Analítica SEO: aprende a medir tus resultados orgánicos

Índice de Contenidos
Como bien hemos explicado en varios posts, una estrategia de posicionamiento SEO implementada correctamente, puede ayudar a generar excelentes resultados para todo tipo de empresas. ¿Y lo más importante? No importa ni el tamaño ni el sector al que pertenezcan. Sin embargo, es importante realizar un control de que las acciones que se desarrollan son las idóneas. Gracias a la analítica SEO es una de las grandes aliadas en el desempeño diario de esta área.
En la siguiente entrada desvelaremos en qué consiste el análisis SEO, así como desvelaremos las herramientas y parámetros para medir las acciones de posicionamiento orgánico.
¿Qué es la analítica SEO?
La Analítica SEO lo compone todas las herramientas que permiten a las empresas entender e interpretar los resultados de toda estrategia de posicionamiento orgánico SEO. Ayudan a desarrollar una visión crítica sobre las acciones que se están ejecutando tanto una web eCommerce, un sitio corporativo o bien en un blog.
Gracias a la analítica SEO es posible realizar una recopilación de los resultados obtenidos, permitiendo así la elaboración de informes y el análisis de los datos de un determinado sitio web.
¿Cuál es el fin principal de este tipo de análisis? La meta será la de identificar medidas basadas en los objetivos organizativos y de usuario, determinando así el éxito o el fracaso de cada uno de ellos. De esta forma mejorará la experiencia de usuario.
La analítica SEO, a su vez, proporcionará a los directivos y responsables de marketing la información y datos que se pueden utilizar para crear una mejor experiencia de usuario para los usuarios y lectores de un determinado sitio web. En este tipo de escenarios, la comprensión del comportamiento del cliente es esencial para la optimización y conocimiento de las métricas de conversión. Con la ayuda del análisis SEO podremos realizar un seguimiento de la eficacia de las campañas de posicionamiento orgánico para ayudar a decidir dónde invertir los futuros esfuerzos de un departamento.
Principales parámetros que se miden SEO
En la analítica SEO cuentan con una serie de parámetros con los que medir la eficacia de las estrategias de posicionamiento orgánico.
Posicionamiento de keywords
Para analizar esta métrica y verificar, de esta forma, el posicionamiento correcto de las keywords, se pueden seguir a través de varios pasos. Una de las formas más cotidianas es a través de consultas manuales en buscadores como Google. A su vez, nos servirá para visualizar en qué página y posición de los resultados se encuentra el sitio web en cuestión.
Se pueden utilizar, a su vez, herramientas más sofisticadas como Search Console, con la que es posible encontrar datos sobre el rendimiento de una determinada web. A su vez, es posible medir los clics recibidos y la posición de cada una de las keywords estudiadas durante periodos de tiempo específicos.
Tipo de keywords posicionadas por intención
Monitorear las palabras clave dependiendo de la intención de búsqueda por parte de los usuarios es una de las métricas SEO esenciales para validar el desempeño de una determinada página web en Google.
Tráfico web
No solamente basta con monitorear el número de visitas que recibe una determinada sección o publicación de un determinado sitio web. Se deben tener en cuenta, a su vez, el número de usuarios nuevos, el país de procedencia de los usuarios, cuánto duran las visitas, etc. Y, por supuesto, es necesario analizar todos estos datos en conjunto para descubrir si se están cumpliendo o no los objetivos como tal. En este caso, Search Console y Google Analytics recobran un especial protagonismo.
Leads y conversiones
El rastreo de la tasa de conversión es posible medirse a través de herramientas como Google Analytics. Esta plataforma permite establecer objetivos, monitoreando, si es posible, el porcentaje de usuarios que realizan alguna acción y generando conversiones en el propio sitio.
Herramientas de analítica SEO que deberías conocer
En el ámbito de la analítica SEO existen diversas herramientas a disposición de los usuarios, ajustable a todo tipo de necesidades y presupuestos.
Woorank
Esta herramienta cuenta con funcionalidades tales como herramientas de auditoría y revisión de SEO instantánea para:
- Atraer a una nueva cartera de clientes potenciales con informes personalizados.
- Aumentar la visibilidad online de la página web a tratar.
- Realizar una analítica en paralelo de los competidores, detectando oportunidades de mejora potenciales para el propio modelo de negocio.
- Gestionar el mantenimiento del progreso de los clientes actuales.
- Análisis pormenorizado, gracias a Woorank, de un determinado sitio web y de su usabilidad y acciones SEO.
QuickSprout
Es una de las herramientas de analítica SEO más interesantes de estudio de la competencia. QuickSprout destaca por su rapidez, sencillez y de un gran carácter visual. Algunas de sus características más comunes se podrían resumir en:
- Test de velocidad.
- Análisis de redes sociales.
- Análisis web.
- Análisis de la competencia.
- Cuenta con un foro propio para preguntar dudas.
Screaming Frog
Screaming Frog es una de las mejores formas para trabajar el SEO on page. Solamente es necesario incluir el link o URL para obtener información de interés sobre los usuarios de un determinado sitio web. Se pueden resumir sus funcionalidades en los siguientes puntos de interés:
- Número de enlaces entrantes internos.
- Número de enlaces salientes.
- Cómo optimizar, de la mejor forma posible, los títulos y las meta-descripciones.
- Enlaces rotos.
Site Analyzer
Site Analyzer es una herramienta bastante potente basada en la búsqueda de contenidos relacionados con el posicionamiento web, mostrándose en todo momento aquellos problemas de una determinada página web con la propia estrategia de analítica SEO. Algunas de las ventajas principales de esta herramienta pueden resumirse en:
- Formato completamente portátil y gratuito.
- Capacidad de almacenaje de proyectos en formato de lista.
- Totalmente independiente, sin necesidad de instalar herramientas complementarias.
SEO SiteCheckup
SEO Site Checkup es una herramienta de analítica SEO focalizada en el análisis y el monitoreo de la salud SEO de un determinado sitio web. Esta plataforma desarrolla un informe completo sobre la situación actual de una determinada página web de una manera muy rápida y sencilla.
En Dobuss contamos con un equipo de profesionales dispuesto a sacar la mejor versión de tu negocio. ¿Necesitas mejorar el posicionamiento SEO de tu web? No lo dudes y ponte en contacto con nuestro equipo para conocer más información al respecto.
