital más efectivos tienen que ver con las técnicas de inbound marketing.

El inbound marketing es el tipo de marketing en donde se genera contenido, pero es el cliente el que viene a buscar a la empresa. Si haces un artículo interesante en internet en donde hablas de los beneficios de un determinado producto, es bastante más probable que una persona se pueda encontrar interesada en dicho producto y acuda a ti para comprarlo.

Si bombardeas continuamente a esa persona par que compre tu producto sin ningún otro motivo aparente, lo más probable es que esa persona te acabe ignorando y tu venta se convierta en un fracaso.

Las redes sociales también forman parte de algunas de las estrategias de marketing digital más efectivas. Contar con un buen community manager en las redes es fundamental para que mejore la percepción de la empresa por parte de tus clientes.

Finalmente, uno de los aspectos que no debes de descuidar jamás es el posicionamiento SEO. Este tipo de posicionamiento es probablemente el más importante, ya que te permitirá darte a conocer a muchas más personas cuando estas lleven a cabo una búsqueda en internet.

Como hemos mencionado, un buen posicionamiento SEO depende de muchos factores. Si quieres aprovechar al máximo la ventaja que supone contar con un buen SEO, deberías de ponerte en contacto con una agencia de marketing digital. ¿Nos llamas?

    Recibe cada semana
    las mejores noticias sobre marketing digital